• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Calderón Berti asegura que dimisión de Borges no acaba con Guaidó ni el interinato



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Calderón-Berti
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 10, 2021

Humberto Calderón Berti propuso una fórmula para optimizar la función del gobierno interino, el cual cree que debe ser renovado en 2022


El exministro de Energía y Minas Humberto Calderón Berti, quien fue representante en Colombia de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2015, considera que a pesar de la dimisión de Julio Borges como comisionado de Relaciones Exteriores del gobierno interino, existe una «claridad» desde el punto de vista jurídico debido a que el Estatuto de la Transición establece que Juan Guaidó sigue al frente de esa instancia.

En entrevista concedida al portal Politiks el jueves 9 de diciembre, Calderón Berti cree que es  importante que exista una clara y definida separación de poderes en el interinato porque «no tuvimos un gobierno parlamentario, tuvimos un gobierno del parlamento» donde todos, a su juicio, quisieron intervenir en temas administrativos.

«El gran problema del gobierno interino fue la confusión tan grande que hubo entre un gobierno parlamentario y un gobierno del parlamento», recalcó el veterano político.

*Lea también: Calderón Berti afirma que lo sacan del gobierno interino «porque estorbaba»

Presentó una propuesta sobre cómo reorganizar las cosas en el gobierno interino al sugerir que debería conformarse un «Grupo Ejecutivo» pequeño para que se encargue de algunas tardes; otro que sea llamado «Comité Político», el cual debería estar integrado entre 15 y 20 personas para asesorar a Guaidó, y un tercero que sería la «Comisión Delegada», para control y legislación.

Humberto Calderón Berti dijo que esas personas del Grupo Ejecutivo, que no pase de ocho personas, deben ser designados por el propio Guaidó. A pesar de esto, sigue siendo partidario que a partir de enero de 2022 exista un nuevo líder al frente del gobierno interino y que no sea solo un «monopolio» ejercido por los partidos del G4.

Negó que en 2019 haya hablado con un grupo de militares en Venezuela que planteaban la sustitución de Guaidó. Al respecto, agregó que eso fue «una olla» que se inició en la prensa española para confundir a la gente durante los sucesos del 30 de abril, día en que se perpetró el fallido alzamiento militar que derivó en el ingreso a la embajada de España del político Leopoldo López.

Por otro lado, cree positivo que el presidente de EEUU, Joe Biden, haya invitado a Juan Guaidó a participar en la Cumbre por la Democracia, ya que otros temas en el mundo como la crisis en Ucrania ocupan la atención de las grandes potencias.

*Lea también: María Corina Machado propone hacer elección popular para elegir «nuevo liderazgo» opositor

Sobre las elecciones regionales del 21 de noviembre, Humberto Calderón Berti cree que la abstención fue un mensaje contundente para las facciones políticas de Venezuela de rechazo hacia ellos, aunque insiste en que el error fue en acudir a los comicios porque «no hay condiciones para acudir a un proceso electoral que sea transparente».

También puso el acento sobre la propuesta hecha por la coordinadora de Vente Venezuela, María Corina Machado, de llevar a cabo una consulta para renovar los liderazgos en la oposición. Dijo que tiene dudas sobre el tema.

Para leer la entrevista completa, pulse aquí.

Post Views: 3.624
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cumbre por la DemocraciaGobierno InterinoHumberto Calderón BertiJuan GuaidóJulio Borges


  • Noticias relacionadas

    • Julio Borges: Maduro es el único responsable de la cancelación de la licencia de Chevron
      marzo 10, 2025
    • Rosales insiste en que las sanciones de EEUU no generan ningún cambio político
      marzo 1, 2025
    • Pugna pública dentro de Primero Justicia atiza crisis del último lustro
      febrero 27, 2025
    • Saab aprovechará crisis en la Usaid para reanudar proceso contra dirigentes opositores
      febrero 10, 2025
    • Maduro denunció que utilidades de Citgo desde 2019 fueron «robadas» por la oposición
      febrero 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena las detenciones "ilegales"
    • Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel Luna el Carabobo el #23May

También te puede interesar

Chile desmantela célula ‘Los Piratas’ del Tren de Aragua por crimen de Ronald Ojeda
enero 22, 2025
Guaidó pide a Trump declarar al Tren de Aragua como una organización terrorista
noviembre 7, 2024
José Brito «expulsó» de PJ a políticos como Julio Borges y Juan Pablo Guanipa
octubre 16, 2024
Primero Justicia: Estamos comprometidos a defender el triunfo electoral del #28J
octubre 13, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda