• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Brasil registró primer yanomami contagiado por coronavirus



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Yanomami
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 9, 2020

Los yanomami fueron devastados al igual que otras etnias en los años 70 por las enfermedades propagadas por colonos establecidos en la región


El ministro de Salud de Brasil,  Luiz Henrique Mandetta, anunció el 8 de abril que fue detectado el primer caso de infección por coronavirus en la etnia Yanomami, luego de confirmar que un adolescente perteneciente a esta tribu diera positivo por contagio.

«Hoy tuvimos un caso confirmado entre los yanomami, lo que nos preocupa mucho», dijo Mandetta en conferencia de prensa.

Actualmente el joven, quien tiene 15 años de edad, está siendo atendido en la unidad de cuidados intensivos del Hospital General de Boa Vista, la capital del estado de Roraima, precisó el Distrito Sanitario Especial Indígena (Dsei), órgano vinculado al ministerio de Salud.

De acuerdo a medios de Brasil, con el caso del yanomami se confirma el contagio de al menos siete indígenas en Brasil. El primer caso de Covid-19 en una comunidad originaria fue reportado el 1 de abril en el estado Amazonas (norte), refiere AFP.

*Lea también: Acusan a Luisa Ortega Díaz en EEUU de recibir sobornos y ella lo niega

El primer caso de infección en indígenas ee trató de una joven kokama de 20 años que trabajaba como colaboradora de un médico del sistema público de salud que dio positivo.

Mandetta indicó que las autoridades han «retirado personas por helicóptero» de las comunidades para atenderlas en centro médicos más equipados, aunque admitió tener dificultades para protegerlas del virus.

«Hace mucho tiempo cerramos el ingreso de personas a las aldeas, pero desgraciadamente (…) a veces los indígenas no quieren quedarse en ningún tipo de aislamiento fuera de la aldea y vuelven (…) «eso es extremadamente complejo y estamos con todos los equipos para ayudarlos», explicó.

Los yanomami, con casi 27.000 integrantes en Brasil, fueron devastados al igual que otras etnias en los años 70 por las enfermedades propagadas por colonos establecidos en la región, a la par que sufrían sanguinarias invasiones de buscadores de oro.

El titular de la cartera de Salud indicó la semana pasada que «la salud indígena es una gran preocupación» para su equipo, dada la histórica vulnerabilidad de estas comunidades ante los virus importados.

*Lea también: Bachelet: Hay gobiernos que se aprovechan del covid-19 para hacer «cambios represivos»

«Hay que tener un cuidado triple en esas comunidades, principalmente aquellas con muy poca convivencia y muy poca relación» con otros grupos humanos, advirtió.

Las enfermedades importadas por los colonos europeos diezmaron a más del 95% de la población indígena en América.

El estado Amazonas de Brasil registra la mayor incidencia de casos del país -con 19,1 casos por cada 100.000 habitantes- y es el segundo con el mayor índice de mortalidad, después del estado Sao Paulo.

Post Views: 2.741
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brasilcoronavirusyanomami


  • Noticias relacionadas

    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela
      noviembre 23, 2025
    • Policía de Brasil detiene a Jair Bolsonaro de manera preventiva
      noviembre 22, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela sin respaldar a Maduro, dice experta
      noviembre 13, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Air Europa y Plus Ultra también cancelaron sus vuelos Madrid-Caracas del #25Nov
    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar lista para una "posible transición"
    • Cabello rechaza acusaciones sobre persecución transnacional: "Somos un país de paz"
    • Avavit: Alerta de Estados Unidos afecta 33 vuelos semanales hacia Venezuela
    • PJ exige renuncia de Maduro y la instalación de un gobierno de unidad nacional

También te puede interesar

Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
noviembre 4, 2025
«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
octubre 29, 2025
Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Air Europa y Plus Ultra también cancelaron sus vuelos...
      noviembre 24, 2025
    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar...
      noviembre 24, 2025
    • Cabello rechaza acusaciones sobre persecución transnacional:...
      noviembre 24, 2025

  • A Fondo

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Polarización en México: el desacuerdo como identidad...
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda