• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Calor, hambre y frustración, por Manuel Figueroa 



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | febrero 6, 2021

Twitter: @visionvenezuela | @VelizFigueroa


La falta de dinero en efectivo lleva loca a mucha gente. Sobre todo a quienes no trabajan en el transporte público o en el comercio informal. Lo cierto es que cada semana de flexibilización, cuando abren las entidades bancarias, sus alrededores se llenan de personas desesperadas por sacar unos pocos bolívares.

No soy de quienes les gusta calarse esas kilométricas colas con usuarios que se insultan, se jalan por las greñas y hasta se recuerdan a sus mamás. Prefiero pasar la tarjeta de débito o poner el dedo en la captahuella cuando cae algún bono.

Pero como reza el dicho: «La necesidad tiene cara de perro»; realmente no sé por qué lo dicen o qué relación hay entre la necesidad y la cara de los chihuahua. En días pasados me aventuré y, valientemente, me metí en la cola de un banco en el estado Sucre. Cuál sería mi sorpresa cuando escucho la delicada voz de una fémina que me ordena: «Señor sálgase de la cola porque ya no van a recoger más cédulas». Veo la hora y apenas eran las 11:35am.

Cavilando entre dos disyuntivas: irme a casa a patica o desatender la orden de la dama, se impuso la prudencia. Mejor me voy y vengo mañana más temprano.

Ya frente a la puerta me detuve por un instante y con nostalgia miro al final del banco y, de repente, escuché una voz fuerte: «Manuel, ven, pasa». No sé si se refería a otro, pero sin pensarlo dos veces puse mi cara de gerente de banco y entré sin mirar para los lados.

Mientras esperaba mi turno con escasas diez personas por delante, noto en la taquilla para los «viejitos», al conocido José del Carmen (Checame) González, el popular “Cheverísimo». Se le acerca el no menos popular, José Gregorio «Goyo» Cova, conductor de «Las chatarritas» y se saludan con evidente afecto.

Luego que Checame y Goyo conversaron animadamente, este último centra su mirada y parece reconocer a un señor de fuerte contextura, quien apoyado en una muleta, aguardaba por su dinero. Se trataba del exgrandes ligas Nelson Cañas, recordado cátcher de los Navegantes del Magallanes.

Me acerco, no sin antes solicitarle a la persona que me antecedía: «Aguántame el puesto un momentico». Estaba a tres pasos de una leyenda de la radio y el espectáculo oriental, José del Carmen González, hombre que durante años condujo «Parrandeando con Radio Cumaná» y quien en el año 1976 trajo a nuestro estado al número uno: Renny Ottolina, cuando era candidato presidencial.

Checame alza la vista y me observa, lanza su expresivo grito: “Cheverísimo, ¿Cómo está la vaina?». Rompiendo todo protocolo de bioseguridad nos dimos un fuerte abrazo.

Estuvimos recordando los tiempos del Miss Turismo Oriental, organización a la cual presté mis servicios como fotógrafo. Así, rápidamente nos remontamos a los años en el Diario Región y un sin fin de anécdotas.

No supe cuánto tiempo transcurrió desde que entré al banco. Un sofocante calor y el repentino grito de una mujer policía «¿Cuánto están dando?» me trajo a la realidad. “Cuatrocientos”, contestó alguien. “¡Gloria a Dios, aleluya!”, exclamó la mujer de azul, para obtener lo que solo alcanza para kilo y medio de sardinas.

400.000 suena grande. Esa fue la cantidad por la cual el amigo Alí Salazar, 15 días antes de la última reconversión monetaria, vendió su casa en Mundo Nuevo. Creyó que había hecho un buen negocio por no estar actualizando en materia económica. Era chavista hasta los tuétanos, desde entonces, no quiere saber nada de lo que huela a “revolución”.

*Lea también: Economía criminal y II, por Bernardino Herrera León

Los minutos avanzaban, el calor se tornaba insoportable, todos los presentes se quejaban, los cajeros y cajeras sudando la gota gorda. El aire acondicionado no funciona desde antes del inicio de la pandemia.

Mi corazón se alegra. Por fin voy a salir de este infierno, pensé. 40 minutos después de entrar a la agencia bancaria, estaba a pata e’ mingo de la taquilla, ya sentía los 400.000 en mi bolsillo y ¡zas! “Se fue la línea”, gritó uno de los cajeros. Casi se me sale una grosería; gracias a Dios he aprendido a controlar los impulsos.

La camisa empapada de sudor. Ya sentía cara de pocos amigos. La paciencia. Dios sigue trabajando conmigo en esa área. Calor, sudor e indignación. El reloj marca la una de la tarde y la línea nada que regresa.

Voy a indagar. Creo que este es el único país del mundo con tres satélites en órbita; pero que en pleno Socialismo del siglo XXI, en las entidades bancarias, «se va la línea» de manera recurrente. Una forma inhumana de retener el dinero que la gente humilde necesitamos para medio sobrevivir.

Para concluir esta historia de calor, hambre y frustración, pude sacar el dinerito. El día siguiente regresé y corrí con mejor suerte, así llegué a completar la plata para viajar a Marigüitar.

[email protected]

www.visionvenezuela.blogspot.com

Manuel Figueroa es Abogado, periodista y profesor universitario. Secretario de Organización de Unidad Visión Venezuela-Sucre.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 886
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Manuel FigueroaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 7, 2025
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
      noviembre 7, 2025
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos bombardeados en "narcolanchas"
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección a migrantes venezolanos
    • Bohemia de colección: José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles
    • La Crítica celebra la vida y legado del legendario Benny Moré en el CCAM

También te puede interesar

Acto escolar, por Marcial Fonseca
noviembre 7, 2025
RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
noviembre 6, 2025
La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 6, 2025
 Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
noviembre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda