• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Brasil está dispuesto a echarle una mano al sector agroindustrial de Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fedeagro Aquiles Hopkins
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 27, 2018

El presidente de Fedeagro Aquiles Hopkins, informó que entregarán una propuesta de capacitación para la generación de relevo al Gobierno nacional


El presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), Aquiles Hopkins, informó este viernes que las autoridades brasileñas están dispuestas a colaborar con Venezuela para que recupere la producción.

“Nos recibieron y manifestaron toda la disposición. Están dispuestos a aportar a cualquier ayuda para recuperar la producción nacional, hubo una carta abierta de 11 exministros de Agricultura de Brasil, invitando al Gobierno central a ayudar a los agroproductores venezolanos”, dijo el representante gremial a Unión Radio.

Hopkins relató que en principio irían a una universidad en Sao Paulo para compartir las vicisitudes que atraviesa el sector en Venezuela, sin embargo, explicó que cuando el Gobierno de ese país supo que estarían allá, la Cancillería los invitó a una reunión, así como el ministro de Agricultura.

En ese sentido, señaló que fue toda una sorpresa para ellos, debido a que en Venezuela les toma unos dos meses para que las autoridades responsables del sector los escuchen.

Según el vocero, van a establecer un convenio con universidades de esa nación para crear una red académica que capacite a la generación de relevo. “Estamos armando la propuesta con Brasil y las universidades, quedará de parte del Gobierno nacional si la acepta”, añadió.

* Lea también: Del BCV se han esfumado 203,6 toneladas de oro durante el gobierno de Maduro

“Fedeagro y Fedenaga decidimos cruzar nuestras fronteras debido a que mientras sigamos bajo el paraguas del Gobierno, no vamos a sacar adelante la producción. (…) Y para compartir nuestra situación con las principales empresas agroproductoras de Brasil”, resaltó.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 3.226
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Economíafedeagro


  • Noticias relacionadas

    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos a «ciegas» sobre rumbo económico
      noviembre 1, 2025
    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
      octubre 29, 2025
    • Consumo de hortalizas registra una caída del 60%, señala Fedeagro
      octubre 24, 2025
    • «Hay un crecimiento del consumo de alimentos», afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
      octubre 22, 2025
    • PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra genera una olla de presión social
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo I: Está desnudo y esposado
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: Eso es corrupción
    • Cabello sobre acciones de Trinidad: Venezuela se reserva las acciones correspondientes
    • Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024

También te puede interesar

Banco Mundial mantiene en un 2,3% la previsión de crecimiento para América Latina
octubre 7, 2025
Inflación y devaluación, los enemigos reales de la economía venezolana
septiembre 30, 2025
Dólar BCV supera los 170 bolívares y el euro rompe la barrera de Bs 200 este #25Sep
septiembre 25, 2025
Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
septiembre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra...
      noviembre 3, 2025
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo...
      noviembre 3, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda