Bukele afirma que personas enviadas a El Salvador este #30Mar son «asesinos confirmados»

Nayib Bukele aseguró en redes sociales que la deportación de 17 personas desde EEUU a su país fue un operativo conjunto con las autoridades estadounidenses. Sobre el primer grupo de migrantes venezolanos deportados el 15 de marzo a El Salvador, Bukele no se ha pronunciado
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, afirmó este lunes 31 de marzo que las 17 personas deportadas por EEUU a El Salvador la noche del domingo 30 de marzo, bajo el argumento que pertenecen al Tren de Aragua y la MS-13, «son asesinos confirmados y delincuentes de alto perfil».
A través de una publicación en sus redes sociales, Bukele señaló que todos son criminales extremadamente peligrosos. El presidente de El Salvador no detalló el procedimiento seguido para determinar la pertenencia de estas personas a las referidas bandas delictivas, tampoco dio a conocer la lista con la identificación.
«Anoche, en un operativo militar conjunto con nuestros aliados de Estados Unidos, trasladamos a 17 criminales extremadamente peligrosos vinculados al Tren de Aragua y la MS-13. Todos los individuos son asesinos confirmados y delincuentes de alto perfil, incluidos seis violadores de niños», expresó.
Last night, in a joint military operation with our allies from the United States, we transferred 17 extremely dangerous criminals linked to Tren de Aragua and MS-13.
All individuals are confirmed murderers and high-profile offenders, including six child rapists.
This operation… pic.twitter.com/Tk1Xq7vnuB
— Nayib Bukele (@nayibbukele) March 31, 2025
El pasado 15 de marzo, el gobierno de Donald Trump envió un grupo de más de 200 venezolanos a El Salvador, tras acusarlos de formar parte de la banda criminal Tren de Aragua. La medida del gobierno norteamericano fue cuestionada por organizaciones defensoras de los derechos humanos, familiares y autoridades dado que no se explicó el procedimiento utilizado, no se mostraron las pruebas que sustentan la presunta vinculación de los migrantes con el grupo delictivo, ni se entregó la lista oficial.
Nayib Bukele no se pronunció sobre este grupo de migrantes venezolanos.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.