• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cálculos del Observatorio de Finanzas sitúan el valor de la canasta alimentaria en $390



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Canasta alimentaria OVF
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 19, 2023

La canasta alimentaria, según el Observatorio Venezolano de Finanzas, experimentó un aumento desde al menos marzo de 2022 cuando los venezolanos podían comprar tan solo 10,5% de su costo


El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) informó el jueves 18 de mayo a través de su cuenta en Twitter que la canasta alimentaria, que consta de 80 productos, cerró en abril en 9.798 bolívares, lo que equivale a 390 dólares. Según los datos, el costo representa un aumento del 0,58% respecto a marzo.

En las gráficas se hace referencia a que ni con el sueldo en la empresa privada, que según el OVF ronda $142, y menos con los $30 que reciben los empleados de la administración pública con el «bono de guerra económica indexado», llegan para poder costear lo que vale la canasta básica alimentaria.

Para abril de 2023, muchos venezolanos solo pueden cubrir 1,79% de la canasta básica que, si se compara con abril de 2022, el poder adquisitivo de los venezolanos se ha reducido en unos ocho puntos aproximadamente, ya que para el año pasado los venezolanos podían comprar 9,91% de los bienes.

*Lea también: Venezolanos necesitan 91 salarios mínimos para cubrir canasta alimentaria

Aunque no hubo mucha variación entre marzo y abril de este año respecto a lo que puede cubrir un ciudadano con sus ingresos, al ver marzo de 2022 y abril de 2023, se podía cubrir al menos el 10% de la misma canasta, cosa que mermó durante el último año.

El valor de la Canasta Alimentaria del Observatorio Venezolano de Finanzas correspondiente abril de 2023 se situó en Bs 9.798, equivalentes a US$ 390, lo cual representó un aumento de 0,58% respecto al mes anterior. pic.twitter.com/VUGee3YLLJ

— Observatorio Venezolano de Finanzas (@observafinanzas) May 18, 2023

Acceso de la canasta alimentaria para el mes de abril de 2023

Sueldo mínimo + Cestatickets Vs la canasta alimentaria de 80 productos.

🚫Lo que usted no cubre de la canasta alimentaria en abril fue de 98,21%.

🧺 Lo que usted puede cubrir de la canasta alimentaria es de 1,79% pic.twitter.com/A3nbHAI9Zu

— Observatorio Venezolano de Finanzas (@observafinanzas) May 18, 2023

Las cifras del OVF son un poco más conservadoras que las que muestra el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), que dirige Oscar Meza, ya que estima que alimentar a una familia de cinco personas es cada vez más cuesta arriba, pese al tímido repunte que experimentó la economía venezolana en los últimos dos años, pues se requiere de al menos $510,88 para cubrir todos los productos de la Canasta Alimentaria Familiar en marzo.

Estas mediciones de la canasta alimentaria salen a la luz luego de que el gobernante Nicolás Maduro anunciara un aumento en los bonos de alimentación y «contra la guerra económica» para llevar el ingreso del trabajador público a $70; que también es insuficiente para poder vivir.

Post Views: 2.935
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Canasta AlimentariaInflaciónObservatorio Venezolano de FinanzasOVFRecesión económica


  • Noticias relacionadas

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento y qué dicen de la economía venezolana
      octubre 17, 2025
    • El bolsillo de los venezolanos tiene menos soporte para la inflación
      octubre 4, 2025
    • Excarcelan al exministro Rodrigo Cabezas y otros dos economistas detenidos
      julio 23, 2025
    • La opresión de cada día, por Gregorio Salazar
      junio 22, 2025
    • OVF sobre hostigamiento a economistas: No es delito elaborar y analizar cifras de precios
      junio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo de la identidad venezolana
    • Machado y González ante canonización: Estamos listos para un nuevo tiempo de libertad
    • Nicolás Maduro: "Se ha logrado que se reconozca la fuerza de santidad del pueblo"
    • Papa León pide a los nuevos santos que intercedan por Ucrania "y otros lugares de guerra"
    • Santos para Venezuela: canonizados José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

También te puede interesar

Observatorio de Finanzas rechaza «detenciones» de personas por difundir datos económicos
junio 13, 2025
Observatorio de Finanzas registra una inflación anualizada de 229% para mayo
junio 9, 2025
Observatorio de Gasto Público calcula que inflación de mayo alcanzó 22,5%
junio 4, 2025
Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación
mayo 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo...
      octubre 19, 2025
    • Machado y González ante canonización: Estamos listos...
      octubre 19, 2025
    • Nicolás Maduro: "Se ha logrado que se reconozca la fuerza...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda