• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Canadá recibirá refugiados de Venezuela, Colombia y Haití este año



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pasaportes venezolanos visa VOA migrantes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sarahí Gómez | octubre 10, 2023

Canadá implementará un programa para recibir a refugiados de Venezuela, Colombia y Haití que tengan familiares residenciados en ese país


Canadá anunció este martes que aceptará este año a 11.000 refugiados de Colombia, Venezuela y Haití que tengan familiares residentes en el país. Esta medida forma parte un nuevo programa humanitario de migración.

Marc Miller, el ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá, indicó que el programa permitirá en los próximos meses la llegada de refugiados de estos tres países que se encuentran en Centroamérica, Suramérica o el Caribe, así reseñó EFE.

El requisito para optar al programa, los candidatos deben tener familiares que ya son residentes o ciudadanos de Canadá, así lo explicó el gobierno canadiense en un comunicado.

Canadá anunció que recibiría 15.000 inmigrantes del continente americano por razones humanitarias para «ayudar a responder al desplazamiento forzado» de la población y como alternativa a la migración irregular. Miller señaló que el nuevo programa es parte de esa cuota de 15.000 inmigrantes.

*Lea también: EEUU defiende deportaciones de venezolanos para hacer cumplir sus leyes de inmigración

El ministro aseguró que Canadá colabora con la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para la Migración (OIM) «para entender el contexto regional y las necesidades humanitarias ligadas a la migración en el continente americano».

Esto ocurre luego de que el gobierno de Estados Unidos anunció que reanudará los vuelos de deportación de migrantes a Venezuela, con el objetivo de disuadir la migración hacia su frontera sur, según dijeron varios funcionarios de ese país. la Cancillería venezolana aseguró que se trata de un programa de repatriación «ordenada, segura, y legal» a través del programa «Vuelta a la Patria».

Solo en agosto de este año, EEUU detuvo a más de 180.000 migrantes que intentaron cruzar sin documentación la frontera con México. En junio, 11.506 personas de origen venezolano fueron detenidas y en agosto esta cifra subió a 22.172.

Con información de EFE

Post Views: 8.530
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CanadàrefugiadosVenezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos
      mayo 19, 2025
    • Juez de EEUU rechaza revocar parole humanitario para Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití
      mayo 6, 2025
    • Al menos 11 muertos por atropello masivo en Vancouver
      abril 27, 2025
    • Los venezolanos no somos piezas de cambio, por Stalin González
      abril 27, 2025
    • Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos
      abril 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
    • Hija de Noel Álvarez exige su libertad y le envía mensaje de cumpleaños: "Hoy se resiste"
    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron por otros 60 días
    • Informe DDHH: Defensoría del Pueblo se transformó en un "apéndice discursivo del poder"
    • Minería ilegal afecta ríos del sur de Venezuela y contamina sus afluentes

También te puede interesar

Canadá se prepara para unas elecciones bajo la sombra de Trump
abril 25, 2025
Refugiados en América Latina denuncian abusos, discriminación y violencia de género
abril 23, 2025
EEUU intenta enviar a más venezolanos a El Salvador, denuncia organización
abril 18, 2025
Corte rechaza solicitud de Trump para suspender protección temporal a venezolanos
abril 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025
    • Hija de Noel Álvarez exige su libertad y le envía...
      mayo 20, 2025
    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda