• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Caleca: Salida de González Urrutia debe unir a venezolanos en resistencia y organización



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

caleca Rafael Ramírez Colina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 11, 2024

Andrés Caleca no descarta que la líder opositora María Corina Machado sufra un destino similar que Edmundo González Urrutia. Tildó de «golpe de Estado» el hecho de que el mandatario Nicolás Maduro no reconociera los resultados electorales del 28 de julio 


El exrector del Consejo Nacional Electoral (CNE) y excandidato a las primarias, Andrés Caleca, opinó este miércoles 11 de septiembre que la salida al exilio del aspirante presidencial opositor, Edmundo González Urrutia, debe ser un elemento de unión de los venezolanos en un acto de resistencia y organización.

Caleca, en ese sentido, criticó la expresión usada por el mandatario Nicolás Maduro en días pasados para referirse a González Urrutia, pues tras confirmarse su llegada a España comenzó a llamarlo de una manera distinta a cómo siempre lo hizo durante la campaña electoral.

«Lo llamaba inmundo hace dos días, hoy lo llama embajador González Urrutia, para tratar de lavarse un poco la cara ante la comunidad internacional, ante la cual debe quedar perfectamente claro que esta es una medida de exilio forzoso», señaló el también dirigente político.

Resaltó que el destierro es una figura histórica que llegó «con nueva forma» y por ello no descarta que a la fundadora de Vente Venezuela, María Corina Machado, le suceda algo similar y ante esta posible realidad dijo que la lucha democrática debe continuar ante cualquier eventualidad.

*Lea también: Congreso de España reconoce a González Urrutia como presidente electo de Venezuela

«Debemos recordar que él no era el eje por el que gravitaba la lucha opositora; la dirigencia fundamental la tiene Machado. La lucha democrática debe seguir. Ante esta nueva situación hay que generar nuevas formas de liderazgo y nuevas formas de desarrollo de la política», indicó Caleca.

Manifestó que actualmente es el momento de los partidos políticos y que en esta nueva etapa de la lucha democrática, la dirigencia de la oposición  debe dotarse de una dirección colectiva, teniendo como su dirigente fundamental a la propia Machado.

Así lo manifestó el ex rector concedida a Efecto Cocuyo, donde tildó de «golpe de Estado» el hecho de que el mandatario Nicolás Maduro no reconociera los resultados electorales del 28 de julio y que ese factor lleva a la oposición a crear nuevas formas de cómo desarrollar la política y de ejercer un liderazgo.

«La vanguardia o conducción de este gran movimiento político, tiene que ser una vanguardia organizada perfectamente. Clara en la direccionalidad estratégica que tiene que dársele al movimiento, por supuesto en consulta permanente con la sociedad. ¿Y qué es lo que garantiza eso? Un partido político, precisamente para eso son los partidos políticos Este es el momento de los partidos políticos», puntualizó.

Andrés Caleca subrayó que la ciudadanía debe organizarse para «resistir al Gobierno» de la misma manera que se hizo en las elecciones, por lo que acotó que la unidad debe ser alrededor de una estrategia.

*Lea también: Machado tilda de «gran victoria» reconocimiento del Congreso español a Edmundo González

El opositor manifestó ver un futuro muy duro, al precisar que «lo que va a ocurrir es una lucha muy cruenta, muy difícil, muy comprometida entre las fuerzas democráticas venezolanas que tienen que recomponerse aceleradamente y un régimen que es capaz de cualquier cosa, pero que no tiene ya ni autoridad moral ni legitimidad política ni base social de apoyo».

Afirmó también que los tiempos actuales exigen que los venezolanos no deben caer en el desánimo ni en la desesperanza y organizarse. «La vía electoral nuestra termina cuando podamos materializar el triunfo que obtuvimos electoralmente el 28 de julio. Aquí se ha dado un golpe contra la soberanía nacional expresada en el voto, es decir, un golpe contra la nación. El chavismo murió el 28 de julio», agregó.

Con información de Nota de prensa

Post Views: 1.190
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Andrés CalecaEdmundo González UrrutiaElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024María Corina Machado


  • Noticias relacionadas

    • González Urrutia: «El régimen tortura, desaparece y persigue a inocentes»
      julio 3, 2025
    • Edmundo González califica de demoledor informe de la ONU sobre DDHH en el país
      junio 29, 2025
    • María Corina Machado: Maduro ha convertido a Venezuela en «un satélite de Irán»
      junio 28, 2025
    • González Urrutia: «La represión en Venezuela ha sido una política sistemática»
      junio 27, 2025
    • En las sinagogas toman las «medidas correspondientes» tras denuncia de Diosdado Cabello
      junio 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Edmundo González demanda «atención inmediata y sostenida» a afectados por las lluvias
junio 26, 2025
González Urrutia: Seguimos trabajando por una transición pacífica y constitucional
junio 20, 2025
Machado presentó plan de recuperación económica: estos son los cinco puntos propuestos
junio 12, 2025
Edmundo González pide reconocer y penalizar crímenes de lesa humanidad en Venezuela
junio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda