• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

«Caminata de las mariposas» de este #25Nov resaltó lucha contra agresiones a la mujer



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Marcha contra violencia a la mujer 25.11.2023
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 25, 2023

Varias organizaciones marcharon este sábado hasta la Plaza Altamira a propósito del Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer. Una de las participantes fue la abogada y activista Linda Loaiza, quien expresó en un discurso que no es posible saber cuál es la cantidad real de mujeres agredidas, porque no han podido alzar su voz en búsqueda de justicia


Este sábado 25 de noviembre, se llevó a cabo una movilización en Caracas a propósito del Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer para rechazar las agresiones de las que son víctimas y para exigir el fin de «prácticas machistas excluyentes».

La marcha se llevó a cabo desde la Plaza Brión de Chacaíto hasta la parte baja de la Plaza Altamira y, fue acompañada por integrantes de movimientos sociales y sindicales como Provea, la Red Sindical Venezolana y Monitor Salud.

De igual forma, estuvo presente la abogada y defensora de los Derechos Humanos, Linda Loaiza, quien expresó en un discurso que «no es posible saber cuál es la cantidad real de mujeres agredidas en el anonimato», ya que no han podido alzar su voz en búsqueda de justicia.

Refirió que, en muchos casos, se busca salvar a todos los agresores «bajo diferentes y amañadas razones, como se ha manejado mi caso; que deja impune a la violencia que se comete en privado o como parte de una supuesta intimidad».

Agregó Loaiza que «el Estado no puede continuar sin cumplir con sus obligaciones frente a esta violencia que afecta a tantas mujeres y que cuando un Estado falla, como hizo en mi caso, se convierte en una doble agresión e impunidad sistemática para las víctimas».

*Lea también: Cepaz registró una acción femicida cada 24 horas en los primeros siete días de septiembre

A 5 años de la sentencia histórica de la @CIDH sobre su caso, @lindaloaiza24 nos habla sobre el Estado venezolano y su ausencia de voluntad para garantizar justicia a las víctimas#NiUnaMenos pic.twitter.com/K5XNWsqBIg

— PROVEA (@_Provea) November 25, 2023

Intervención de @lindaloaiza24 en el cierre de la marcha de las mariposas#NiUnaMenos pic.twitter.com/Byo8eMDIsY

— PROVEA (@_Provea) November 25, 2023

La caminata de las mariposas partió desde la plaza Brion de Chacaíto y tiene previsto llegar a la plaza Francia de Altamira #25nov pic.twitter.com/bZ9l6BQoBq

— Monitor Salud (@MonitorSaludVE) November 25, 2023

La «caminata de las mariposas», como llamaron la convocatoria, también fue atendida por hombres que reivindicaron la participación del género masculino en la lucha feminista y exaltaron el papel de las féminas en la sociedad venezolana.

Al terminar la actividad por el Dia Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer, se leyó un comunicado en el que expresaron varios puntos de interés como el exigir todos los derechos  para todas las mujeres; protección para aquellas que son migrantes y que están «esclavizadas» en el Arco Minero; al igual que exigieron la recuperación de la vida democrática, el cese de la violencia política contra las líderes, al tiempo que hicieron un exhorto a todos los sectores para que se sumen a la lucha contra la violencia.

Luego, en sus redes sociales, el gobernante Nicolás Maduro envió un mensaje respecto a la conmemoración de la fecha y recordó que en octubre fue creada la Gran Misión Venezuela Mujer, en la que ya se han inscrito 4.230.000 para brindarle atención en varios temas esenciales como la salud, la educación, el empoderamiento, la economía, la erradicación de la violencia, la justicia de género y el aspecto de la mujer protagonista y participativa.

Reconoció que hay que hacer más para la erradicación de la violencia contra la mujer por medio de la educación, formación y que las leyes se cumplan.

¡Día Internacional contra la Violencia de Género! Y lo conmemoramos viendo los logros de los 6 vértices de la Gran Misión Venezuela Mujer que cumple un mes de su lanzamiento hoy 25Nov, empoderando a la mujer venezolana en los barrios, comunidades y los campos de nuestro país.… pic.twitter.com/9lA2SeJr2M

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) November 25, 2023

La ONG Utopix registró 154 femicidios en Venezuela desde enero hasta septiembre de 2023. Solo en septiembre se registraron 15 femicidios en el país, según un balance presentado en octubre.

Utopix mensualmente contabiliza los casos de femicidios reseñados en medios de comunicación debido a la ausencia de datos oficiales por parte del Estado venezolano y el Ministerio Público.

El monitoreo de la organización indicó que hubo 15 femicidios consumados y 20 en grado de frustración en septiembre. De acuerdo con el reporte, tres femicidios ocurrieron en el estado Aragua. Le siguen los estados Miranda y Guárico con 2 femicidios en cada uno; los estados Sucre, Cojedes, Falcón, Lara, Carabobo, Distrito Capítal, Portuguesa y Trujillo con 1 caso respectivamente.

Con información de Unión Radio / Provea / Monitor Salud

Post Views: 3.188
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

agresión a mujeresDía Internacional para Eliminar la Violencia contra la MujerfemicidiosLinda LoaizaMarcha mujeres


  • Noticias relacionadas

    • Utopix: En 2024 cada 47 horas hubo un femicidio
      febrero 12, 2025
    • Utopix registró 125 femicidios en los primeros ocho meses del año
      noviembre 1, 2024
    • Utopix reportó 78 femicidios en Venezuela durante los primeros cinco meses de 2024
      agosto 28, 2024
    • Gobierno responsabiliza a Orlando Avendaño y Emmanuel Rincón por «incitar femicidios»
      agosto 6, 2024
    • ONG Utopix registró 32 femicidios en los dos primeros meses del 2024
      marzo 29, 2024

  • Noticias recientes

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • Marino Alvarado denuncia "acoso permanente" contra exalcalde Juan Barreto

También te puede interesar

Maduro garantiza protección a mujeres sin mencionar los 201 femicidios en 2023
marzo 22, 2024
Utopix: 20 femicidios consumados se registraron durante enero de 2024
febrero 27, 2024
Utopix registró 201 femicidios en Venezuela durante 2023
enero 18, 2024
Utopix contabiliza 186 casos de femicidio de enero a noviembre de 2023
diciembre 18, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda