• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Brasil manifiesta sorpresa por «tono ofensivo» adoptado por autoridades venezolanas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

brasil elecciones municipales telegram
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 1, 2024

El ministerio reclama que la forma en la que las autoridades venezolanas se expresan de Brasil no respetan los canales diplomáticos


El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil emitió un comunicado este viernes 1° de noviembre en el que manifiesta su sorpresa por el «tono ofensivo» con el que diversas autoridades venezolanas se han dirigido a la nación amazónica, a sus funcionarios y a los símbolos patrios.

Así lo indicó el ministerio en un corto comunicado donde expresa que el reemplazo de los canales diplomáticos y políticos «por ataques personales y escaladas retóricas», no se corresponde con la forma respetuosa con la que Brasil trata a Venezuela y a los venezolanos.

En ese sentido, recalca que tienen aprecio por el principio de no intervención y por el respeto a la soberanía de los demás países y más si son vecinos, al tiempo que explica que el interés de Brasil en el proceso de elecciones en Venezueña tiene que ver, entre otras cosas, por la condición de testigo que tuvo en los Acuerdos de Barbados y al seguimiento de los comicios presidenciales venezolanos.

«El gobierno brasileño sigue convencido de que las asociaciones deben basarse en un diálogo franco, el respeto por las diferencias y el entendimiento mutuo», dice el texto.

*Lea también: Crece fricción entre Brasil y Venezuela, pero Maduro no cierra canales con Lula

La más reciente respuesta de Brasil en rechazo a las posturas de la administración de Nicolás Maduro ocurre en el contexto de los Brics, luego de que se impidiera el ingreso de Venezuela al bloque por el veto de la nación amazónica. Celso Amorim, asesor especial del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, hablaba de que se había prometido algo en Caracas y no se había cumplido; esto en referencia a la publicación de la data desagregada de las elecciones que validarían el triunfo proclamado del mandatario venezolano.

Esta respuesta la amplió el 29 de octubre en una comparecencia ante la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados para explicar la posición de Brasil frente al proceso electoral venezolano. Allí, Amorim insistió en que el gobierno de Lula da Silva no reconoce los resultados de las elecciones presidenciales venezolanas debido a la falta de transparencia.

Subrayó que al no publicarse resultados detallados de los comicios del pasado 28 de julio «el principio de la transparencia no fue respetado».

*Lea también: Plataforma Unitaria agradece postura de Brasil sobre elecciones del #28Jul

Enfatizó que, por eso, Brasil «no reconoce» ese resultado ni tampoco el triunfo que le atribuye la oposición a Edmundo González Urrutia, hoy exiliado en España.

Sus declaraciones causaron polémica en el seno del Ejecutivo venezolano. Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional 2020, le dijo a Amorim que estaba mintiendo sobre el tema de los resultados de las elecciones en Venezuela porque «El Consejo Nacional Electoral publicó los números arrojados por las máquinas electorales y el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela ratificó, en sentencia inapelable, la voluntad absoluta del pueblo de Venezuela» y que además llevaría a Plenaria la iniciativa de declararlo persona non grata por considerarlo un «agente» de EEUU; tal y como dijo en días pasados sobre Lula el fiscal designado por la extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab.

Luego, fue llamado a la Cancillería el Encargado de Negocios de Brasil, Flavio Mancieira, para quejarse sobre las palabras del asesor.

 

Post Views: 1.759
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilCelso AmorimElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024Itamaraty


  • Noticias relacionadas

    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después de la represión poselectoral del 28J
      agosto 9, 2025
    • González Urrutia: «Ellos saben que más del 70% de los venezolanos votaron por nosotros»
      agosto 7, 2025
    • Oposición debe entender que el dilema no está entre votar o no votar, afirma consultora
      agosto 2, 2025
    • Clippve denuncia que tras 28Jul se desató una nueva etapa de persecución sistemática
      julio 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Provea: Represión poselectoral del 28Jul sigue con prácticas de terrorismo de Estado
julio 29, 2025
Partidos políticos aseguran que «nada ni nadie podrá borrar gesta histórica» del 28Jul
julio 28, 2025
Edmundo González sobre el 28J: «Venezuela está unida en la voluntad de alcanzar la meta»
julio 28, 2025
Las vidas reescritas tras el 28 de julio
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda