• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Brasil no recibirá credenciales de representante de Guaidó para evitar tensiones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 31, 2019

Los asesores militares de Bolsonaro creen que, a corto plazo, lo más probable es que Maduro siga en el poder, a pesar que han apoyado un cambio de gobierno en Venezuela


El gobierno de Brasil habría «desinvitado» a la representante diplomática designada por Juan Guaidó para ese país, María Teresa Belandria, a la ceremonia para recibir sus credenciales para evitar tensiones con el régimen de Nicolás Maduro.

Según un documento al que tuvo acceso el diario Folha do Sao Paulo, el ala militar del gobierno de Jair Bolsonaro presionó al Ejecutivo para evitar tensiones con el régimen venezolano, luego de que la frontera entre los dos países fuese reabierta a principios de mayo por gestiones militares.

El 4 de junio está previsto que Bolsonaro dé la bienvenida al Palacio de Planalto a nuevos embajadores de siete países: México, Colombia, Paraguay, Arabia Saudita, Perú, Guinea e Indonesia.

Estaba previsto que en esa ceremonia también se recibieran las credenciales de Belandria, quien ha tenido contacto frecuente con los representantes de Bolsonaro, quien reconoce junto a otros 50 países a Juan Guaidó como mandatario encargado del país desde el 23 de enero.

En las últimas semanas, el gobierno brasileño también ha reanudado las negociaciones con representantes de Maduro para que Venezuela venda electricidad a Roraima, el único estado fronterizo que depende de las importaciones de electricidad.

Además existiría un “cálculo político” detrás del veto sobre Belandria, pues los militares brasileños creen que el levantamiento liderado por Guaidó el 30 de abril no tuvo éxito y debilitó su posición.

Los asesores militares de Bolsonaro también creen que, a corto plazo, lo más probable es que Maduro siga en el poder, a pesar que han apoyado un cambio de gobierno en Venezuela.

*Lea también: Diálogo en Noruega está en el limbo pero oposición y gobierno necesitan la negociación

Por ello, sería necesario preservar algunos espacios para tener contactos con los chavistas.

La opinión sobre la delicada posición de Guaidó fue expresada el 30 de abril por el Ministro de la GSI (Gabinete de Seguridad Institucional), General Augusto Heleno.

En ese momento, Heleno dijo que el apoyo de las Fuerzas Armadas venezolanas a Guaidó no llegaba a “las altas esferas” y que “no hay expectativa de una solución a corto plazo”.

El Ministerio de Relaciones Exteriores brasileño no hizo comentarios sobre la invitación a Belandria, mientras que la representante de Guaidó dijo que la cuestión es el “protocolo”.

“Se programará una nueva oportunidad para Venezuela. El apoyo de Brasil sigue siendo sólido, fuerte y decisivo. Es simplemente una cuestión de protocolo”, dijo Belandria.

La acción de los militares para expulsar al representante de Guaidó vuelve a poner de relieve la disputa entre los generales del gobierno de Bolsonaro y el canciller Ernesto Araújo.

Los militares desaprobaron, desde el comienzo del mandato, la forma en que Araújo condujo la respuesta de Brasil a la crisis en Venezuela.

Para ellos, el ministro alineó a Brasil con una estrategia excesivamente agresiva, liderada por Estados Unidos, contra Maduro, quien, guste o no a Brasil, aún controla territorio venezolano.

Post Views: 7.344
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilJuan GuaidóMaría Teresa Belandria


  • Noticias relacionadas

    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025
    • Centros de datos y el lugar de Brasil en el mundo, por Mateus Mendes
      junio 21, 2025
    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
      junio 13, 2025
    • La regulación de las plataformas digitales en Brasil, por Marcelo Träsel
      junio 5, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
    • Las hidroeléctricas reversibles son una opción para América Latina
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
    • La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente del Gobierno de España

También te puede interesar

Comité pide a Brasil asumir un «rol clave» en liberaciones de presos políticos
mayo 7, 2025
Brasil: Salida de asilados de Embajada Argentina «pone punto y final a este episodio»
mayo 7, 2025
Asilados en embajada de Argentina piden «acciones concretas» a Lula da Silva
abril 28, 2025
Tribunal Supremo de Brasil abre proceso penal contra Jair Bolsonaro por golpe de Estado
marzo 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • España solicita información de un tripulante español...
      julio 1, 2025
    • Las hidroeléctricas reversibles son una opción para...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda