• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Bs 10 mil es lo que pretenden darle a los trabajadores de la salud como pago de uniformes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 10, 2019

Los trabajadores de la salud reiteraron que Bs,S 10.000  no alcanza ni siquiera para poder comprarse aunque sea un par de medias


El lunes 6 de junio médicos, bioanalistas, farmacéuticos, enfermeros y personal obrero del sector salud, se congregaron en Plaza Caracas frente al Ministerio de la Salud, para denunciar el pago de apenas Bs.S 10.000 como concepto de uniformes.

El secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores de la Salud (Fetrasalud), Pablo Zambrano, reiteró que es hora de que los trabajadores de todos los sectores salgan en defensa de sus derechos laborales y ciudadanos, que a su juicio están cada día más deteriorados.

#10Jun 10:38 am | Pablo Zambrano dirigente sindical de Fetrasalud, anunció que toma del ministerio de Salud, se produce ante las continuas burlas del Gobierno con los trabajadores de la salud. Aseguró que desde el anuncio del cono monetario el Estado pulverizó las condiciones pic.twitter.com/29ll4oY9Qg

— TalCual (@DiarioTalCual) June 10, 2019

“Nuestras condiciones laborales van para atrás como el cangrejo… destruyeron nuestro poder adquisitivo cuando inventaron la reconversión monetaria”, dijo.

Durante la manifestación a la que asistieron representantes de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), Cantv, Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv) y Petróleos de Venezuela (Pdvsa), los ciudadanos reiteraron que las graves condiciones en las que se encuentran los centros de salud en el país, es una problemática que les compete a todos.

Los trabajadores de la salud reiteraron que esta cantidad de dinero no alcanza ni siquiera para comprarse un par de medias, cuando en la contratación colectiva del sector está estipulado que las autoridades deben dotar al personal de zapatos, batas, uniformes e incluso una cobija.

Zambrano hizo un llamado al ministro Carlos Alvarado, a entregar los uniformes para el personal o de lo contrario darle lo equivalente a dólares 150, para poder adquirir sus uniformes, alegando que si Nicolás Maduro tiene para aprobar 50 millones de euros para dotar a los militares, tiene que tener para equipar a los trabajadores de la salud.

Una comisión de los trabajadores de la salud, fue recibida por la directora de recursos humanos del Ministerio de Salud, quien les aseguró que los Bs.S 10.000 son el monto acordado.

#10Jun 12:03 pm | Zambrano explicó que en materia de dotaciones e insumos para los centros de Salud no recibieron ningún tipo de respuesta. Fueron recibidos por la directora de RRHH, quien se limitó a hablar solo del tema de los uniformes

— TalCual (@DiarioTalCual) June 10, 2019

Durante la manifestación el personal de diferentes centros hospitalarios, denunciaron las condiciones de trabajo a las que están sometidos, sin insumos, sin equipos médicos y sin los recursos necesarios para brindar a los pacientes una atención de calidad.

Aprovecharon la oportunidad para hacer una invitación para el próximo 13 de junio, día en el que se concentrarán a las afueras del hospital Periférico de Coche, cerrado desde hace cuatro meses por supuestas remodelaciones.

*Lea también: Trabajadores de varios gremios protestan ante el Ministerio del Trabajo

Post Views: 4.886
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos AlvaradoFetrasaludMinisterio de SaludPablo Zambrano


  • Noticias relacionadas

    • OPS aplicará programa para prevenir enfermedades cardiovasculares en Venezuela
      mayo 20, 2023
    • Médicos del Hospital Militar de Maracay logran acuerdo para que les paguen sus salarios
      mayo 18, 2023
    • Ministerio de Salud despide a 60 médicos del hospital militar de Maracay
      mayo 15, 2023
    • Médicos sin fronteras trabaja con clínica popular para promover parto humanizado
      mayo 14, 2023
    • Fuerza Vecinal designa al sindicalista Pablo Zambrano como su coordinador operativo
      abril 21, 2023

  • Noticias recientes

    • Actuar juntos para encontrar las soluciones, por Xiomara Rondón
    • Los días contados, por Oscar Arnal
    • Falleció en la UCV candidata al Consejo de la Escuela de Educación por un infarto
    • Elecciones UCV: Varias facultades retrasan el cierre de mesas por presencia de electores
    • Acceso a la Justicia: Instalación de oficina de la CPI no compromete investigación

También te puede interesar

Tras protesta, AN y MinSalud se comprometen a atender a pacientes con fibrosis quística
abril 18, 2023
«Palometa peluda» tiene en alerta al oriente venezolano
marzo 28, 2023
18 sindicatos avanzan en la creación de plataforma Salario Digno Venezuela
marzo 27, 2023
Qué debe saber sobre la difteria tras los casos confirmados en el estado Bolívar
marzo 10, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Falleció en la UCV candidata al Consejo de la Escuela...
      junio 9, 2023
    • Elecciones UCV: Varias facultades retrasan el cierre...
      junio 9, 2023
    • Acceso a la Justicia: Instalación de oficina de la CPI no compromete...
      junio 9, 2023

  • A Fondo

    • Cambian de la noche a la mañana: Pdvsa prevé dolarizar...
      junio 8, 2023
    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker...
      junio 7, 2023
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023

  • Opinión

    • Actuar juntos para encontrar las soluciones, por Xiomara...
      junio 10, 2023
    • Los días contados, por Oscar Arnal
      junio 10, 2023
    • ¿Los prisioneros tienen derecho a votar?, por Luis...
      junio 9, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda