• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cámara del Vestido pide reactivar comercio para poder producir



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

industria del vestido
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 3, 2020

Roberto Rimeris indicó que el caso de la moda se requieren que los productos «estén frescos» y por eso piden que el comercio se reactive


El presidente de la Cámara Venezolana del Vestido (Cavevit), Romerto Rimeris, aseguró el 2 de junio que el casi la totalidad de la industria del sector se reincorporaron a sus operaciones entre lunes y martes, aunque hay algunas que están evaluando aún el volver a empezar porque se necesitan flujos de caja para reanudar las operaciones porque el sector comercio -quienes son sus principales clientes- aún está cerrado en su mayoría.

En entrevista a Unión Radio, Rimeris explicó que no sirve de nada decirle al fabricante que produzca si no puede vender en los locales comerciales. Recalcó que para 2020 solo quedan 22 de las 400 que operaban en Venezuela para el 2000, una disminución del 95% del gremio, ya que hay muchos de la industria del vestido que están en el sector informal. Eso representa unos 2.500 trabajadores.

«Muy importante que los comercios y centros comerciales abran, porque de lo contrario, ¿a quién le vamos a vender?», dijo.

*Lea también: Cinco horas de cola aún pagando la gasolina en dólares

Recalcó que es necesario saber cuál es el futuro de la distribución de combustible, lo que es esencial para poder trasladar sus productos a los locales. «Si no hay gasolina, no hay economía», manifestó porque el principal problema es la falla de los servicios públicos.

Además, citó a expertos que señalan que en Venezuela se hicieron las cosas al revés porque se sale de la cuarentena en un momento donde los picos van a tender a crecer, por lo que considera que debe elaborarse un plan de prevención para incorporar a estos otros gremios a la flexibilización por el peligro que representa el covid-19; y cree necesario que este planteamiento pase por una mesa de debate, «no se puede tomar una decisión unilateral».

Resaltó que existe «suficiente stock» para distribuir. En el caso de la moda, se requieren que los productos «estén frescos» porque pierde el valor al pasar el tiempo. En ese sentido, resaltó que tienen mercancía almacenada para despachar de 30 a 90 días, aunque insistió en que lo principal es el flujo de caja porque aunque se fabrique y no haya retorno, llegará a un momento en que no se pagará a los trabajadores.

*Lea también: Exportaciones de petróleo de Pdvsa cayeron a más del 50% en el mes de mayo

Destacó que se tiene materia prima para reactivar el sector vestido mediante la importación y dijo que el sector no tiene problemas en hacerlo, al tiempo que subrayó que la capacidad utilizada en 2020 será menos del 20%.

Afirmó que si la demanda de ropa crece, se necesitará ampliar el espectro horario para trabajar pero para ello necesitan que los centros comerciales deben abrir y por eso solicita que se flexibilice el sector comercio.

Post Views: 1.103
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cámara Venezolana del VestidoCavevitCrisis en VenezuelaFlexibilizaciónRoberto Rimeris


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
      marzo 5, 2025
    • Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
      marzo 3, 2025
    • María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
      marzo 1, 2025
    • Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
      febrero 28, 2025
    • Sentencian a 15 años de cárcel a Nelson Piñero, preso por «tuitear» hace más de un año
      febrero 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Hija de Magalli Meda: La comunicación es mínima con asilados en Embajada de Argentina
febrero 21, 2025
María Corina Machado aseguró tener una «comunicación fluida» con la administración Trump
febrero 19, 2025
Trump estudia poner fin a la licencia de Chevron en Venezuela
febrero 19, 2025
Academia Nacional de Medicina advierte que 40% de médicos se han ido del país
febrero 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda