• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Brasil se alió con El Congo e Indonesia para cooperar en preservación de la selva



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Amazonía natural
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 14, 2022

Brasil, la República Democrática del Congo e Indonesia lanzaron formalmente una asociación para cooperar en la preservación de las selvas. La asesora ambiental de Lula, Izabella Teixeira, dijo que Brasil buscaría la participación de otros países en la cuenca amazónica, que abarca nueve naciones


Brasil, la República Democrática del Congo e Indonesia lanzaron formalmente una asociación para cooperar en la preservación de las selvas.

El acuerdo se selló, este lunes 14 de noviembre, informó Reuters. Los enviados de los tres países, que representan el 52% de los bosques tropicales del mundo, firmaron la declaración conjunta en las conversaciones celebradas en Indonesia antes de la cumbre del Grupo de los 20 países industrializados (G20), que comienza el martes 15 de noviembre.

Las conversaciones del G20 coinciden con la última semana de la cumbre climática COP27 de las Naciones Unidas en Egipto, donde la asesora ambiental de Lula, Izabella Teixeira, dijo que Brasil buscaría la participación de otros países en la cuenca amazónica, que abarca nueve naciones.

En agosto de este año, Reuters informó que Luiz Inácio Lula da Silva, presidente electo de Brasil desde finales de octubre y quien asumirá el poder en enero de 2024, buscaría una asociación con las otras dos naciones para presionar al mundo rico para que financie la conservación de los bosques.

Lea también: EsPaja | ¿Cierran frontera entre Brasil y Venezuela en noviembre de 2022?

«Los bosques importan, la naturaleza importa. Y creo que sin la protección de la Amazonia no podemos tener seguridad climática», señaló Teixeira, que fue ministra de Medio Ambiente de Lula durante la anterior gestión de Lula que culminó en 2010.

En octubre, durante la campaña presidencial para las elecciones en Brasil, el presidente, y candidato a la reelección, Jair Bolsonaro, continuó negando el cambio climático, la tala indiscriminada en el Amazonas o los incendios forestales. Por su parte, Lula da Silva enfocó sus esfuerzos en la conservación de la selva tropical.

 

 

Post Views: 2.051
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlianzaAmazonasBrasilIndonesia


  • Noticias relacionadas

    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela sin respaldar a Maduro, dice experta
      noviembre 13, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
      octubre 29, 2025

  • Noticias recientes

    • "¡Por fin!": empresario Noel Álvarez fue liberado, tras diez meses preso
    • Maduro responde a EEUU: "El que quiera hablar con Venezuela, se hablará face to face"
    • "Tenemos que encargarnos de Venezuela": Donald Trump no descarta ninguna opción
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner

También te puede interesar

Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
octubre 28, 2025
Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
octubre 28, 2025
Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
octubre 27, 2025
Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "¡Por fin!": empresario Noel Álvarez fue liberado,...
      noviembre 18, 2025
    • Maduro responde a EEUU: "El que quiera hablar con Venezuela,...
      noviembre 18, 2025
    • "Tenemos que encargarnos de Venezuela": Donald Trump...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda