• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Brasil insiste en que no reconoce resultados del 28J por falta de transparencia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Celso Amorim Brasil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 29, 2024

Celso Amorim reiteró la preocupación de Brasil por la situación de derechos humanos en Venezuela, con más de 1.800 detenidos tras las elecciones, y por los «nuevos mecanismos de control de la sociedad civil» establecidos por el gobierno de Nicolás Maduro después de estos comicios


El asesor para asuntos internacionales de la Presidencia de Brasil, Celso Amorim, insistió este martes que ese país no reconoce los resultados de las elecciones presidenciales venezolanas debido a la falta de transparencia.

En una comparecencia ante la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, para explicar la posición de Brasil frente al proceso electoral venezolano, Amorim subrayó que al no publicarse resultados detallados de los comicios del pasado 28 de julio, en los que las autoridades electorales proclamaron la victoria de Nicolás Maduro, «el principio de la transparencia no fue respetado».

Enfatizó que, por eso, Brasil «no reconoce» ese resultado ni tampoco el triunfo que le atribuye la oposición a Edmundo González Urrutia, hoy exiliado en España.

Sobre las actas divulgadas por la oposición, acotó que «reconocer resultados distintos en base a los datos recogidos por un candidato, representaría un precedente peligroso para la institucionalidad democrática».

Compartimos este extracto de la comparecencia del embajador Celso Amorim, asesor de relaciones internacionales del presidente de Brasil @LulaOficial, ante la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados de Brasil, donde expresa de forma clara la posición de esta… pic.twitter.com/L9rjrVZzal

— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) October 30, 2024

Además, el funcionario reiteró su preocupación por la situación de derechos humanos en Venezuela, con más de 1.800 detenidos tras las elecciones, y por los «nuevos mecanismos de control de la sociedad civil» establecidos por el gobierno de Maduro después de estos comicios.

Según Amorim, el «principal interés» que guía a Brasil «es evitar tensiones que amenacen la paz en Suramérica», aunque reiteró que «la solución debe ser alcanzada por los propios venezolanos», tal como lo ha dicho el presidente Luiz Inácio Lula da Silva al referirse a la situación venezolana.

Sobre las relaciones entre los gobiernos de Venezuela y Brasil y una posible mediación a la crisis política, el asesor indicó que están abiertos «a contribuir si hay disposición de ambos lados», con los que se intenta «mantener el diálogo», aunque reconoció que «no es fácil».

La tensión entre ambos países, socios ideológicos y comerciales, se agudizó la semana pasada cuando el gobierno de Lula se negó a aceptar a Venezuela como nuevo miembro asociado al foro Brics.

*Lea también: Celso Amorim: Venezuela no ingresó a los Brics porque «abusó de la confianza» de Brasil

Esa posición fue considerada por la administración Maduro como «una agresión» y «un gesto hostil». El asesor explicó que Brasil mantendrá la discreción y evitará discutir ese asunto a través de la prensa, y consideró que la reacción venezolana ha sido «como mínimo desproporcionada».

Con información de Unión Radio

Post Views: 1.184
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilCelso AmorimElecciones presidenciales 2024Gobierno de Nicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
      julio 3, 2025
    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025
    • Centros de datos y el lugar de Brasil en el mundo, por Mateus Mendes
      junio 21, 2025
    • La regulación de las plataformas digitales en Brasil, por Marcelo Träsel
      junio 5, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Comité pide a Brasil asumir un «rol clave» en liberaciones de presos políticos
mayo 7, 2025
Brasil: Salida de asilados de Embajada Argentina «pone punto y final a este episodio»
mayo 7, 2025
Asilados en embajada de Argentina piden «acciones concretas» a Lula da Silva
abril 28, 2025
Tribunal Supremo de Brasil abre proceso penal contra Jair Bolsonaro por golpe de Estado
marzo 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país...
      julio 5, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda