• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cabo Verde destituye a funcionario que se habría reunido con Maduro por caso de Alex Saab



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gil Évora Cabo Verde Saab
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 21, 2020

El 17 de agosto, una información aseveró que dos funcionarios de Cabo Verde habrían viajado a Venezuela para tratar el caso de Alex Saab


El gobierno de Cabo Verde destituyó este viernes 21 de agosto al presidente del Consejo de Administración de la Empresa Nacional de Productos Farmacéuticos (Emprofac), Fernando Gil Évora, por haber presuntamente infringido sus deberes como empleado público y «desvío del objeto de las funciones”.

Gil Évora, junto al extitular de la Dirección de Turismo y Transporte de Cabo Verde, Carlos Jorge Oliveira Gomes Dos Anjos, fueron señalados de haber viajado a Venezuela «en secreto» con el fin de reunirse con el mandatario Nicolás Maduro para supuestamente negociar la liberación del empresario Alex Saab, quien se encuentra detenido en la nación africana desde mediados de junio.

Según el portal Expresso Das Illhas, el empresario estatal señalado justificó que actualmente se encuentra de vacaciones en Portugal y que al ver la noticia publicada en El Nuevo Herald sobre su presunto viaje, dijo que se trataba de una «anécdota».

*Lea también: Sudeban exige a los bancos evitar que AirTM «evada controles financieros»

Por su parte, Carlos dos Anjos manifestó que viaja también por Portugal y que desconoce dónde está Gil Évora.

El economista Gil Évora fue nombrado director de Emprofac de la empresa estatal en julio de 2017, en sustitución de Tatiana Barbosa. Anteriormente, había sido director ejecutivo de Laboratorios Inpharma durante cinco años y también director general de Halcyon Air, entre otros cargos.

De acuerdo a la información reseñada por el Herald, el 17 de agosto Gil Évora y Gomes Dos Anjos habrían aterrizado en «rampa cuatro» del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía y llevados directamente al palacio de Miraflores para atender una reunión a puerta cerrada con el mismo Nicolás Maduro y otros miembros de su gabinete como el vicepresidente del Área Económica, Tareck El Aissami, y el ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez.

Luego de esta información, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cabo Verde comunicó el jueves 20 de agosto que no ha enviado emisario alguno a Venezuela para hablar del caso de Saab.

A través de un comunicado, la Cancillería caboverdiana indicó que «no se ha enviado a nadie ni a ninguna misión a la República Bolivariana de Venezuela”, así como resaltó que en la nación africana se respeta la independencia de poderes y existe la confianza en las instituciones que decidirán sobre la extradición o no de Alex Saab.

*Lea también: Embajada virtual de EEUU aboga por la libertad de Roberto Marrero

“El Gobierno de Cabo Verde advierte que cualquier acción, contacto o ‘gestiones’ fuera del marco institucional y la representación oficial son responsabilidad exclusiva de sus autores y no vinculan al Estado de Cabo Verde”, dice la misma fuente consultada por el medio caboverdiano.

Alex Saab fue detenido en el país insular africano el pasado 12 de junio por una orden de detención de Interpol en su contra, luego de una solicitud de Estados Unidos que lo acusa de presunto blanqueo de dinero, con empresas domiciliadas en varios países, vinculadas con el régimen de Maduro.

La mayoría de estas compañías han sido utilizadas para la importación de alimentos de dudosa calidad para abastecer los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), un programa gubernamental venezolano para entregar comida a un sector de la población.

 

Post Views: 2.219
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabCabo VerdeEEUUFernando Gil ÉvoraNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Cabello denuncia «falsa bandera» de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante «amenaza» de EEUU
      septiembre 17, 2025
    • Cinco niños «secuestrados» retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación
      septiembre 17, 2025
    • EEUU reportó tres ataques contra «narcolanchas»: solo en dos casos presentó «pruebas»
      septiembre 17, 2025
    • «Creo que aún podemos llegar a un acuerdo»: Richard Grenell aboga por un diálogo
      septiembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra fueron asesinados en un año
    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
septiembre 16, 2025
ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
septiembre 16, 2025
PCV piden investigar «con urgencia» los ataques de EEUU contra «narcolanchas»
septiembre 16, 2025
EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
septiembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra...
      septiembre 18, 2025
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda