• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cámara de Apelaciones argentina autorizó salida de 12 tripulantes del avión de Emtrasur



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Emtrasur avión Argentina conviasa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 13, 2022

El tribunal argentino ordenó al juez Federico Villena definir en un plazo de diez días la situación procesal de todos los tripulantes del avión, tanto iraníes como venezolanos. Ratifica además que ambos países no están bajo investigación judicial y reconoce las demoras procesales en el caso


La Cámara Federal de Apelaciones de La Plata (Argentina) autorizó la salida del país de 12 de los 19 tripulantes de la aeronave de Emtrasur, perteneciente a la estatal venezolana Conviasa y que actualmente se encuentra bajo investigación en esa nación.

El fallo, suscrito por los jueces Carlos Vallefín y Roberto Lemos, también ordenó definir en diez días la situación procesal de los ciudadanos venezolanos e iraníes que integraron la tripulación de ese avión.

Además, exhortó al juez Federico Villena a apurar y concluir “todas las diligencias pendientes, la definición de la situación procesal y de las restricciones impuestas sobre las personas y las cosas”.

“Ni la República Bolivariana de Venezuela ni la República Islámica de Irán son parte de la investigación” sino que “se trata, en la definición del juez de primera instancia, de determinar si ciudadanos de distintas nacionalidades bajo apariencia de realizar una actividad lícita, están financiando operaciones de terrorismo o bien son parte de un plan vinculado a una organización terrorista”, dice parte de la sentencia.

César Pérez, presidente de Emtrasur, afirmó estar «contento». «No no es la meta final, es un avance importante la liberación de los 12 primeros tripulantes», afirmó.

#ÚltimoMinuto| el Presidente de #EMTRASUR manifestó su alegría por la liberación de los primeros 12 tripulantes del avión “estamos muy contentos, ahora nos faltan los otros 7 tripulantes que en los próximos días esperamos tenerlos aquí y también el avión” 👇🏾 pic.twitter.com/cZxsZuMhiT

— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) September 13, 2022

 

El pasado 6 de junio arribó un vuelo de Emtrasur al aeropuerto internacional de Ezeiza. El avión fue confiscado y la tripulación retenida de forma momentánea, debido a una investigación penal sobre supuesto uso de patrimonio para terrorismo. En particular, se les vincula al grupo terrorista Hezbollah, según otra causa radicada en Estados Unidos.

Los siete tripulantes que fueron retenidos son el piloto Gholamreza Ghasemi, Abdolbaset Mohammadi, y tres venezolanos: Víctor Pérez Gómez (gerente general de Operaciones), Mario Arraga Urdaneta, y el mecánico José Garcia Contreras.

Sobre esos cinco, el juez sostuvo que hay indicios concretos. En cambio, sobre otros dos iraníes, Saeid Vali Zadeh y Mohammad Khosraviragh, el juez pidió que se queden en el país hasta que se termine la pericia sobre los teléfonos y las computadoras.

La estrategia de las defensas apunta a demostrar que no hay pruebas para acusarlos de terrorismo ni de tareas de inteligencia. Los investigadores apuestan a demostrar lo contrario.

En su resolución, los magistrados advirtieron que la causa ofrece “una singular complejidad” y que Argentina se encuentra sujeta a las obligaciones supranacionales orientadas a la prevención y lucha contra el terrorismo. Por ello, y la cantidad de pruebas presentadas hasta la fecha, se justificaron los retrasos en las decisiones judiciales.

Pero la Cámara de Apelaciones advirtió que “la continuación del trámite de esta causa tal como se encuentra documentado no puede continuar sin un límite temporal claro y así también lo solicita el propio Ministerio Público”.

Con información de Infobae

Post Views: 2.172
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinaConviasaEmtrasur


  • Noticias relacionadas

    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
      julio 1, 2025
    • Corte Suprema de Argentina ratifica condena de seis años contra Cristina Kirchner
      junio 10, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena las detenciones «ilegales»
      mayo 24, 2025
    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado
      mayo 22, 2025
    • Carlos Julio Rojas recibe reconocimiento internacional por su defensa de DDHH
      mayo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • VP pide atención médica urgente para periodista Víctor Ugas, preso desde agosto
    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    

También te puede interesar

Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
mayo 18, 2025
China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
mayo 15, 2025
Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros
mayo 14, 2025
Argentina celebra salida de cinco asilados de su Embajada en Caracas
mayo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • VP pide atención médica urgente para periodista Víctor...
      julio 12, 2025
    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda