• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Cada 20 horas ocurrió un feminicidio en Venezuela durante primer semestre de 2021



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Manifestacion-por-los-femicidios-4-Foto-Barbara-Rodriguez El Pitazo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 24, 2021

El 66% de los feminicidios a venezolanas en el extranjero se registró en Colombia. Además, en Perú se reportaron cuatro asesinatos a mujeres en grado de frustración. La mayoría de los agresores eran también de nacionalidad venezolana 


Durante el primer trimestre de 2021, 125 feminicidios ocurrieron en Venezuela y 49 mujeres venezolanas en el exterior fueron asesinadas, según un registro del Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz). Estos datos se traducen en que cada 20 horas hubo una acción femicida, que incluye los 23 casos de feminicidios en grado de frustración documentados en el país y otros nueve de connacionales en el extranjero.

Como consecuencia de estos delitos, al menos 53 infantes quedaron huérfanos de madre. Seis de ellos pasaron a ser encabezar las cifras en junio, mes en que se registraron 26 feminicidios consumados y dos frustrados en la nación.

Lea también: A una semana del operativo en Petare «nadie sabe, nadie supo» qué pasó realmente

El 26,9% de los asesinatos a mujeres ocurrieron en el estado Bolívar, 15,4% en Aragua, 5% en Carabobo y 55 en Distrito Capital. En el 96% de los casos las víctimas eran de nacionalidad venezolanas.  46%  de ellas tenía entre 19 y 36 años, 7% eran niñas, 11,5% adolescentes y 10,7% mujeres de 55 a 69 años.

El móvil de los feminicidios, en el 23,1% de los casos fueron celos o alegatos de infidelidad íntima, según reseña el Cepaz en su portal web. Un 11,5% registró ataque o agresión sexual, 7,7% de los asesinatos se cometieron por supuesta venganza de organizaciones criminales y otro 7,7% porque las víctimas habían decidido separarse de su agresor.

Durante ese período se reportó que un 42,3% de los feminicidios se consumaron a través de armas de fuego; un 26,9% por arma blanca o punzo penetrante; y en el 19,2% de los casos el mecanismo de comisión de los hechos fue la propia mano.

«Sobre los signos de violencias en los casos de feminicidios consumados, en 3,1% el cadáver fue arrojado a la vía pública. En un 11,5% hubo mutilación y descuartizamiento. En otro 11,5% signos de ataduras y en un 7,7% al menos dos de los signos descritos», señaló la organización.

A la fecha el 53,8% de los agresores están en fuga. Sólo el 34,6% fue detenido luego de cometer el crimen y 7,7% de ellos murió en el contexto del asesinato.

Venezolanas asesinadas en el exterior 

Durante el mes de junio se reportaron al menos seis muertes violentas de venezolanas en el exterior y cuatro feminicidios en grado de frustración (todos ocurridos en Perú), lo cual se traduce en que cada tres días hubo una acción femicida contra una mujer venezolana. La mayoría de los casos, exactamente el 66,7% de ellos, ocurrieron en Colombia.

Como consecuencia de estos actos delictivos dos niños quedaron huérfanos y presenciaron el asesinato de su madre. El Cepaz pudo determinar que las víctimas tenían entre 19 y 54 años y sus agresores fueron también venezolanos. Estos usaron en el 50% de las veces armas de fuego.En otro 33,3% la acción dirigida a causar la muerte violenta de la víctima fue el acuchillamiento.

Sobre el ámbito de ocurrencia, el 33,3% de los casos de feminicidios de venezolanas en el exterior sucedieron en la casa de la mujer. En el 16,7% de los casos la víctima había decidido separarse. Otro 16,7% se trató de casos de venganza de organizaciones criminales y un 16,7% de violencia policial.

Desde Cepaz denunciaron la falta de políticas pública con perspectivas de género orientadas a eliminar las desigualdades. Rechazaron que el Estado venezolano opte una posición de inacción ante estos hechos. «Tenemos un Estado ausente, perdido en retórica que no ofrece garantías reales, no fortalece condiciones seguras para las mujeres, no tiene un sistema de atención efectivo, y no se empeña con ahínco en prevenir, evitar y sancionar la violencia contra las mujeres», señalaron en su página web. 

Post Views: 4.276
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cepazfemicidiosfeminicidio


  • Noticias relacionadas

    • ONG Utopix registró 139 femicidios de enero a agosto de 2023
      septiembre 22, 2023
    • Cepaz registró una acción femicida cada 24 horas en los primeros siete días de septiembre
      septiembre 18, 2023
    • Cepaz registra 160 femicidios consumados en los primeros siete meses del año
      septiembre 11, 2023
    • Cepaz: Prevención del femicidio en Venezuela requiere verdaderas estadísticas
      agosto 1, 2023
    • ONG Utopix contabiliza 99 femicidios durante el primer semestre de 2023
      julio 17, 2023

  • Noticias recientes

    • Los servicios públicos merecen atención, por Juan D. Villa Romero
    • Chile, a 50 años del golpe militar, por Mariana Aylwin
    • Alfonso Saer: Un inmortal con el alma Larense, por Alexander Cambero
    • Vecinos de La Boyera versus Traki, memoria de Darwin González y Simón carteleras de cine
    • Comisión de Primaria evaluará con candidatos apoyo técnico del CNE

También te puede interesar

Cepaz denuncia una «persecución sofisticada» del gobierno de Maduro contra la población
mayo 24, 2023
ONG Utopix contabilizó 63 femicidios en el primer cuatrimestre de 2023
mayo 18, 2023
Petro convoca consejo de seguridad para combatir femicidios y trata de personas
mayo 17, 2023
Cepaz registró cinco femicidios consumados durante la primera semana de mayo
mayo 13, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Comisión de Primaria evaluará con candidatos apoyo...
      septiembre 22, 2023
    • Prosperi: «Le corresponde a la Comisión de Primaria...
      septiembre 22, 2023
    • Capriles respalda la asistencia del CNE en primarias,...
      septiembre 22, 2023

  • A Fondo

    • Tocorón: Autoridades siempre han conversado con el "Niño...
      septiembre 22, 2023
    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023
    • TSJ minimiza las torturas cometidas por funcionarios...
      septiembre 18, 2023

  • Opinión

    • Los servicios públicos merecen atención, por Juan...
      septiembre 23, 2023
    • Chile, a 50 años del golpe militar, por Mariana Aylwin
      septiembre 23, 2023
    • Alfonso Saer: Un inmortal con el alma Larense, por Alexander...
      septiembre 23, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda