• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bronce que vale oro: el épico regreso de Yulimar Rojas, por Omar Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bronce que vale oro: el épico regreso de Yulimar Rojas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Omar Ávila | @OmarAvilaVzla | septiembre 23, 2025

X e Instagram: @OmarAvilaVzla


Yulimar Rojas, prodigiosa atleta venezolana y reina indiscutible del salto triple, demostró una vez más que el talento y la perseverancia pueden superar cualquier obstáculo. Tras dos años de inactividad por una lesión en el tendón de Aquiles de la pierna izquierda, regresó a la competencia en Tokio y conquistó una medalla de bronce que, aunque no brilla como el oro, posee un valor simbólico y emocional incalculable.

La historia de Yulimar es extraordinaria: primera mujer en ganar cinco campeonatos mundiales consecutivos, ha dejado una huella imborrable en el atletismo. Su regreso, después de una lesión tan seria, representó un desafío monumental.

La presión era inmensa y muchos dudaban de que pudiera recuperar su nivel. Sin embargo, la reina del triple salto dejó claro que su espíritu indomable y su dedicación al deporte son más fuertes que cualquier adversidad.

En el campeonato mundial más reciente, la campeona se presentó con una mezcla de nerviosismo y determinación. Aunque esta vez el podio no fue dorado, el sacrificio y la valentía de volver a competir tras una pausa tan prolongada merecen pleno reconocimiento. Al finalizar, vemos a nuestra campeona expresar su gratitud por la oportunidad de regresar a las pistas y por el apoyo incondicional de su equipo y de todo un país. Su enfoque va más allá de los resultados inmediatos: se centra en la recuperación y en construir un futuro aún más brillante.

El simple hecho de haber vuelto ya convierte a nuestra reina en ganadora. Hoy, más que nunca, se hace merecedora de nuestros aplausos, no solo por llevar el tricolor patrio al podio, sino por el significado profundo de este nuevo capítulo.

No olvidemos que Yulimar nos ha dado múltiples alegrías, como aquel salto histórico en Tokio 2020 con el que logró récord olímpico, récord mundial y por supuesto la medalla de oro. Con Yulimar, saltamos más de 30 millones de venezolanos. Esa es la Venezuela a la que desde Unidad Visión Venezuela apostamos y por la que trabajamos.

Su trayectoria es impresionante: rompió un récord que permaneció intacto durante 26 años y, hasta hoy, pocos países pueden presumir de un registro olímpico con tanta proyección de permanencia. Con esta reaparición, Yulimar vuelve a superarse a sí misma y no hay duda de que pronto regresará al lugar más alto del podio en competencias internacionales.

La vida y carrera de Yulimar Rojas son fuente de inspiración para jóvenes atletas que enfrentan sus propias batallas. Su legado trasciende medallas y marcas: encarna lucha, resiliencia y fuerza de voluntad. Mientras mira hacia adelante, el mundo del atletismo aguarda con expectación los nuevos límites que esta guerrera del salto triple seguirá rompiendo.

*Lea también: El clan tradicional, por Gisela Ortega

En resumen, el bronce que Yulimar obtuvo en su regreso es símbolo de valentía y tenacidad. Aunque no tenga el color que muchos esperaban, este logro marca el inicio de un nuevo capítulo en su carrera, lleno de promesas y oportunidades. La historia de la reina es un testimonio del poder del deporte para transformar vidas e inspirar a otros a perseguir sus sueños, sin importar las dificultades del camino.

 

Omar Ávila es secretario general nacional de Unidad Visión Venezuela.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.

Post Views: 206
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bronce que vale oroOmar ÁvilaOpiniónYulimar Rojas


  • Noticias relacionadas

    • Simón Rodríguez y su paideia (I), por Simón García
      septiembre 23, 2025
    • El mundo está fuera de la ley (Trump y las narco-barcas venezolanas), por Fernando Mires
      septiembre 23, 2025
    • El clan tradicional, por Gisela Ortega
      septiembre 22, 2025
    • El profesor Martínez, el de matemáticas, por Tulio Ramírez
      septiembre 22, 2025
    • Paz, por Fernando Rodríguez
      septiembre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Simón Rodríguez y su paideia (I), por Simón García
    • El mundo está fuera de la ley (Trump y las narco-barcas venezolanas), por Fernando Mires
    • Bronce que vale oro: el épico regreso de Yulimar Rojas, por Omar Ávila
    • Artesanía culinaria del ramen en Chacao, por Miro Popić
    • ¿Qué dicen los países ante el informe de la Misión de Determinación sobre Venezuela?

También te puede interesar

Cuido al vestir, por Marcial Fonseca
septiembre 22, 2025
En implosión y pie de guerra, por Gregorio Salazar
septiembre 21, 2025
Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
septiembre 21, 2025
Los “Vínculos” y “Fragmentos” de Magdalena Fernández, por Valentina Rodríguez
septiembre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Qué dicen los países ante el informe de la Misión...
      septiembre 22, 2025
    • Ecuador enfrenta un paro nacional y Daniel Noboa asegura...
      septiembre 22, 2025
    • La carta de Maduro a Trump no cambia nada:  "Contiene...
      septiembre 22, 2025

  • A Fondo

    • Brasil mantiene cautela frente a la escalada de tensión...
      septiembre 22, 2025
    • ENTREVISTA | Mireya Rodríguez: "Más que diálogo,...
      septiembre 21, 2025
    • “Plan Independencia 200” o la campaña comunicacional...
      septiembre 20, 2025

  • Opinión

    • Simón Rodríguez y su paideia (I), por Simón García
      septiembre 23, 2025
    • El mundo está fuera de la ley (Trump y las narco-barcas...
      septiembre 23, 2025
    • Bronce que vale oro: el épico regreso de Yulimar Rojas,...
      septiembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda