Cabello insiste en que el Tren de Aragua y el Cartel de los Soles son inventos de EEUU
El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, informó que en el país se han incautado 63.300 kilos de drogas y los responsables del tráfico han sido detenidos. Desestimó, una vez más, que el despliegue de EEUU en el Caribe sea para luchar contra el narcotráfico
El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, insistió este viernes 7 de noviembre que las organizaciones criminales Tren de Aragua y el Cartel de los Soles «no existen». Dijo que no se ha podido «comprobar nada porque es la narrativa del imperialismo».
Denunció desde el Congreso Consumo de drogas y delincuencia juvenil: justicia con rostro humano, realizado en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que Estados Unidos considera que todos los venezolanos son «culpables» y los somete a una «ley marcial», permitiendo ataques a embarcaciones en el Caribe sin basarse en fórmulas legales.
Para Cabello, estas organizaciones son «disfraces» que usa EEUU y que se replican en otros países como Perú, Chile, España, entre otros, para «enlodar al país». Enfatizó que desde Venezuela no están «defendiendo a ningún narcotraficante» y reiteró que el mayor consumidor de drogas y que los mayores carteles en el mundo están en Estados Unidos.
Las declaraciones del también vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela surgen el mismo día en que España informó la captura de 13 integrantes del Tren de Aragua, que poseían laboratorios para procesar estupefacientes.
Reiteró que «nadie habla de terrorismo, nadie habla del tren de Aragua. Ya asumieron que lo que quieren en Venezuela es un cambio de régimen». Asimismo, mencionó que la administración de Donald Trump tiene interés en el petróleo, oro, gas y agua del país.
Decomiso de drogas
El ministro de Interior informó que en el estado Lara incautaron 1.253 kilos de marihuana, a la que se refirió como «supermarihuana». «No es cualquier marihuana, es una cosa terrible que ha inventado la DEA (Administración de Control de Drogas de EEUU) en sus laboratorios que se llama supermarihuana, sin meter esos kilos capturados hoy y los 30 y tantos kilos de cocaína que capturaron ayer, se han incautado y capturado 63.200 kilos».
Cabello especificó que esas incautaciones de drogas representan más de 50% de las sustancias ilegales que en teoría, de acuerdo con los cálculos de la ONU, deberían pasar por el país.
Subrayó que las autoridades también han detenido a los responsables del tráfico de drogas en el país y mencionó a funcionarios policiales, militares, fiscales, jueces y otros. «Si realmente Estados Unidos tiene interés en combatir con sus buques el narcotráfico, ¿por qué no se despliegan en el Pacífico en donde pasa 87% de la droga que va directamente al país norteamericano, de acuerdo con los datos suministrados por organismos internacionales», cuestionó.
«En Venezuela se ha actuado con contundencia» y manifestó que las acciones se han tomado sin bombardear ni asesinar a nadie por presumir que transporta drogas.
Diosdado Cabello mencionó que las casi 64 toneladas de drogas incautadas este año representan la segunda mayor cantidad desde que la DEA dejó de operar en el país.





