• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cambios en políticas migratorias vulneran derechos de los migrantes, alerta ONG



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migrantes venezolanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Lucía Fernanda Ramírez | @LuciferRamirezG | marzo 31, 2023

Durante su participación en el foro de la Regularización a la Integración Social y Económica de la Población Migrante, el viceministro para Temas Multilaterales de la Cancillería, Rubén Darío Molina, afirmó que las sanciones económicas impuestas por EEUU han provocado la migración. Por otro lado, la directora de la Fundación colombiana Juntos Se Puede alertó que la cancelación de los Permisos de Protección Temporal vulnera los derechos de los migrantes y refugiados


Ana Karina García, directora de la Fundación Juntos Se Puede, alertó este jueves 30 de marzo que la cancelación de los Permisos de Protección Temporal (PPT) por parte de Migración Colombia vulnera los derechos de la población de migrantes y refugiados.

Desde el foro de la Regularización a la Integración Social y Económica de la Población Migrante organizado por la Unión Europea y la Cooperación Alemana, la defensora de DDHH explicó que la política implementada por Migración Colombia en donde una multa es razón para negar un documento como el PPT, va acompañada de redadas realizadas por la entidad para verificar los documentos de los migrantes que en cierto porcentaje no cuentan con este permiso por diversas razones, como lo son no haber realizado el registro o porque no se les ha otorgado el mismo debido a unas medidas correctivas.

«Estas medidas correctivas se convierte en una negativa de los PPT. Eso es hoy una gran preocupación que hay en la sociedad civil (…) Entendemos que estas medidas hay que corregirlas, pero lo que está sucediendo es que el migrante no tiene ni la menor idea de la existencia de multas por lo cual no hay un debido proceso y el migrante venezolano no tiene cómo defenderse y en el principio del derecho a nivel internacional, una persona es inocente hasta que se compruebe lo contrario o hasta que esté condenada judicialmente», afirmó García.

Manifestó la importancia que tienen las organizaciones civiles en este caso, e hizo un llamado para que se haga una revisión minuciosa de estos casos migratorios y se escuchen las propuestas que desde las ONG se pueden generar para ayudar y apoyar a la entidad migratoria y mejora en los procesos.

«Hay que buscar formas de que haya una garantía de derechos fundamentales para los migrantes que están quedando expuestos y vulnerables, los cuales los llevan incluso a tomar la decisión de empezar a caminar a través del Darién y exponerse a una cantidad de peligros hasta llegar a México continuando así con la odisea de un migrante que quiere cruzar ilegalmente hasta los EEUU», sostuvo.

Agregó que, lo que se consigue con la negación del PPT es violar un derecho fundamental «y que todo este proceso y este gran trabajo que ha hecho Colombia de integración se retroceda porque no hay unas conversaciones pertinentes para solucionar esto».

Venezuela culpa a EEUU por la migración

Por su parte, el viceministro para Temas Multilaterales de la Cancillería de Venezuela, Rubén Darío Molina afirmó durante su participación que «Venezuela está siendo sometida a un sinfín de agresiones por parte de EEUU, la Unión Europea, Canadá y sus aliados por la imposición de 929 criminales medidas coercitivas unilaterales que también llevan sanciones y bloqueo, que han provocado una migración inducida, por una feroz guerra económica, política».

Denunció en el foro el robo de las cuentas venezolanas en EEUU: «Nos están robando más de 7000 millones de dólares en efectivo. No podemos realizar transacciones financieras internacionales. Nuestra empresa Citgo está confiscada (…) De 55.000 millones de dólares en ingresos, obtenidos con nuestras exportaciones, hasta el año 2014, hemos pasado a 5.000 millones de ingresos en el año 2022, impidiendo la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible», remarcó.

Asímismo, aseveró que los migrantes venezolanos son usados con fines políticos. «Han conformado instancias interagenciales a las que se suman muchas ONG para el reparto del botín (…) Manipulan o inventan cifras con desapego al rigor científico», agregó.

Finalizó su intervención destacando que «los grandes desafíos del diálogo de migraciones es no utilizar las migraciones con fines políticos y mercantiles. El diálogo debe ser genuino, transparente y constructivo», subrayó.

VIDEO: Participación del Viceministro para Temas MultilateralesRubén Molina en Diálogo Internacional sobre la Migración 2023 de las Naciones Unidas https://t.co/TjXmcquAPq

— 🇻🇪🇺🇳Mission of Venezuela to the United Nations (@ONUVENuevaYork) March 30, 2023

Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

La Organización Internacional para las Migraciones señala que la Agenda 2030 consta de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y 169 metas conexas, de las cuales, ocho, están relacionadas con la movilidad humana.

También se buscará reforzar el impacto positivo de la movilidad humana en las sociedades, así como apoyar el papel de la movilidad humana como un bien público global para un contrato social global renovado.

«Esto significa entender la migración y el desplazamiento en el contexto más amplio de los retos del contrato social -como los sistemas sanitarios inadecuados, las carencias en la protección social o la degradación medioambiental- y reforzar el papel de la migración para construir comunidades más fuertes, garantizando de esta forma, que el futuro de la movilidad humana se integre en los marcos multilaterales y nacionales para los próximos años», exponen.

La próxima Cumbre sobre los ODS, que se celebrará en septiembre de 2023, evaluará los progresos realizados en la consecución de los ODS. En apoyo a estos esfuerzos comunes. «Ambas sesiones del Diálogo Internacional sobre la Migración (en Nueva York y Ginebra) se centrarán en evaluar cómo la migración (y la OIM) pueden contribuir aún más a la consecución de los ODS, sin dejar a nadie atrás», dice la OIM en un comunicado.

*Lea también: Entérate de otras noticias importantes de este #31Mar

Post Views: 4.505
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cancillería de VenezuelaDenunciasForo de la Regularización a la Integración Social y Económica de la Población Migrantemigrantes veneolanosONUOrganización Internacional para las MigracionesPermiso de Protección TemporalPPTRubén Darío Molina


  • Noticias relacionadas

    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
      agosto 20, 2025
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: «Ponen en riesgo la paz de toda la región»
      agosto 19, 2025
    • Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles de muertes, según expertos de la ONU
      agosto 5, 2025
    • ONU: Cuatro millones de personas podrían morir de sida por los recortes de EEUU para 2030
      julio 10, 2025
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una «tormenta perfecta»
      julio 9, 2025

  • Noticias recientes

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por "posesión de droga"
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
    • Cáritas Venezuela: "Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan"
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela

También te puede interesar

Venezuela expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones en Texas y Nuevo México
julio 9, 2025
Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
julio 1, 2025
Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte por inanición, alerta Naciones Unidas
junio 18, 2025
Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
junio 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda