• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Caída de producción de Pdvsa coloca a refinería de Curazao al borde de la quiebra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Refineria Isla en Curazao
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 18, 2019

Hay pocas posibilidades de que Pdvsa renueve su arrendamiento operativo de la refinería que vence a fines de este año


La refinería Isla, propiedad de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en Curazao, estaría a punto de declararse en quiebra por falta de pagos, por lo que requiere de la casa matriz el pago del contrato por unos 60 millones de dólares, según reseña la agencia especializada en el tema energético S&P Global Platts.

De acuerdo con una fuente de la empresa petrolera que prefirió el anonimato, Pdvsa tendría que «tomar la decisión de enviar unos 3 millones de barriles de crudo para generar flujo de efectivo para cubrir los gastos de septiembre 2018 a diciembre de 2019, o enviar $ 60 millones para cumplir con el contrato y evitar reclamos».

Según fuentes de la empresa, del sindicato y el gobierno de Curacao, en una reciente reunión el presidente de la firma y ministro de Petróleo, Manuel Quevedo, afirmó que reactivaría la refinería -hoy completamente paralizada- con crudo suministrado a través de un tercero a partir de julio próximo.

Al respecto, un líder sindical de la Refinería di Korsou (RdK), empresa propiedad de la refinería y de las instalaciones de almacenamiento en Curazao, dijo a S&P Global Platts que «RdK se hará cargo de las operaciones en julio, bajo la dirección de Pdvsa».

La refinería de Isla ha sido operada por Pdvsa desde 1985 bajo un acuerdo de alquiler con el gobierno de Curazao. El acuerdo se ha renovado periódicamente y el contrato actual expira en 2019.

La refinería de Curazao tiene una capacidad para procesar 335.000 barriles diarios (b/d), pero en la práctica este volumen no es posible debido a los límites de infraestructura. El rendimiento máximo se estima entre 270.000 y 290.000 b/d, dependiendo del tipo de crudo. En 2017 y 2018, la refinería se vio afectada por fallas operativa tras un incendio ocurrido en la unidad de destilación CD-3 y por la falta de crudo.

El hecho de que Pdvsa no haya cumplido con sus contratos ha obligado a Curazao a buscar un nuevo operador. Los funcionarios de Curazao han reiterado que hay pocas posibilidades de que Pdvsa renueve su arrendamiento operativo a fines de este año.

«No hay nada concreto con respecto a un nuevo operador de la refinería», agregó el funcionario laboral. «RdK no ha llegado a ningún acuerdo con ninguna de las compañías internacionales con las que ha hablado desde 2016, cuando comenzó a buscar un reemplazo para Pdvsa. Creemos que no hay acuerdos porque las ofertas que se han hecho no son buenas para Curazao».

«Para Pdvsa la refinería tiene una prioridad baja», dijo un funcionario de la estatal venezolana en Caracas. «La producción de crudo en Venezuela ha disminuido significativamente. En este escenario, el envío de crudo a Curazao no tiene sentido, especialmente cuando se toma en cuenta que Pdvsa no puede vender productos de Curazao debido al embargo».

Desde 2018, la inestabilidad de la producción en Isla ha obligado a la compañía petrolera estatal Curoil, que comercializa los combustibles de la refinería de Isla, a importar gas natural, gasolina y diesel. En 2019, Curoil dejó de comprar fuel oil de Venezuela debido a una disputa sobre el precio y la dificultad de colocarlo con algunos clientes debido a las sanciones de EEUU.

Post Views: 3.392
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CurazaoDeudaPdvsaRefinería


  • Noticias relacionadas

    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos en la última explosión
      noviembre 20, 2025
    • Nube de dióxido de azufre deja una fallecida y más de 200 afectados en Anzoátegui
      noviembre 12, 2025
    • Transparencia Venezuela: 48 tanqueros irregulares operaron en Venezuela durante octubre
      noviembre 7, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
      noviembre 4, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía "de supervivencia"
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía por aumento de actividad militar

También te puede interesar

Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
octubre 18, 2025
Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
octubre 1, 2025
Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
septiembre 20, 2025
La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
septiembre 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda