• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Bukele inauguró en El Salvador su «mega cárcel» para albergar a 40.000 pandilleros



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Centro confinamiento terrorismo El Salvador cárcel Bukele
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 2, 2023

Nayib Bukele, presidente de El Salvador, inauguró una cárcel que ocupa más de 160 hectáreas para albergar a delincuentes detenidos. Sin embargo, su construcción y permanencia genera dudas en los defensores de DDHH debido a las más de siete mil denuncias de atropellos hechos por las fuerzas de seguridad durante el estado de Excepción decretado para lucha contra las pandillas


El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, inauguró la noche del miércoles 1° de febrero el «Centro de Confinamiento del Terrorismo»; una cárcel monumental que prevé albergar 40.000 presuntos pandilleros y cuya construcción comenzó en marzo de 2022 en pleno estado de Excepción decretado para luchar contra la delincuencia.

Bukele, en cadena nacional, dio un recorrido por las instalaciones de la «megacárcel» que alberga más de 10 edificios y que necesitará al menos un contingente de 600 soldados y 250 policías en las 23 hectáreas de construcción construida de manera «aislada» a los centros urbanos, de un área total de 166 hectáreas.

Uno de los funcionarios, específicamente el director general de Centros Penales, Osiris Luna, le indicó al mandatario salvadoreño que son «instalaciones de primer mundo» y que ahí entrarán los de «alto rango» de las pandillas que están azotando al país. Además, se garantiza que hay vigilancia constante durante todo el año. Además, el servicio de agua y electricidad se garantiza de forma independiente para no afectar a la ciudadanía.

La cárcel tiene pabellones para albergar en cada uno a 2.500 internos, gimnasio para las fuerzas de seguridad y una sala de armas para quienes custodiarán las instalaciones; al igual que comedores para la población reclusa y los custodios. Incluso, hay instalaciones para poner a trabajar a quienes estén presos y «resarcir» algo del daño a la sociedad, según dijeron en la transmisión oficial.

*Lea también: Bukele pide a comunidad internacional «no meterse» con el tema de la paz en El Salvador

Ayer inauguramos el Centro de Confinamiento del Terrorismo…

Una gigantesca obra realizada en tan solo 7 meses, y que además es una pieza fundamental para ganar por completo la guerra contra pandillas.https://t.co/TSCkfl41EY

— Nayib Bukele (@nayibbukele) February 1, 2023

El Salvador sólo cuenta con 29 centros penitenciarios a nivel nacional, siendo el penal de Zacatecoluca, conocido como Zacatraz, el único de máxima seguridad.

La inauguración del «Centro de Confinamiento del Terrorismo» se hizo en medio de denuncias de presuntas violaciones a los DDHH por parte de las fuerzas de seguridad en El Salvador durante la detención de más de 62.900 presuntos pandilleros, realizadas durante el estado de Excepción decretado por la Asamblea Nacional de ese país.

Hay al menos 7.400 denuncias de atropellos.

Con el estado de Excepción en El Salvador se suspende el derecho a la defensa y la inviolabilidad de las telecomunicaciones; así como también extiende el plazo de detención preventiva hasta los 15 días, cuando normalmente es de tres días.

El Gobierno salvadoreño defiende la creación de estas instalaciones de las críticas de organizaciones como Human Rights Watch (HRW), que considera que el centro incumple las normativas internacionales de Naciones Unidas sobre el tratamiento de reclusos.

También ha generado dudas de observadores internacionales el régimen de excepción decretado en El Salvador en marzo de 2022 para combatir la ola de homicidios, por dar alas supuestamente a excesos de las autoridades.

Con información de La Nación Argentina / DW / El Informador / La Razón / 

Post Views: 1.754
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CárcelCentro de Confinamiento del Terrorismo"El SalvadorNayib Bukeleviolación a DDHH


  • Noticias relacionadas

    • ONU advierte que 90 personas murieron bajo custodia en campaña salvadoreña contra bandas
      marzo 28, 2023
    • Observatorio de Prisiones: en las cárceles se han instaurado «modos de supervivencia»
      marzo 23, 2023
    • El Salvador aprueba prórroga a régimen de excepción en medio de nuevo traslado de presos
      marzo 16, 2023
    • Bukele no entiende la «obsesión» de Petro con El Salvador
      marzo 9, 2023
    • Gobierno despotrica contra investigación de la CPI y le acusa de tener vínculos con ONG
      febrero 28, 2023

  • Noticias recientes

    • Grupos criminales de Colombia amenazan a periodistas y exigen entrevistar a sus líderes
    • Reportan la detención de la directora ejecutiva de la Faja Petrolífera del Orinoco
    • Tribunal dictó privativa de libertad contra detenidos por corrupción en Pdvsa
    • 52% de los detenidos por trama Pdvsa Cripto son empresarios
    • Entérate de otras noticias importantes de este #29Mar

También te puede interesar

Canciller rechaza que en Consejo de DDHH de la ONU «se politicen» temas de Venezuela
febrero 28, 2023
Así fue el traslado de los miles de presos a la megacárcel de El Salvador
febrero 26, 2023
Defensora de DDHH María Fernanda Rodríguez fue liberada por el Cicpc
enero 27, 2023
Alto Comisionado de la ONU aseguró que su visita a Venezuela es de «diálogo y acción»
enero 27, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Grupos criminales de Colombia amenazan a periodistas...
      marzo 29, 2023
    • Reportan la detención de la directora ejecutiva de la Faja...
      marzo 29, 2023
    • Tribunal dictó privativa de libertad contra detenidos...
      marzo 29, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Lecciones de la reunión entre Deng Xiaoping y McNamara,...
      marzo 29, 2023
    • Dirección política, por Gonzalo González
      marzo 29, 2023
    • ALBA, por Jesús Elorza
      marzo 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda