• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Caleca: Salida de González Urrutia debe unir a venezolanos en resistencia y organización



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

caleca Rafael Ramírez Colina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 11, 2024

Andrés Caleca no descarta que la líder opositora María Corina Machado sufra un destino similar que Edmundo González Urrutia. Tildó de «golpe de Estado» el hecho de que el mandatario Nicolás Maduro no reconociera los resultados electorales del 28 de julio 


El exrector del Consejo Nacional Electoral (CNE) y excandidato a las primarias, Andrés Caleca, opinó este miércoles 11 de septiembre que la salida al exilio del aspirante presidencial opositor, Edmundo González Urrutia, debe ser un elemento de unión de los venezolanos en un acto de resistencia y organización.

Caleca, en ese sentido, criticó la expresión usada por el mandatario Nicolás Maduro en días pasados para referirse a González Urrutia, pues tras confirmarse su llegada a España comenzó a llamarlo de una manera distinta a cómo siempre lo hizo durante la campaña electoral.

«Lo llamaba inmundo hace dos días, hoy lo llama embajador González Urrutia, para tratar de lavarse un poco la cara ante la comunidad internacional, ante la cual debe quedar perfectamente claro que esta es una medida de exilio forzoso», señaló el también dirigente político.

Resaltó que el destierro es una figura histórica que llegó «con nueva forma» y por ello no descarta que a la fundadora de Vente Venezuela, María Corina Machado, le suceda algo similar y ante esta posible realidad dijo que la lucha democrática debe continuar ante cualquier eventualidad.

*Lea también: Congreso de España reconoce a González Urrutia como presidente electo de Venezuela

«Debemos recordar que él no era el eje por el que gravitaba la lucha opositora; la dirigencia fundamental la tiene Machado. La lucha democrática debe seguir. Ante esta nueva situación hay que generar nuevas formas de liderazgo y nuevas formas de desarrollo de la política», indicó Caleca.

Manifestó que actualmente es el momento de los partidos políticos y que en esta nueva etapa de la lucha democrática, la dirigencia de la oposición  debe dotarse de una dirección colectiva, teniendo como su dirigente fundamental a la propia Machado.

Así lo manifestó el ex rector concedida a Efecto Cocuyo, donde tildó de «golpe de Estado» el hecho de que el mandatario Nicolás Maduro no reconociera los resultados electorales del 28 de julio y que ese factor lleva a la oposición a crear nuevas formas de cómo desarrollar la política y de ejercer un liderazgo.

«La vanguardia o conducción de este gran movimiento político, tiene que ser una vanguardia organizada perfectamente. Clara en la direccionalidad estratégica que tiene que dársele al movimiento, por supuesto en consulta permanente con la sociedad. ¿Y qué es lo que garantiza eso? Un partido político, precisamente para eso son los partidos políticos Este es el momento de los partidos políticos», puntualizó.

Andrés Caleca subrayó que la ciudadanía debe organizarse para «resistir al Gobierno» de la misma manera que se hizo en las elecciones, por lo que acotó que la unidad debe ser alrededor de una estrategia.

*Lea también: Machado tilda de «gran victoria» reconocimiento del Congreso español a Edmundo González

El opositor manifestó ver un futuro muy duro, al precisar que «lo que va a ocurrir es una lucha muy cruenta, muy difícil, muy comprometida entre las fuerzas democráticas venezolanas que tienen que recomponerse aceleradamente y un régimen que es capaz de cualquier cosa, pero que no tiene ya ni autoridad moral ni legitimidad política ni base social de apoyo».

Afirmó también que los tiempos actuales exigen que los venezolanos no deben caer en el desánimo ni en la desesperanza y organizarse. «La vía electoral nuestra termina cuando podamos materializar el triunfo que obtuvimos electoralmente el 28 de julio. Aquí se ha dado un golpe contra la soberanía nacional expresada en el voto, es decir, un golpe contra la nación. El chavismo murió el 28 de julio», agregó.

Con información de Nota de prensa

Post Views: 1.382
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Andrés CalecaEdmundo González UrrutiaElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024María Corina Machado


  • Noticias relacionadas

    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección a migrantes venezolanos
      noviembre 7, 2025
    • Yerno de Edmundo González está sometido a juicio «clandestino»: Cumple 10 meses detenido
      noviembre 7, 2025
    • Machado pide libertad de María Oropeza y resalta su coraje: «Es ejemplo de inspiración»
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Edmundo González: Con el apoyo de aliados recuperaremos nuestra libertad muy pronto
      noviembre 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García

También te puede interesar

María Corina Machado afirma que estrategia de Trump «es absolutamente correcta»
noviembre 5, 2025
María Corina Machado: el liderazgo que no se rinde, por Ángel Monagas
octubre 31, 2025
Machado: “No importa que Trump no me conozca, lo importante es que sabe quién es Maduro”
octubre 30, 2025
González Urrutia afirma que cada venezolano tiene «un papel» para asegurar «el cambio»
octubre 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda