• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Calvario, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | abril 16, 2001

Dieciséis meses después de la catástrofe, Vargas es hoy el dramático emblema de un país deprimido. No en el sentido económico del término sino en el propiamente psicológico. Vargas no sale adelante porque entre un gobierno incompetente y una sociedad abúlica e indiferente, se las han arreglado para hacer de esa infortunada región un signo de lo que hoy somos: un país desconcertado, con la brújula enloquecida, sin idea clara de lo que quiere. Un país con su código de valores resquebrajado, que no se atreve a mirar más allá de un presente mezquino y sin aliento.

Quien bajó al Litoral en esta Semana Santa vivió una experiencia desalentadora. Allí todo se mueve en cámara lenta. De diciembre del 2000 para acá, si se ha hecho algo, no se ve. La recuperación de la vía central llega hasta Tanaguarena. Pero por un solo lado. Uno no sabe si se les acabó el asfalto, el dinero o las ganas, pero mientras en sentido oeste-este la avenida principal de Caraballeda está perfectamente asfaltada y señalizada, en sentido este-oeste está igual a como la dejó el desastre. Frente a Tanaguarena hay un kilómetro de tierra y piedras y de allí en adelante, la carretera hasta Los Caracas va rumbo al colapso. El puente de Anare continúa ausente, como símbolo elocuente de incuria.

Es como si nos acostumbráramos a la mediocridad. Ya se hizo lo que se iba a hacer; ¿para qué más? Sin embargo, nadie, ni gobierno ni sociedad civil, parece creer que hay un Vargas posible. Nos conformamos con un Vargas a medio camino, un Vargas de ruinas, un Vargas a la medida del achantamiento nacional. Las urbanizaciones de Caraba-lleda son pura desolación. Edificios de lujo, a los cuales tan sólo hay que reconstruirles la parte de abajo, están allí, sin un cariñito de sus propietarios; signo cabal de desidia, de un «qué me importa» decadente y sin nervio, al borde de calles a las que la alcaldía o la gobernación, vaya usted a saber quién, tampoco se sienten obligadas a librar de escombros y de tierra. En Camurí Grande, señal de estos tiempos de sálvese quien pueda, todas las edificaciones de recreo, con una sola excepción, están disponiendo de las aguas negras directamente en la playa y en la calle. Después se quejan de que Chávez atiza el resentimiento social. Las playas han sido ocupadas, prácticamente por la fuerza, por los caraqueños. Aparte de unas pocas taguaritas, allí se está a la buena de Dios, sin que existan indicios de que vayan a ser acondicionados los nuevos espacios ganados al mar por el deslave.

Lo peor de todo es que no hay muestra alguna de qué es lo que se puede esperar en el Litoral. Enormes espacios abiertos por los torrentes enfurecidos están allí, sin que se sepa cuál será su destino. Montañas de tubos negros, supuestamente para acueductos, yacen frente al mar, en la urbanización Alamo, de Macuto, casi desde diciembre de 1999. ¿Qué fue de los grandes proyectos urbanísticos de los que se nos informó a los pocos meses de la tragedia? ¿Dónde hay en Vargas alguna muestra de lo que queremos ser como país? Sin embargo, Vargas no acusa solamente al gobierno. Nos acusa a todos. Suena duro decirlo, pero tal pareciera que no queremos servir para nada

Post Views: 3.588
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialTeodoro PetkoffVargas


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • Lluvias en La Guaira arrasan con árboles y arrastran carros en varios sectores
      marzo 19, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • Dictan privativa de libertad a periodista Ana Carolina Guaita: le imputan tres delitos
      noviembre 12, 2024
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024

  • Noticias recientes

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
    • Las hidroeléctricas reversibles son una opción para América Latina
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
    • La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente del Gobierno de España

También te puede interesar

Tiene 40 días detenida: familia de periodista Ana Carolina Guaita exige su liberación
octubre 1, 2024
Venezuela y Turquía firman acuerdo para potenciar turismo y economía
septiembre 16, 2024
Denuncian chantaje a política Xiomara Barreto para liberar a periodista Ana Guaita, su hija
agosto 22, 2024
Bañistas dejaron solas playas de Vargas para ir a votar este #28Jul
julio 28, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • España solicita información de un tripulante español...
      julio 1, 2025
    • Las hidroeléctricas reversibles son una opción para...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda