• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Brasil se mantiene alerta, pero no tomará partido en conflicto entre EEUU y Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 6, 2025

Brasil mantiene presencia y operaciones constantes en su frontera con el objetivo de preservar la soberanía nacional y evitar que el país se vea arrastrado a disputas externas, afirmó el ministro de Defensa


El ministro de Defensa de Brasil, José Múcio, afirmó el viernes 5 de septiembre que su Gobierno sigue de cerca la escalada de tensión que se vive entre EEUU y Venezuela, pero no tomará partido en el conflicto.

Señaló que las Fuerzas Armadas de Brasil mantienen operaciones constantes en la frontera pues le preocupa que la región se convierta en «una trinchera».

En este sentido, dijo que la presencia militar en la región tiene como objetivo preservar la soberanía nacional y evitar que el país se vea arrastrado a disputas externas.

«Esto es como una pelea entre vecinos. No quiero que toquen mi pared ni que cambien el cableado que ilumina el frente de mi casa. Esperamos que esto pase. Evidentemente, ellos deben tener sus motivos», dijo el ministro a la prensa tras un almuerzo de los comandantes de las Fuerzas Armadas con el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

*Lea también: Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan demostrar fuerza e imponer narrativa

Desde que se agudizaron las tensiones entre Venezuel y Estados Unidos, mandatarios de la región han fijado posición sobre el conflicto. Este viernes, una veintena de los 33 países que conforman la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) manifestó su «profunda preocupación» ante el despliegue militar «extra-regional», en alusión a las últimas maniobras del Ejército de Estados Unidos en la zona, en particular, en aguas del Caribe cerca de las costas de Venezuela.

La resolución fue difundida por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien destacó que «la inmensa mayoría de integrantes de la Celac firman por la paz en Latinoamérica y el Caribe».

El mandatario informó que no se trata de un comunicado oficial del organismo puesto que «una minoría se opuso»: Argentina, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guyana, Jamaica, Paraguay, Perú y Trinidad y Tobago.

Con información de la agencia EFE

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 2.554
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilConflicto EEUU VenezuelaJosé Múcio Monteiro


  • Noticias relacionadas

    • Bahamas urge a sus ciudadanos a estar alejados de costas venezolanas por tensión con EEUU
      octubre 21, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
      octubre 14, 2025
    • EEUU pondera qué hacer con Venezuela tras declarar «conflicto armado» contra cárteles
      octubre 9, 2025
    • ¿Cómo lograr una negociación para desescalar conflicto en Venezuela y qué se debe pactar?
      octubre 8, 2025
    • Maduro sobre comunicación con EEUU: «El día que no la tengamos, no la tenemos y punto»
      octubre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Maduro espera que la «diplomacia del Vaticano» ayude a Venezuela a «preservar la paz»
octubre 7, 2025
¿Son ilegales los aranceles de Trump contra Brasil?, por Ernesto Hernández-López
octubre 6, 2025
Maduro denuncia presunta incursión aérea de EEUU ante Consejo de Seguridad de la ONU
octubre 3, 2025
La democracia brasileña resiste: lecciones del caso Bolsonaro, por Guillermo Pérez
septiembre 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda