• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ministerio de Salud confirma cinco casos de virus de oropuche en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

virus de oropuche
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 26, 2025

Los síntomas por el virus del oropuche, una enfermedad causada por jejenes y mosquitos, incluyen fiebre repentina, dolor de cabeza intenso, debilidad extrema (postración), dolores articulares y musculares. El Ministerio de Salud recomendó a la población evitar la formación de criaderos en sus hogares, el uso de mosquiteros y repelentes de insectos, así como utilizar prendas que cubran brazos y piernas


El Ministerio de Salud informó este miércoles 26 sobre un brote de virus de oropuche en el país, con cinco casos confirmados hasta la fecha, y la activación de «brigadas de control vectorial» para evitar la propagación de los mosquitos causantes de la enfermedad.

En un comunicado, difundido por la ministra Magaly Gutiérrez Viña en su canal de Telegram, se informó que los cinco casos fueron diagnosticados en el mes de marzo y se recuperaron de forma oportuna, aunque no se identificó los estados donde ocurrieron estos contagios.

«El Sistema Público Nacional de Salud continúa la pesquisa permanente en puertos, aeropuertos y pasos fronterizos, así como también en el seguimiento oportuno a pacientes con síntomas febriles (de 1 a 3 días) en todo el país, para garantizar la detección inmediata de casos sospechosos de oropuche. Esto permitirá el bloqueo temprano de la transmisión del virus», detalló el Ministerio.

La enfermedad por el virus Oropouche (OROV), señala la Organización Panamericana de la Salud, es una infección febril causada por un arbovirus (virus transmitido por artrópodos). El causante más conocido es el jején (Culicoides paraensis) y se han identificado brotes en países como Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Panamá, Perú y Venezuela.

Los síntomas incluyen fiebre repentina, dolor de cabeza intenso, debilidad extrema (postración), dolores articulares y musculares. En algunos casos, pueden aparecer fotofobia (sensibilidad a la luz), mareos, náuseas o vómitos persistentes y lumbalgia. La fiebre suele durar hasta cinco días.

El Ministerio de Salud señaló que la brigadas de control se dedicarán a la destrucción de criaderos, la fumigación y el uso de biocontroladores para la reducción de la densidad de los mosquitos que transmiten el virus en todo el país.

La cartera de salud solicitó a la población evitar la formación de criaderos de mosquitos, y recomendaron el uso de mosquiteros y repelentes de insectos, así como utilizar prendas que cubran brazos y piernas. También instó «a mantenerse informada a través de los canales oficiales, reportando cualquier síntoma compatible con la enfermedad (fiebre, cefalea, dolor muscular, entre otros) a los centros de salud más cercanos a su domicilio».

*Lea también: Conoce cuáles son las clínicas que financian servicios de salud con Cashea

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.752
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ministerio de Saludvirus de oropuche


  • Noticias relacionadas

    • Ministerio de Salud emite alerta sanitaria por un tipo de pasta dental Colgate
      junio 30, 2025
    • MinSalud instala cámaras en hospitales públicos para «erradicar» presuntos sabotajes
      junio 22, 2025
    • MinSalud recibió 2,4 millones de dosis contra polio y hepatitis B por convenio con Irán
      mayo 30, 2025
    • Ministerio de Salud inicia plan para eliminar criaderos de dengue en 10 estados
      marzo 29, 2025
    • Nueve personas con fibrosis quística han muerto en el país durante 2024
      diciembre 8, 2024

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Ministerio de Ciencia y Tecnología impulsa investigación para «detección temprana» de VPH
octubre 26, 2024
Más de 15 mil indígenas recibieron medicamentos de MinSalud con apoyo de la OPS
junio 10, 2024
Ministerio de Salud emite alerta sanitaria para Vitafer y bebida Ultra-Ferr
junio 7, 2024
La enfermedad contagiosa del abuso de poder
mayo 23, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda