• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

#NocheD | ¿Qué esperar de la reforma de las leyes electorales?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 9, 2024

La Asamblea Nacional electa en 2020 inició un ciclo de debates junto con la creación de subcomisiones para reformar las leyes que rigen el poder electoral y los comicios en el país. El diputado Bruno Gallo conversó en #NocheD sobre las posibles implicaciones de modificaciones al marco legal


Ante las declaraciones de Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional electa en 2020, en las que hacía un llamado a un «diálogo» para la revisión de las leyes electorales de cara a los comicios regionales de 2025, ha surgido la incertidumbre acerca de las intenciones que existen para reformar la legislación y la posibilidad de excluir a partidos o candidatos que no reconocieran a Nicolás Maduro como ganador de la elección presidencial del pasado 28 de julio.

En #NocheD, Víctor Amaya, director de TalCual conversó con Bruno Gallo, diputado a la Asamblea Nacional y miembro del partido político Avanzada Progresista. Gallo forma parte de la mesa de debate acerca de las revisiones de las leyes electorales, propuesta por Jorge Rodríguez.

Este martes, el presidente de la Asamblea Nacional indicó que se crearon subcomisiones para iniciar la reforma de dichas leyes y expresó que serán modificadas antes de que finalice el presente año. Las reformas podrían afectar a la Ley Orgánica del Poder Electoral, la Ley Orgánica de Procesos Electorales y la Ley de Partidos Políticos y Manifestaciones.

Sin embargo, hasta el momento se desconoce cuáles serían esos cambios a la legislación venezolana en materia electoral, aunque se han asomado propuestas como la eliminación de la presunta «doble militancia» o la exigencia del cumplimiento 130 de La Constitución a futuros candidatos.

Para el diputado Bruno Gallo, «el gobierno tiene una agenda que parece ser clara y está relacionada con el artículo 130 y hacerlo permear hacia las elecciones». Añadió que las modificaciones a las leyes podrían llevar a un sistema menos democrático en el país y cuestionó la transparencia en la totalización de resultados de varios comicios y consultas:

«Hubo tres elecciones con dudosa calidad democrática: una de ellas, la Constituyente de 2017, la segunda fue en el referéndum sobre el Esequibo. La tercera ha sido esta. No hubo publicación de resultados desagregados».

Asimismo, Gallo opinó que las reformas podrían realizarse para que desde el oficialismo se asegure el poder y no sea entregado «a cualquiera», pero resaltó que una modificación de la ley con esas posibles intenciones afectaría a todos los partidos: «El problema con eso es que no sabes cuándo esas reformas puedan ser usadas contra ti».

El parlamentario también habló sobre el sistema de proporción representativa que existe en Venezuela. Gallo considera que no es necesariamente un método que asegure la representación real de los electores: «Hemos exigido la revisión de la estructura del poder electoral. Introdujimos algunos temas como la representación proporcional porque es obvio que la primera parte con una representación mínima se lleva todo el poder».

Sobre la elección presidencial del pasado 28 de julio, en la que el Consejo Nacional Electoral proclamó a Nicolás Maduro como ganador -aunque sin la totalización al 100% del escrutinio, como dicta la ley-, el invitado al programa indicó que Avanzada Progresista aún no sabe cuántos votos sacó su partido.

«Nosotros no sabemos cuántos votos sacamos (Avanzada Progresista), pero sabemos que salimos muy mal. La polarización nos aplastó pero ese no es el único análisis que se debe hacer», expresó Gallo.

A su juicio, los sectores políticos del país deben retomar el debate para lograr una transición democrática, a la vez que se mantengan las denuncias y exigencias para la publicación de los resultados electorales y otras demandas sociales, como el pago de salarios dignos a los trabajadores.

Haga clic aquí para ver el programa completo.

*Lea también: Jorge Rodríguez disfraza con «diálogo político» reforma de todas las leyes electorales

Post Views: 8.287
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional del 2020Bruno GalloLeyes electorales


  • Noticias relacionadas

    • Reforma electoral propuesta por Maduro: ¿elecciones bajo un sistema parecido al de Cuba?
      junio 1, 2025
    • Nicolás Maduro anuncia una «reingeniería completa» electoral para incluir a las comunas
      mayo 25, 2025
    • Doble postulación: política y moralismo, por Bruno Gallo
      mayo 12, 2025
    • Bruno Gallo: Opacidad del CNE «es una invitación a ponerse fuera de la ruta electoral»
      abril 2, 2025
    • 23% de las leyes aprobadas en 2024 no han salido en Gaceta, dice Acceso a la Justicia
      enero 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV

También te puede interesar

20% de las leyes que la AN sancionó en 2024 atentan contra derechos políticos
enero 5, 2025
En menos de cinco minutos AN-2020 sanciona presupuesto y endeudamiento para 2025
diciembre 5, 2024
AN aprueba en primera discusión proyecto de presupuesto 2025: supera los $22.600 millones
diciembre 3, 2024
En Claves | Qué establece la ley que castiga a quienes apoyen o pidan sanciones
noviembre 29, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda