• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bruno Gallo: Sector de oposición «destruyó espacios de coordinación»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 18, 2020

Gallo cree que el rector del CNE Rafael Simón Jiménez debería retornar a la Asamblea Nacional para darle «madurez» a la oposición. Anunció que Henri Falcón será candidato a diputado por el estado Lara


El dirigente del partido Avanzada Progresista Bruno Gallo considera que la Venezuela actual es «una de la más complejas» que hayan vivido quienes tienen más de 50 años, ya que a su juicio, la complejidad que revela es una situación «tan sencilla» de un binomio político como antes de 1999, como se ha visto en la historia del país y del mundo. «Es una suma de heterogeneidades», manifestó.

Indicó que hay grupos que están contra el gobierno, que es lo único que lo unifica, pero que igualmente están atomizados porque les cuesta ponerse de acuerdo para establecer estrategias comunes y que permite que quien tenga las armas, el presupuesto y otros elementos de poder, introduzca elementos nuevos a cada momento y «complicar» a la oposición, que a su juicio actúa de manera reactiva y sin agenda propia.

Cree que lo más coherente que debe hacer la oposición es unificar esfuerzos para derrotar al Ejecutivo con 82% de rechazo y aprovechar las coyunturas donde se viola la Constitución, diciendo que de esa forma no merece estar al frente del país.

Recalcó que el accionar de la administración de Nicolás Maduro ha puesto a la gente a resolver sus problemas cotidianos y así abandonar la calle, «que durante muchos años fue el signo característico de quienes se oponían al gobierno». A esto, dijo que hay que agregar que sectores opositores en vez de construir una estrategia común, «se dedicaron a destruir los espacios de coordinación» después de 2015.

*Lea también: LVBP ve muy cuesta arriba el inicio de la temporada de beisbol este año

Por ende, la gente debe sentir que hay una dirección opositora que puede coordinar entre sí, conversar y tener una estrategia para superar la crisis, que no es solo salir del Ejecutivo y buscar acuerdos para que la población padezca menos. Propuso que los espacios de coordinación tienen que ser recuperados como la Mesa de la Unidad Democrática.

Según su opinión, el hecho de que el gobierno use los medios para hacer una cadena con tintes partidistas son «casi que una provocación alevosa» y no es casualidad alguna, porque sugiere que Maduro sigue la «tradición del socialismo real» (confundir Estado, gobierno y partidos) para unir todo en una sola cosa. Respecto a esta transgresión de las leyes electorales, Gallo enfatizó que es necesario continuar insistiendo por la vía legal y hacer las denuncias ante la comisión del participación política y financiamiento porque se viola la Constitución.

Subrayó que no está contemplado un abandono de la carrera electoral, sino más bien ceñirse a una estrategia «decidida consensuada» sin caer en provocaciones, como hace un sector de la oposición.

«Hay que instar al CNE para que digamos, sancionen a los que están violentando la ley», recalcó en entrevista con el periodista Vladimir Villegas en su programa «Vladimir a la Carta», agregando que los rectores que representan «al accionar apegado a la norma», deberán pronunciarse por esa situación.

Respecto a la renuncia de Leonardo Morales al partido Avanzada Progresista, Bruno Gallo dijo que lo había hecho «algún tiempo antes de ser nombrado rector. Digamos un mes o unos 15 días antes».

*Lea también: Maduro confirma que la constituyente cesará sus actividades en diciembre

Dijo que las alianzas electorales están «avanzando» con acuerdos en nueve estados del país, así como con «pequeñas diferencias superables» en resto de las entidades y lograr la «alianza más perfecta posible» para afrontar los comicios parlamentarios pautados para finales de 2020. «Hasta hoy se han estado discutiendo con seis organizaciones, cuatro de las que conformaban la mesa de diálogo nacional más Acción Democrática y Copei», expresó.

Bruno Gallo no descarta la conversación con organizaciones como Primero Justicia, que actualmente está en poder del diputado José Brito y quien apoya a Luis Parra. Insinuó que existen dos condiciones que podrían aplazar la realización de las parlamentarias, aunque Avanzada Progresista se prepara para los comicios. Uno de ellos es que se genere un «consenso general» en las fuerzas democráticas para participar en las elecciones, pero «hay sectores que pedirles que se sienten a discutir eso, sería como pedirle peras al olmo».

El otro factor sería la situación generada por la pandemia porque «cualquier venezolano con un mínimo de sensibilidad social» comprende que si existen pruebas que en un evento electoral pudiera elevar aún más la curva de contagios, estaría obligado pedir el aplazamiento de las elecciones.

Desconoce el por qué del exrector del CNE Rafael Simón Jiménez dijo que las decisiones del CNE venían de la «mesita», ya que una persona de «su solvencia moral y autonomía intelectual» tendría posibilidades de actuar autónomo en el ente comicial. Sin embargo, dijo que su experiencia en el Consejo Supremo Electoral se sintió «un tanto incómodo» con un organismo como este que es «una especie de híbrido» que no termina de ser técnico y que está mediado por factores políticos que presionan mucho.

Para Bruno Gallo, Jiménez es un «excelente político» que debería volver a la Asamblea Nacional.

También afirmó que el presidente de su partido, Henri Falcón, competirá por una curul parlamentaria, postulado por el estado Lara.

Ante las declaraciones que afirman que el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado de Venezuela por más de 50 naciones de que el 6 de enero estará al frente del país y la permanencia de la AN actual, calificó de «lamentable» el punto proferido por un sector del G4 porque «si él puede el 6 de enero estar en Miraflores por qué no lo hizo el 6 de enero pasado, por qué no lo hizo el 16 de septiembre pasado y por qué no lo ha hecho».

Sugiere que el discurso de ese sector iría destinado a concertar con el presidente de EEUU, Donald Trump, una acción «efectista» para su reelección «y no tienen en la cabeza la necesidad de salir de la enorme crisis en las que nos metió el autoritarismo y algunos aventureros irresponsables de la oposición».

Para ver la entrevista completa, pulse aquí.

Post Views: 1.703
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Avanzada ProgresistaBruno Galloelecciones parlamentarias


  • Noticias relacionadas

    • Doble postulación: política y moralismo, por Bruno Gallo
      mayo 12, 2025
    • Bruno Gallo: Opacidad del CNE «es una invitación a ponerse fuera de la ruta electoral»
      abril 2, 2025
    • Complicaciones en organización de elecciones de mayo van más allá de la fecha
      febrero 28, 2025
    • Partidos intervenidos por el TSJ anuncian que sí participarán en elecciones
      enero 23, 2025
    • Primer ministro de Japón fue reelecto al frente de un Gobierno minoritario
      noviembre 11, 2024

  • Noticias recientes

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro

También te puede interesar

#NocheD | ¿Qué esperar de la reforma de las leyes electorales?
octubre 9, 2024
Elecciones al Parlamento europeo: primer conteo confirma inclinación hacia la derecha
junio 9, 2024
La osadía del diputado Gallo, por Gregorio Salazar
mayo 26, 2024
AN 2020 evalúa sanciones a Bruno Gallo por «intervención grosera» en sesión del #21May
mayo 22, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda