• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cámara de Comercio alerta de cierre de empresas en frontera por prolongados cortes de luz



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Frontera Comercios Táchira
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | abril 7, 2025

Castillo indicó que un 40% ha cerrado, pues no hay condiciones para seguir. «No hay puntos de venta, la banca está paralizada y las instituciones han bajado su ritmo de trabajo por los nuevos horarios»

La Nación


La presidenta de la Cámara de Comercio de San Antonio del Táchira, Isabel Castillo, alertó que en la frontera ya hay empresas que han bajado sus santamarías por los prologandos cortes eléctricos, sobre todo las relacionadas con el sector textil y marroquinería.

«Hay procesos en cuanto al cuero y a la tela que no se pueden paralizar, pues si se hace, se dañan las telas y eso representan pérdidas para las empresas. En estos momentos esas pérdidas no son factibles por la situación que estamos atravesando», subrayó Castillo en entrevista con Diario La Nación.

De las empresas y comercios que vienen funcionando en frontera, indicó que un 40% ha cerrado, pues no hay condiciones para seguir. «No hay puntos de venta, la banca está paralizada y las instituciones han bajado su ritmo de trabajo por los nuevos horarios».

Destacó que es imposible hablar de progreso y desarrollo en el eje San Antonio del Táchira – Ureña, cuando los apagones cada día son más intensos. «En esta zona nunca deberían fallar los servicios básicos. Sin electricidad no podemos hablar de desarrollo ni de calidad», dijo.

Hizo un llamado al Gobierno nacional y regional para que se reuna con el sector privado, en vista de que hay propuestas que ve oportunas que se discutan. Además, recordó la posibilidad de que Colombia le venda electricidad a Venezuela, y en especial a la región andina, para de esta manera paliar la crisis en torno a las suspensiones del servicio.

 

*Lea también: En Táchira alertan sobre condiciones para crear Zona Económica: con apagones no es viable

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.728
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Regiones TCTáchira


  • Noticias relacionadas

    • Lo que se sabe del accidente de la avioneta en el aeropuerto de Paramillo en Táchira
      octubre 23, 2025
    • Recuperan séptimo cadáver de mina Cuatro Esquinas en El Callao
      octubre 20, 2025
    • PsicoData: desconfianza, violencia y miedo deterioran la salud mental de los venezolanos
      octubre 16, 2025
    • Kilométricas colas para comprar gasolina colapsan vías en San Cristóbal
      octubre 15, 2025
    • Unas ocho protestas se registraron en la Guajira: tienen más de 20 días sin luz
      octubre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante misa por nuevos santos
    • Integrantes del ALBA suspenden nuevo gobierno de Bolivia "por conducta proimperialista"
    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • Madre de Javier Cisneros exige información de su paradero y denuncia acecho
    • López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura

También te puede interesar

Red Clamor Venezuela alerta sobre declive en atención a migrantes
octubre 9, 2025
Costear el pasaje urbano es el verdugo silencioso de los trabajadores
octubre 8, 2025
Aumenta la cifra: 12 larenses permanecen detenidos por motivos de disidencia política
octubre 7, 2025
Madre de Leidybeth, detenida en centro de migración en EEUU, ruega que sea deportada
octubre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante...
      octubre 25, 2025
    • Integrantes del ALBA suspenden nuevo gobierno de Bolivia...
      octubre 25, 2025
    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones...
      octubre 25, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda