• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bukele pide a comunidad internacional «no meterse» con el tema de la paz en El Salvador



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nayib Bukele El Salvador
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 17, 2022

Bukele sustituyó, mediante el Poder Legislativo, la celebración de esa fecha por un día para recordar a las víctimas del conflicto


El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, pidió el domingo 16 de enero a la comunidad internacional que «no se metan» con el tema de la paz en la nación centroamericana en el contexto de la conmemoración del 30 aniversario de los Acuerdos de Paz de 1992, al tiempo que rechazó las críticas en su contra por no querer reconocer esta fecha por tercer año consecutivo.

A través de sus redes sociales, Bukele aseguró que la «inmensa mayoría» de los salvadoreños no celebran los «acuerdos de paz», enfatizando que el Poder Legislativo de ese país derogó el decreto de celebración y se declaró un día para conmemorar a las víctimas del conflicto armado.

Indicó que no tiene problemas en que las personas que quieran celebrar ese «acuerdo espurio» lo hagan, pero aclara que ya no es una fiesta nacional.

Nayib Bukele calificó estos acuerdos de paz de «farsa» y de «pacto de corruptos». El Congreso, en el que es mayoritario su partido, Nuevas Ideas, refrendó la anulación de la conmemoración, que ha sustituido por un día dedicado a las víctimas de la guerra civil.

*Lea también: El Salvador reabre caso de masacre de sacerdotes jesuitas en 1989

Por otro lado, unas 2.000 personas protestaron en descontento a la gestión de Nayib Bukele y salieron a las calles para conmemorar la fecha, que puso punto final a la guerra civil de 12 años que dejó 75.000 muertos y unos 15.000 desaparecidos.

Los manifestantes considera que el presidente de El Salvador quiere borrar la historia del país, mientras se conoció que funcionarios de seguridad impidieron que más personas llegaran a la concentración de manifestantes.

«La historia no se puede borrar con un decreto -dijo el juez Juan Antonio Durán-. _Es por eso es que vemos esta plaza nutrida, porque la gente no quiere olvidar su historia, un pueblo que olvida su historia se ve obligado a repetirla y eso es lo que no queremos, no queremos que se manipule la policía el ejército y otras instituciones para perseguir a los adversarios del régimen».

Analistas y excombatientes advierten que existe un «deterioro democrático» en El Salvador el cual ya se había registrado desde antes de la llegada de Bukele al poder, al tiempo que consideran que hay un «desmantelamiento» de las instituciones públicas creadas tras la firma de paz.

Otros opinan que la anulación de la conmemoración es un intento de Bukele de «imponer su propia narrativa» y borrar los «hitos» de sus opositores, en referencia a los firmantes, la exguerilla FMLN y el Gobierno de la época, en manos de Arena, que actualmente son partidos de la oposición.

Con información de VOA / Euro News / Swiss Info

Post Views: 2.346
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El SalvadorNayib Bukele


  • Noticias relacionadas

    • El Salvador niega permiso a familiares para visitar a venezolanos detenidos en el Cecot
      junio 13, 2025
    • Defensor del Pueblo pide coordinación mundial para liberar a deportados a El Salvador
      junio 10, 2025
    • Familiares piden a la ONU interceder por venezolanos detenidos en El Salvador
      junio 5, 2025
    • La mayoría de venezolanos enviados a El Salvador no tenía condena por crímenes en EEUU
      mayo 30, 2025
    • Arrestan a abogada que auxilia a migrantes presos en El Salvador: la acusan de peculado
      mayo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"
    • Venezuela expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones en Texas y Nuevo México
    • Un centenar de muertos y más de 160 desaparecidos por inundaciones en Texas
    • ONG pide investigar presuntos brotes de dengue y tuberculosis en el Rodeo I y II
    • Rusia lanza el mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde inicio de la guerra

También te puede interesar

Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
mayo 16, 2025
Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia de respuestas de la ONU
mayo 15, 2025
Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador y su situación es incierta
mayo 15, 2025
Abogados de venezolanos presos en El Salvador denuncian retraso de justicia
mayo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países...
      julio 9, 2025
    • Venezuela expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones...
      julio 9, 2025
    • Un centenar de muertos y más de 160 desaparecidos...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda