• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Brasil prorroga por 60 días presencia de soldados en el estado de Roraima



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brasil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 13, 2019

El estado de Roraima, uno de los pobres del país, ha sido la puerta de entrada en los últimos años de miles de venezolanos que huyen de la crisis


El Ministerio de Justicia y Seguridad Pública de Brasil informó el 13 de febrero que fue prorrogada por 60 días más la permanencia de soldados en el estado de Roraima, que es fronterizo con Venezuela. Esta prolongación se empezará a contar a partir del 27 de febrero.

Según informó el Diario Oficial, la presencia de dicho efectivo se debe al «actual cuadro de inestabilidad en la seguridad pública de Roraima, en virtud de la crisis migratoria y en el sistema penitenciario».

*Lea también: Francisco Sucre: “Maduro podría participar en unas eventuales nuevas elecciones”

Esta medida también coincide con que en la entidad estará uno de los centros de acopio de ayuda humanitaria solicitada por la Asamblea Nacional, juntos con los que estarán en la ciudad colombiana de Cúcuta y Puerto Rico.

En el caso de Brasil, el centro de acopio estará en la ciudad de Boa Vista, capital de Roraima, y habrá un núcleo de distribución en Pacaraima, según informó María Teresa Belandria, la designada embajadora en Brasil del jefe de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó.

*Lea también: Maduro conmemoró Día de la Juventud con una pobre marcha

El estado de Roraima, uno de los pobres del país, ha sido la puerta de entrada en los últimos años de miles de venezolanos que huyen de la crisis política, económica y social de su país, y será además escenario de uno de los centros de acopio de ayuda humanitaria solicitado por el Parlamento de la nación caribeña.

Los datos oficiales indican que desde 2017 han entrado a Brasil algo más de 150.000 venezolanos vía terrestre por Pacaraima, en el extremo norte de Roraima, aunque algo más de la mitad, cerca de 80.000, ya abandonaron el territorio nacional.

Con información de EFE

Post Views: 2.409
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brasilcentro de acopiocrisis migratoriaRoraimasoldados


  • Noticias relacionadas

    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
      julio 3, 2025
    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025
    • Centros de datos y el lugar de Brasil en el mundo, por Mateus Mendes
      junio 21, 2025
    • Activistas piden a Miami vetar acuerdo con ICE para arrestar migrantes
      junio 20, 2025
    • La regulación de las plataformas digitales en Brasil, por Marcelo Träsel
      junio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
mayo 15, 2025
Comité pide a Brasil asumir un «rol clave» en liberaciones de presos políticos
mayo 7, 2025
Brasil: Salida de asilados de Embajada Argentina «pone punto y final a este episodio»
mayo 7, 2025
Asilados en embajada de Argentina piden «acciones concretas» a Lula da Silva
abril 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda