• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Cambiar en mayo o ¿Cuándo?, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Barinas: La oportunidad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | abril 1, 2018

Autor: Simón García | @garciasim


Solemos reunirnos, sesentones y parsimoniosos, un grupo de amigos que fuimos comunistas, que rompimos con el PCV para fundar el MAS y vivir sus luminosos tormentos y que finalmente lo abandonamos para no avalar su apoyo a Chávez.

Es una peña que, como todo el país, incluidas las Iglesias y las Fuerzas Armadas, sufre el resfriado que contagia a los demócratas: elegir entre votar o no votar. Una disyuntiva que no puede maquillar el imperativo deber de elegir entre salir del régimen en mayo o dejar que se legitime para seis años más. Que los dure o no es otro asunto, pero que no se eluda la verdad con juegos de palabra: si no se vota se elige, pasivamente, a Maduro.

El régimen está acelerando su mutación del autoritarismo al totalitarismo. Es una de las advertencias del Observatorio Electoral nacional: cada elección es más restrictiva que la anterior. El gobierno se prepara, con un paso hacia atrás y dos hacia adelante, para un período especial con relaciones comerciales restringidas y la liquidación absoluta de las formalidades democráticas. Mayo puede ser la última coyuntura electoral, antes de consolidar aquí el modelo comunista cubano: con el hambre sofocando la lucha por la libertad.

Los argumentos a favor de la abstención no son ni nuevos ni sólidos, pero quienes los esgrimen son personas de experiencia, conocimientos y desempeños meritorios. Han formado parte del eje principal de la oposición. Merecen ser oídas y refutadas sin adjetivos que, aún usados con elegancia, enturbien la posibilidad de buscar juntos puntos de acción común.

Llaman a oponerle un vacío al adversario, esconderle las provisiones, esperar a que se derrumbe. Pero en momentos en los que Maduro enfrenta factores negativos de más peso que los ventajismos que tendrá que vencer la oposición, no parece que la inercia pueda noquear al régimen.

Si la abstención gana, lo revelan estudios politológicos y el Ensayo sobre la lucidez de Saramago, quien pierde es la democracia. Ella no descabeza al monstruo totalitario. Su atractivo indecible es que guarde algunas escaleras secretas como esperar un golpe o una invasión militar, dos ilusiones ajenas a la estrategia que le ha dado éxitos a la MUD.

La abstención desmoraliza porque es hija de la idea de que el régimen es invencible. Es escasa su capacidad para movilizar, organizar y absoluta su inutilidad para impedir, mesa por mesa, que el régimen haga lo que quiera. La abstención es la renuncia a disputarle el poder a un gobernante que ya está derrotado con el 80% de la población en contra y una mayoría muy dispuesta a ir contra Maduro. ¿Por qué negarse a disputar el poder y ganarle?

Con la participación se abrirá una transición. Podemos hacer de Falcón el candidato de la Unidad y en tres años realizar unas primarias donde Leopoldo López, Henrique Capriles, Henry Ramos y quien tenga fuerza para hacerlo compitan en unas elecciones organizadas por un gobierno democrático. ¿No es ese el objetivo fundamental de nuestras luchas? O acaso, hay intereses por debajo de esa causa?

Post Views: 3.678
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AbstenciónMaduroMayoRégimenSimón GarcíaVotar


  • Noticias relacionadas

    • Nuevas formas políticas, por Simón García
      junio 4, 2023
    • El juego de Lula, Petro y Maduro, por Ángel Monagas
      junio 2, 2023
    • Puntos cardinales, por Simón García
      mayo 28, 2023
    • Según el Gobierno, más de 4.000 espacios se han recuperado con Misión Venezuela Bella
      mayo 24, 2023
    • Tomar las oportunidades, por Simón García
      mayo 21, 2023

  • Noticias recientes

    • Rescatar biodiversidad y falta de investigación: algunas deudas del país con los océanos
    • ELN y delegación del Gobierno colombiano piden el #9Jun para cerrar ciclo de negociación
    • OVV: "A los jóvenes no los protege el Estado, así que deben protegerse a sí mismos"
    • Fiscal de la CPI discutió con Saab la implementación del memorando de entendimiento
    • AN 2020 dice que pronto se verán frutos de visita de Maduro a Turquía y Arabia Saudí

También te puede interesar

Nicolás Maduro: No volveremos a la OEA, debería desaparecer
mayo 15, 2023
Sin exaltaciones ni desalientos, por Simón García
mayo 14, 2023
Ni liebres ni tortugas, por Simón García
mayo 7, 2023
Análisis por descarte, por Simón García
abril 30, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Rescatar biodiversidad y falta de investigación: algunas...
      junio 8, 2023
    • ELN y delegación del Gobierno colombiano piden el #9Jun...
      junio 8, 2023
    • OVV: "A los jóvenes no los protege el Estado, así...
      junio 8, 2023

  • A Fondo

    • Cambian de la noche a la mañana: Pdvsa prevé dolarizar...
      junio 8, 2023
    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker...
      junio 7, 2023
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023

  • Opinión

    • Las pequeñas y olvidadas tropas del comandante, por Luis...
      junio 8, 2023
    • Batalla Naval del Lago de Maracaibo (1823): la gran...
      junio 8, 2023
    • Liderazgo y partidos, una relación tortuosa, por Manuel...
      junio 8, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda