• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Varios estados del país se encienden con protestas por vacunas anticovid



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sector salud exige vacunas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 19, 2021

En tan sólo dos días, entre el 13 y 15 de junio, se registraron 13 fallecimientos de trabajadores sanitarios por complicaciones asociadas al coronavirus


En Mérida, Maturín, Valencia y San Fernando de Apure salieron a protestar este sábado 19 de junio, para exigir que la población sea vacunada contra el covid-19. Entre pancartazos y cadenas humanas, exigieron a Nicolás Maduro que dijera la verdad respecto al pago hecho por Venezuela al mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS), puesto que las dosis que el país podría obtener a través de ese programa salvaría la vida de muchos venezolanos.

La manifestación pacífica de los merideños fue respaldada por el Frente Amplio Venezuela Libre, al igual que en la capital apureña. Ahí los vecinos del sector Terronduro pidieron que se hiciera la publicación formal de un plan de vacunación que, aun después de un año y medio de pandemia se desconoce por completo.

Reiteraron que la única forma de salir de la pandemia y también de la crisis por la que atraviesa el país es a través de elecciones libres, uno de los puntos planteados en el Acuerdo de Salvación Nacional promovido por Juan Guaidó.

#19Jun | Hoy @frenteampliomer acompañó a la Sociedad Civil a reclamar por una #VacunaciónSinDiscriminación. Único mecanismo para #SalvarAVzla de la COVID-19 y que no termina de llegar por decisión del régimen de Nicolás Maduro. #VacunasYA pic.twitter.com/N6aRyjO6lo

— Frente Amplio Venezuela Libre (@FrentAmplioVzla) June 19, 2021

En Monagas fueron profesionales de la saluld quienes lideraron las protestas. Hicieron una cadena humana en el sector Junaico de Maturín, para exigir dosis para el sector, que hasta el momento, acumula 651 fallecimientos por el virus.

Venezuela es el país de la región que tiene menos población vacunada. Tan sólo un 2% se calcula que ha sido inmunizado. Mientras el gremio médico reclama que no son priorizados en las jornadas de vacunación, tal y como lo había prometido Nicolás Maduro al inicio de estas jornadas, sino que tienen que esperar y hacer cola por hasta incluso seis horas para poder obtener una dosis, bien sea de Sinopharm o Sputnik V, que son los únicos dos fármacos cuyo uso fue aprobado en el país.

En tan sólo dos días, entre el 13 y 15 de junio, se registraron 13 fallecimientos de trabajadores sanitarios por complicaciones asociadas al coronavirus. Según cifras de Monitor Salud , durante el quinto mes del año se contabilizaron 501 trabajadores de la salud contagiados, lo cual representa una disminución con respecto al mes de abril, cuando los infectados dentro del sector alcanzaron los 511 trabajadores. En mayo, la región central acumuló 216 nuevos casos, la oriental 181 casos y la occidental 104; todos del gremio médico y de enfermería.

También en Valencia

Organizaciones políticas, gremios, sindicatos y sociedad civil protestaron en la plaza Cristóbal Mendoza de Valencia para exigir a las autoridades regionales en materia de salud que se establezca un cronograma de inmunización para todos los sectores.

Felícita Rojas, habitante de la parroquia San José, pidió que las jornadas de vacunación se organicen dentro de la parroquia, debido a que la escasez de gasolina les dificulta movilizarse.

Mientras, el directivo de Médicos Unidos por Venezuela en Carabobo, Jorge Pérez, indicó que desconocen cuántos puntos de vacunación están activos en el estado.

“Exigimos que se abran más puntos de vacunación en todo el estado. Vemos como en otros países hay vacunación en centros comerciales, automercados, entre otras localidades”, acotó el especialista.

Asimismo, detalló que en 15 meses han fallecido 73 miembros del sector salud en el estado por complicaciones asociadas al covid-19 y el régimen no los ha contabilizado en sus estadísticas.

Post Views: 2.074
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19Frente Amplio Venezuela LibreProtestasTrabajadores sanitariosVacunas


  • Noticias relacionadas

    • MinSalud recibió 2,4 millones de dosis contra polio y hepatitis B por convenio con Irán
      mayo 30, 2025
    • Gremios de la UCV llaman a mantener movilizaciones para demandar salarios dignos
      marzo 27, 2025
    • Ordenan encarcelar a siete periodistas por protestas en Turquía
      marzo 25, 2025
    • Más de 1.100 detenidos en Turquía en protestas tras arresto de rival de Erdogan
      marzo 24, 2025
    • Ministra argentina acusó a Amnistía Internacional de «defender delincuentes»
      enero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela
    • Lluvias en Amazonas dejan más de 170 familias damnificadas
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
    • Mariana González niega vínculos de Rafael Tudares con el FBI: "Es absolutamente falso"
    • China asegura que los Brics no buscan la confrontación sobre los aranceles

También te puede interesar

Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
enero 13, 2025
María Corina Machado: Lo que haga Maduro este #10Ene «sentencia el final del régimen»
enero 9, 2025
Así fue la manifestación opositora de este #9Ene en el occidente del país
enero 9, 2025
Cinco años después, la covid es «un virus más»: la OMS se mantiene en alerta
diciembre 27, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado...
      julio 7, 2025
    • Lluvias en Amazonas dejan más de 170 familias damnificadas
      julio 7, 2025
    • Mariana González niega vínculos de Rafael Tudares...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda