• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cámara de Servicios Ambientales afirma que tarifas de recolección de basura son «justas»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

camion recolector de basura Canssam
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | marzo 2, 2023

El presidente de Canssam, Jorge Cruz Hernández, explicó que la metodología para calcular la tarifa de recolección de basura es «justa», porque toma en cuenta el tipo de actividad comercial y el tamaño de la empresa, por lo que un supermercado no puede pagar lo mismo que una oficina


Jorge Cruz Hernández, presidente de la Cámara Nacional Sectorial de Servicios Ambientales (Canssam), aseguró este jueves 2 de marzo que el cobro de las tarifas para la recolección de basura se hace por un sistema que es «justo», por lo que indicó que en algunas oportunidades el mismo ha sido «satanizado» a pesar que es una metodología que hay en otros países.

En entrevista concedida a Televen, Hernández explicó que el sistema que se usa en Venezuela tiene una «ventaja» sobre los que se usan fuera del país como en España, donde señaló que hay una matriz «reducida» porque solo se habla de empresas pequeñas, medianas y grandes.

*Lea también: Diputados del Consejo Legislativo de Bolívar se oponen a «asfixia» de tarifas Fospuca

Pero en el caso venezolano, subrayó, se manejan dos grandes indicadores como el tipo de empresa y el tamaño de la organización, considerando que existen «matices» en las actividades económicas.

«Se identifica si eres panadería, farmacia, colegio, oficina (…) todo eso pretende indicar que no todo el mundo genera la misma cantidad de basura. Por ejemplo, un supermercado genera más desechos que una oficina», manifestó.

Detalló que en el caso de los comercios puede darse la particularidad de que el servicio se pague por Corpoelec o directamente a la empresa con la que se contrató el servicio, mientras que con las residencias el pago se hace por medio de la factura de electricidad.

Habló que en el interior del país, por lo general, el pago puede venir asociado con Corpoelec sobre todo en el caso de los centros comerciales; cosa distinta a Caracas donde el prestador de servicios cobra directamente al comercio.

Explicó que Canssam tiene apenas un par de meses operando y que ya están afiliados a Consecomercio, trabajando además para afiliarse a otros gremios como Fedecámaras. Explicó que agrupa a empresas de servicios ambientales que trabajan en las ciudades, lo que comprende la recolección de basura, mantenimiento del alcantarillado, de áreas verdes y de las vías.

*Lea también: El aseo urbano se privatiza mientras empresas públicas recogen más dinero que basura (II)

Indicó que en el año 2022, el sector de recolección de desechos invirtió unos 50 millones de dólares para la compra de mejores equipos, lo que a su juicio deja claro que hay personas que apuestan por la recuperación del país.

Para finalizar, destacó la importancia que desde edades tempranas se eduque a los niños y jóvenes a clasificar la basura y el por qué de esa práctica, ya que manifestó que uno de sus objetivos es llevar lo menos posible desechos a los rellenos sanitarios.

Post Views: 3.906
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cámara Nacional Sectorial de Servicios AmbientalesCanssamFospucaJorge Cruz Hernándezrecolección de basura


  • Noticias relacionadas

    • Alcaldía de Maracaibo, ahora gobernada por el PSUV, contrató a Fospuca
      agosto 14, 2025
    • Asamblea de Ciudadanos pide cese de atropellos a comercios por cobros de Fospuca Caroní
      noviembre 15, 2024
    • Trabajadores de Fospuca reclaman beneficios laborales y respeto al contrato colectivo
      mayo 25, 2024
    • 58 empresas en Ciudad Guayana han sido demandadas por impago a Fospuca
      mayo 10, 2024
    • TSJ reafirma potestad de alcaldías de sancionar a quien no pague el aseo urbano
      mayo 6, 2024

  • Noticias recientes

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela de Música José Ángel Lamas
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Caracas | La basura se desborda en la calle El Carmen de Antímano
marzo 2, 2024
Habitantes de Anzoátegui en penumbra: hasta tres cortes eléctricos tienen por día
marzo 2, 2024
Táchira | Denuncian que foco de contaminación causa afecciones respiratorias en Guásimos
marzo 2, 2024
La basura se acumula en las principales calles y avenidas de Antímano
diciembre 16, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela...
      noviembre 8, 2025
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda