• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • #InformeBachelet
  • Podcast
  • Teodoro
  • Nosotros

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 18 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.
    Contacto: [email protected]

  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • #InformeBachelet
  • Podcast
  • Teodoro
  • Nosotros
Home » Noticias

Caída en la producción de maíz agravará aun más la crisis alimentaria

Roison Figuera Publicado julio 10, 2019
0
2.4K Vistos


0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La crisis económica que vive la nación, la falta de repuestos y combustibles han agravado la situación del sector, cuya producción para el para el año 2010 abastecía casi al 100% de la demanda nacional


La producción de maíz para el ciclo de invierno 2019 apenas podrá satisfacer al 10% de la demanda del país, precisó el vicepresidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), Celso Fantinel, quien advirtió que el declive en la siembra impactará directamente en la producción de varios rubros, entre ellos harina de maíz precocida, el alimento de mayor demanda en el país.

Ya Fedeagro había calificado la siembra de este invierno como la peor de la historia venezolana, pues para el mes de junio los productores no habían sembrado ni 70.000 hectáreas en el occidente del país, cuando en años anteriores para esa fecha ya se habían cultivado 300.000 hectáreas.

*Lea también: Fedeagro califica ciclo de siembra de invierno como el peor en la historia del país

Incluso la producción de carne de cerdo y pollo se verá afectada por la precariedad en la cosecha, destacó Fantinel a TalCual, al explica que gran parte de la dieta de estos animales se basa en maíz y sorgo. “Ya no hay vuelta atrás para el país”, señaló el representante gremial cuando se le preguntó si alguna medida podría solventar la situación en la producción.

Para Celso Fantinel resulta incierto saber cuáles rubros podrían desaparecer de los anaqueles ante la caída de la producción de maíz, pues esto dependerá de las importaciones que haga el Ejecutivo. No obstante, es evidente que será impactados rubros como harina y aceite de maíz, cereales, alimento concentrado para animales (consecuentemente carne bovina, de cerdo, pollo y huevos), derivados de la carne y lácteos, entre otros.

Detalló que desde el año 2010 inició el declive en el sector. Asegura que desde entonces la desinversión ocasionó que cada vez los agroproductores locales pudieran satisfacer una menor demanda; en parte porque desde ese año el Gobierno hizo a un lado a los productores para dedicarse a la importación.

Cabe destacar que en día pasados, el constituyente Braulio Álvarez advertía que el plan de siembra del gobierno solo se ejecutaría en un 50%, en buena medida por la perdida de buena parte de la semilla nacional e importada destinada para este ciclo.

Para Fantinel desde hace cuatro años la producción del país quedó estancada por la cada vez más deteriorada situación venezolana. En este sentido, advirtió que si la tendencia sigue siendo la misma no habrán buenos augurios para el próximo año.

El vicepresidente de Fedeagro señaló que se estima que para este ciclo 2019 la producción de arroz solo abastezca al 18% de la demanda, mientras que en azúcar se logre satisfacer a menos del 30%. En café y hortalizas solo podrán abastecer 30% y 25%, respectivamente.

Advirtió que las fallas eléctricas, la falta de repuestos y combustibles, y la crisis económica que vive Venezuela arrojan al sector al colapso total.

*Lea también: Fedeagro:  Se requieren $1500 millones para reactivar producción nacional

Post Views: 2.412
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo


AlimentosCelso FantinelfedeagroProducción agropecuaria


También te puede interesar
Un venezolano necesita $10 más que en septiembre para comprar los mismos productos
octubre 23, 2019
Algunas empresas de alimentos aumentan exportaciones para sobrevivir
octubre 23, 2019
La producción nacional de alimentos se extingue
septiembre 11, 2019
Después de 11 días y en ataúd sellado fue enterrado cuerpo del capitán Acosta Arévalo
Leer siguiente

Después de 11 días y en ataúd sellado fue enterrado cuerpo del capitán Acosta Arévalo



  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión. Contacto: [email protected]
  • Noticias

    • Dirigente de Alternativa 1 reclama transparencia en el financiamiento...
      diciembre 5, 2019
    • ¿Por qué mandaste a matar a mi hijo? una historia...
      diciembre 5, 2019
    • Frente Amplio insta a oposición a rectificar tras...
      diciembre 5, 2019

  • A Fondo

    • Respuestas de diputados por trama de corrupción son un mar de contradicciones
      diciembre 5, 2019
    • Conoce a los diputados opositores señalados por guiso...
      diciembre 5, 2019
    • AN puede levantar inmunidad a diputados, el dilema...
      diciembre 5, 2019


  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • #InformeBachelet
  • Podcast
  • Teodoro
  • Nosotros
©Manapro Consultores
Presione enter para comenzar su búsqueda