Cabello afirmó que los que recibieron indultos «faltaron a su palabra»

Diosdado Cabello negó que existan divisiones dentro del PSUV porque aseveró que la tolda roja es «monolítica»
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, afirmó la noche del jueves 15 de julio que las personas que han sido beneficiadas con «indultos» por parte del Ejecutivo «han faltado a su palabra».
Entrevistado en VTV, Cabello destacó que esas medidas se concedieron con el compromiso de avanzar por la paz en nuestra nación, atendiendo consejos y peticiones de todas las partes.
“Le hemos dado medida de gracias a unos delincuentes que han faltado a su palabra siempre con el afán de avanzar en paz, recomendaciones, escuchamos a unos y a otros, pero quienes han faltado su palabra son ellos”, sostuvo.
*Lea también: Trabajadores de Venalum temen colapso operativo tras desmontaje de 360 celdas
Respecto al líder político opositor Leopoldo López, el dirigente chavista manifestó que el del coordinador nacional de Voluntad Popular es un «caso genético» porque se deben enfrentar a los «complejos y vanidades de una persona a quien le criaron asegurándole que sería presidente de la República”.
Las palabras de Cabello se produjeron después que agentes del Estado detuvieran al político opositor Freddy Guevara, quien fue vinculado por las autoridades con el enfrentamiento de las bandas criminales con los cuerpos policiales en la Cota 905.
Guevara fue uno de los «indultados» por parte del Ejecutivo, lo que produjo su decisión de abandonar la embajada de Chile, donde estaba desde 2017.
Negó que existan divisiones dentro del PSUV porque aseveró que la tolda roja es «monolítica», aunque sí mencionó que podrían hablarse de separaciones; esto en referencia al proceso de escogencia de precandidatos de cara a las elecciones del 21 de noviembre.
Diosdado Cabello señaló que «históricamente se ha temido» al proceso de primarias porque «deja un saldo de diferencias», al tiempo que indicó que el hecho de que algún alcalde o gobernador no haya sido elegido para continuar el proceso de elegir a los precandidatos «no significa que lo haya hecho mal, sino que es una renovación» hecha desde las bases.
Es de la opinión que la oposición venezolana no tiene fuerzas aún para ir a unas primarias que les permita definir las candidaturas unitarias debido a la fragmentación que tienen entre sus filas.
Comentó que todavía no hay jefe de campaña para las elecciones, pero no descarta que nuevamente sea Jorge Rodríguez, actualmente presidente de la Asamblea Nacional.
Manifestó que dentro del PSUV se deben mejorar «muchas cosas», como por ejemplo el distanciamiento de los líderes políticos con las necesidades de las bases.
“Hay gente que termina alejándose de sus funciones por las tareas, por la pandemia y el partido está compuesto por mujeres y por hombres que entendieron el mensaje del comandante Chávez desde el primer momento que es protagonismo de nuestro pueblo”, comentó.
*Lea también: Al menos 700 waraos migraron a Brasil durante primer trimestre de 2021
El líder político oficialista resaltó que el canal del Estado lo que hace es transmitir la información que emana del PSUV «porque la organización política todos los días realiza sus actividades democráticas y legales», pero resaltó que VTV lo que no puede hacer es » inventar actividades de otros partidos políticos para cubrirlos, cuando esos partidos no hacen ni primarias para escoger a sus candidatos».
Puntializó que los medios privados se usaron presuntamente para perseguir, hacer ataques personales y dirigir mensajes de odio a dirigentes y simpatizantes del chavismo.
“Ojalá la derecha pudiera hacer actos como el PSUV. Y que Globovisión quisiera cubrir nuestras actividades para equilibrar”, manifestó Cabello.
Con información de VTV / Últimas Noticias