• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cámara de Comercio de Maracaibo reporta caída de 64,2% en ventas durante julio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cedice
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 6, 2019

El estudio realizado por la Cámara de Comercio sostuvo que «en el Índice de Precios al Consumidor, se determinó que la inflación acumulada (enero-junio 2019), está en 866.77% mientras que la inflación mensual se fijó en 10,12%”


La ventas en comercios del estado Zulia cayeron 64,2% en el mes de julio, señaló la Cámara de Comercio de Maracaibo en su informe mensual. La institución expuso que las crisis eléctrica que vive el país, la dolarización «de facto» y la venta informal de productos colombianos fueron algunos de los factores que marcaron la caída del sector.

Según lo expuesto por la Cámara de Comercio marabina los dueños de los comercios detallaron que su actividad económica fue desfavorable también durante los meses abril, mayo y junio.

*Lea también: Trump ordenó congelar todos los activos en manos del gobierno venezolano en EEUU

“Esto trajo como consecuencia que 45,7% de las inversiones en Maracaibo disminuyeran, que 50,6% de las empresas utilizaran su propio flujo de caja como fuente de financiación, que 76,5%, no haya realizado importaciones y que 69,1% de los empresarios, mantuvieran el pesimismo sobre la marcha de la economía del país”, se lee en el informe.

El presidente de la institución, Ezio Angelini, explicó que los pocos comercios que aún continúan abiertos han recurrido a una dolarización “de facto” de la economía, con el propósito de tratar de reponer el inventario y permanecer en funcionamiento.

A su juicio,  divisas tienen influencia en la economía de ese territorio, con tasa de cambio no oficial.

“Bolívares o dólares pero, al cambio de cómo esté el dólar en este momento. Así se manejan en los negocios; venden sus bienes y servicios a la tasa referencia no oficial del día”, sentenció.

El estudio sostuvo que «en el Índice de Precios al Consumidor, se determinó que la inflación acumulada (enero-junio 2019), está en 866.77% mientras que la inflación mensual se fijó en 10,12%”.

Post Views: 2.306
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cámara de Comercio de MaracaiboCrisis económica


  • Noticias relacionadas

    • ¿Cómo protegerse de los problemas económicos que se avecinan en Venezuela?
      abril 3, 2025
    • ¿Cuánto cuesta el kilo de pan? La percepción de la realidad en el mundo político
      octubre 2, 2024
    • Fedecámaras insiste en que Ley de Pensiones debe tener incentivos para las empresas
      mayo 21, 2024
    • Estudiantes se ven obligados a dejar las aulas ante deterioro de las universidades
      noviembre 21, 2023
    • La severa crisis económica es protagonista en la elección presidencial de Argentina
      octubre 21, 2023

  • Noticias recientes

    • Un Donald Trump "no intervencionista" busca imponer su ley en América Latina
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
    • La defensa de “la patria” como arma de control social y político, por José R. López P.
    • María Corina Machado: el liderazgo que no se rinde, por Ángel Monagas

También te puede interesar

HumVenezuela: Entre julio y agosto el ingreso solo alcanzó un 27,5% para comprar comida
octubre 10, 2023
Pérez Vivas cree que los bonos de Maduro «tienen pasando hambre» a la gente
junio 12, 2023
La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
junio 3, 2023
11 millones de venezolanos viven con menos de 100 dólares, según estudio
mayo 14, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Un Donald Trump "no intervencionista" busca imponer...
      octubre 31, 2025
    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron...
      octubre 30, 2025
    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios...
      octubre 30, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump...
      octubre 31, 2025
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
      octubre 31, 2025
    • La defensa de “la patria” como arma de control...
      octubre 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda