• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Cámara Petrolera del Zulia recomienda que privados importen gasolina



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

gasolina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 7, 2020

El gremio petrolero en la región solicita levantar las regulaciones en el mercado interno para aumentar la oferta de combustible durante la cuarentena. Proponen instalar mini refinerías en Bajo Grande para distribuir la carga de gasolina hacia Zulia y estados andinos


La Cámara Petrolera de Venezuela-Capítulo Zulia sostiene que para atender la emergencia generada por la cuarentena  por el coronavirus, es necesario levantar las regulaciones en el mercado interno de combustibles y permitir la importación de gasolina por parte de entes privados. De esta manera, se podría abastecer tanto a los sectores que han sido considerados prioritarios como a los productores agropecuarios.

«Para atender la emergencia del sector primario de alimentación de los estados fronterizos Táchira y Zulia, traer gasolina vía gandolas desde Colombia (importador neto de gasolina) y/o a través de barcos. Basado en la emergencia sanitaria y siendo el combustible indispensable para el sector salud y primario de alimentación, temporalmente desregular el mercado interno y permitir la importación de combustibles por varias fuentes externas privadas«, destacó la Cámara en un comunicado.

El gremio indicó que actualmente en la ciudad de Maracaibo en el mercado informal se compra la gasolina entre 45 y 50 dólares, es decir 2,5 dólares el litro ($/lt). En la zona de Perijá, un productor agropecuario compra una mulera (70 litros) con gasolina de Colombia en $130, es decir 1,85 $/lt.

Mientras que en el mercado internacional los costos por litro de la gasolina son en Colombia 0,532 $/lt y en Brasil 0,86 $/lt.

Mini refinerías

La Cámara Petrolera del Zulia -por otra parte- dio a conocer lineamientos técnicos de una propuesta para incrementar la oferta de combustible hacia esta región y hacia los estados andinos. El planteamiento se basa en la instalación de una serie de mini refinerías en Bajo Grande para depender menos de los envíos del Complejo Refinador Paraguaná (CRP).

«El estado Zulia, requiere de autonomía en materia de servicio eléctrico y la refinación de combustibles que permita a los sectores primarios de alimentación, salud y generación eléctrica, contar con autonomía mínima para enfrentar momentos de crisis o emergencia sanitaria como la causada por el coronavirus. Dependemos de cabotaje (barcos) que traen combustibles desde el CRP, esto es una debilidad que debemos atender, para lograr un mínimo de seguridad energética en la región zuliana«, se indicó en el comunicado.

*Lea también: La Citgo de Guaidó refina cuatro veces más que la Pdvsa de Maduro

Explicó que todos los combustibles blancos (gasolina, kerosene, jetA1)y negros (diesel, fuel oil) se reciben a través de cabotaje (barcos) pues no existe un poliducto que permita transportar estos productos desde el CRP hacia el centro de distribución de Bajo Grande. Desde esta instalación se distribuyen luego los combustibles para el Zulia y parcialmente a la región de los Andes a través del poliducto Sumandes que transporta combustibles hasta la localidad del Vigía, estado Mérida.

Con el objetivo de cubrir en el menor tiempo posible el actual déficit de gasolina y diésel automotriz del estado Zulia, se propone la instalación de Mini Refinerías Modularizadas (MRM). La ubicación sería Bajo Grande, Cabimas, Ule o Mene Grande».

Asegura el gremio que instalar pequeños módulos de refinación por fases alcanzaría a generar al menos 20.000 de los 50.000 barriles diarios que requiere la región del Zulia y los Andes, que deben contar con facilidades para almacenamiento y distribución.

«Se requiere lograr un contrato de suministro de petróleo liviano de Tía Juana Mediano Lago. Incluso que la operación y mantenimiento de ese campo del lago se incluya en la integración para garantía de la dieta de crudo diaria», así como un «contrato de arrendamiento de áreas en Bajo Grande para instalar módulos de refinación, tanques de almacenamiento y distribución».

Post Views: 1.769
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cámara Petrolera de VenezuelaGasolinaRefineríasZulia


  • Noticias relacionadas

    • Nuevo esquema de gasolina en Mérida: aleatorio, con carnet y limitan surtir por tres días
      junio 1, 2023
    • Williams Golindano: Se necesita inversión para refinerías y más gasolina
      mayo 24, 2023
    • Pdvsa culpa a consumidores, la delincuencia y las lluvias por la falta de gasolina
      mayo 24, 2023
    • Fiscalía ordenó investigar irregularidades en estación de gasolina en Altamira
      mayo 23, 2023
    • Varias zonas de Caracas y estados del país están sin energía eléctrica este #23May
      mayo 23, 2023

  • Noticias recientes

    • Joe Biden promulga la ley que evita el default de EEUU
    • Asciende a cinco la cifra de muertos por derrumbe de mina en El Callao
    • Erdogan empieza su tercer mandato en medio de una grave crisis económica
    • Freddy Superlano en Aragua: "Maduro asfixia el sector comercial"
    • Trabajadores de Sural exigen reactivación de la empresa y pago de beneficios acumulados

También te puede interesar

«Minimizar subsidio de gasolina a pocas estaciones es dejar al pueblo desamparado»
mayo 22, 2023
Con la llegada de las lluvias, comienzan las afectaciones en varios estados del país
mayo 22, 2023
Superlano: «Para que Maracaibo vuelva a ser lo que fue, debemos vencer a la dictadura»
mayo 20, 2023
Maduro critica pérdida de Citgo y «olvida» que Chávez vendió 18 refinerías en el exterior
mayo 19, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Joe Biden promulga la ley que evita el default de EEUU
      junio 3, 2023
    • Asciende a cinco la cifra de muertos por derrumbe de mina...
      junio 3, 2023
    • Erdogan empieza su tercer mandato en medio de una grave...
      junio 3, 2023

  • A Fondo

    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023
    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos...
      junio 2, 2023
    • Jóvenes opositores activan campaña de motivación...
      junio 1, 2023

  • Opinión

    • La rama torcida del socialismo, por Alexander Cambero
      junio 3, 2023
    • La oferta electoral: ¿Venezuela pospetrolera o posrentista?,...
      junio 3, 2023
    • La enseñanza secundaria y el futuro de Brasil, por Camila...
      junio 3, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda