• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cámara de Talleres Mecánicos alerta sobre proliferación de repuestos falsificados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 25, 2022

El presidente de la Cámara Nacional de Talleres Mecánicos aseguró que en Venezuela proliferan los repuestos de mala calidad, de procedencia dudosa y sin ningún tipo de certificado. Destaca que «es mentira» que los precios en los talleres informales que abundan en el país, sean inferiores a los de las empresas constituidas y registradas 


El presidente de la Cámara Nacional de Talleres Mecánicos (Canatame), Gino Fileri dijo que el enemigo del sector automotor es la informalidad, por lo que instó a la población a adquirir repuestos certificados y originales.

En entrevista para Unión Radio, Fileri indicó que «es mentira» que los precios en los talleres informales que proliferan en el país, sean inferiores a los de las empresas constituidas y registradas en Canatame. Recalcó que estos establecimientos cumplen con todas las normas, y además ofrecen garantías por los trabajos realizados, pagan impuestos y generan empleos formales.

Asimismo, explicó que un vehículo puede dar un rendimiento de entre 300.000 y 500.000 kilómetros, según el mantenimiento que se practique . Sin embargo, destaca que en Venezuela proliferan los repuestos de mala calidad, de procedencia dudosa y sin ningún tipo de certificado.

Por ello, refirió que las personas que no compran repuestos originales no tienen garantías ni seguridad.

Lea también: Repuestos piratas y producción mínima dejan a la industria automotriz en el chasis

«En Caracas, hay mecánicos en las esquinas cambiando aceite y no hay una autoridad que actúe. ¿A dónde va ese aceite que cambian? A las cloacas… ¿Y dónde queda la protección del ambiente? Sin duda, la policía tiene que tomar medidas. No puede ser que un carro se repare en la calle», expresó Fileri.

Añadió que la calidad de la gasolina en Venezuela «no es realmente el problema, sino la mala calidad de los repuestos, como las bombas. La informalidad es el problema», dijo.

Por otra parte, mencionó generará un protocolo, junto con el Servicio Autónono de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (Sencamer), para certificar la calidad de los aceites y lubricantes automotrices que se venden en el país, con el objetivo de enfrentar la comercialización de productos falsificados.

Con información de Unión Radio 

Post Views: 2.211
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cámara de Talleres MecánicosEscasez de repuestos


  • Noticias relacionadas

    • Transportistas aplicarán días de parada en Zulia debido a la crisis
      febrero 14, 2018
    • Fedutrans considera declarar emergencia en 2018 por falta de repuestos
      diciembre 26, 2017

  • Noticias recientes

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda