• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Canadá responde a aranceles de EEUU y denunciará ante la OMC medida de Trump



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Trudeau-Canada-llama-dictador-a-maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 4, 2025

Este 4 de marzo entró en vigor la imposición de aranceles del 25% a las importaciones mexicanas y canadienses a Estados Unidos. En respuesta a la medida, Canadá impondrá aranceles del 25% sobre 30.000 millones de dólares de importaciones de EEUU y presentará demandas ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) y el T-MEC


El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció este martes 4 de marzo que el país norteamericano presentará demandas ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) y el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) contra Estados Unidos por la imposición de aranceles al comercio canadiense; e impondrá aranceles del 25% sobre 30.000 millones de dólares de importaciones de Estados Unidos, en respuesta a los gravámenes impuestos por la administración Donald Trump.

Horas más tarde, Trump aseguró que responderá a los aranceles de Canadá con un aumento equivalente y recíproco a los gravámenes del 25% impuestos hoy por el país vecino.

«Por favor, expliquen al gobernador Trudeau de Canadá que cuando pone Aranceles en Represalia a los Estados Unidos, nuestros Aranceles Recíprocos inmediatamente se incrementarán en el mismo monto», indicó Trump en una publicación de Truth Social nada más finalizar la intervención del mandatario canadiense para responder a la guerra comercial iniciada por Washington.

*Lea también: México responderá con más aranceles a los impuestos por Trump

Los aranceles de Trump

Este 4 de marzo entró en vigor la imposición de aranceles del 25% a las importaciones mexicanas y canadienses a EEUU, aunque limitó el gravamen al 10% en productos energéticos canadienses. También duplicó el arancel que impuso el mes pasado a los productos chinos al 20%.

Los aranceles a Canadá y México debían haberse aplicado en febrero, pero Trump acordó una prórroga de 30 días para seguir negociando con los dos mayores socios comerciales de Washington. La razón declarada para los aranceles es abordar el tráfico de drogas y la inmigración ilegal, y ambos países afirman haber realizado avances en esos temas. Pero Trump también ha dicho que los aranceles solo bajarán si se cierra el déficit comercial de Estados Unidos, un asunto que probablemente no se resolverá en un plazo político.

Por su parte, Canadá, en respuesta a la medida, empezó a aplicar este martes gravámenes del 25% a las importaciones estadounidenses (desde bourbon de Kentucky a electrodomésticos, cereales, motocicletas y cosméticos, entre otros) por valor de 30.000 millones de dólares canadienses (20.740 millones de dólares estadounidenses o 20.000 millones de euros).

En 21 días, si EE.UU. mantiene sus aranceles, Canadá aplicará aranceles del 25% a otros 125.000 millones de dólares canadienses en importaciones estadounidenses.

Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, sobre los aranceles de Trump: «Quiero hablar a los estadounidenses: vuestro Gobierno ha decidido lanzar una guerra comercial»#Canal24horas
▶️https://t.co/rscwNdu0AB pic.twitter.com/mdaKkZH7YB

— RTVE Noticias (@rtvenoticias) March 4, 2025

«La excusa del fentanilo es ficticia»

Trudeau explicó en una rueda de prensa celebrada este martes de Carnaval que las razones que EEUU ha dado para imponer los aranceles del 25% a partir de este martes son «falsas» y que «la excusa del fentanilo es ficticia»; e indicó que se trata de una medida para para colapsar su economía y «que sea más fácil anexionar» el país.

«Lo que ha dicho de forma repetida es que quiere ver el total colapso de la economía canadiense porque así será más fácil anexarnos. En primer lugar, eso nunca va a pasar. Nunca seremos el 51 estado (…) Sí, puede dañar la economía canadiense y ha empezado esta mañana. Pero se va a dar rápidamente cuenta, y las familias estadounidenses también, que va a dañar a la población en ambos lados de la frontera. Los estadounidenses van a perder empleos y van a pagar más por la compra, por la gasolina, por los autos y casas», dijo Trudeau.

Además de las demandas ante la OMC y el T-MEC, Ottawa está considerando, junto con los gobiernos provinciales, «medidas no arancelarias», lo que podría suponer el corte del suministro energético (petróleo, gas y electricidad) a Estados Unidos.

Durante la rueda de prensa, Trudeau quiso mandar un mensaje directo al mandatario estadounidense: «No es mi costumbre estar de acuerdo con The Wall Street Journal. Pero Donald, ellos señalan que, aunque eres muy listo, esto es algo muy estúpido. Lo que nuestros oponentes en todo el mundo quieren es ver que dos amigos se peleen», dijo mirando directamente a las cámaras.

Por su parte, el primer ministro de Ontario, Doug Ford, amenaza con cortar el suministro eléctrico a Estados Unidos como respuesta a los aranceles impuestos por Trump.

El primer ministro de Ontario amenaza con cortar el suministro eléctrico a Estados Unidos

Doug Ford, el primer ministro de Ontario, Canadá, amenazó con cortar las exportaciones de electricidad hacia EE. UU. como respuesta a los aranceles impuestos por Donald Trump. /ag pic.twitter.com/PxRrzfdPij

— DW Español (@dw_espanol) March 4, 2025

Sindicatos y líderes empresariales de Canadá

Líderes empresariales y sindicales canadienses criticaron la decisión de Trump de imponer aranceles al comercio con Canadá y solicitaron a Ottawa fuertes acciones en respuesta.

Sindicatos como Unifor o USW, de los más importantes del país, han concordado en que la medida de Estados Unidos afecta a los trabajadores de Canadá y que se requiere una respuesta «robusta» y «coordinada».

Mientras, Goldy Hyder, presidente del Consejo Empresarial de Canadá (BCC en inglés), que agrupa a los consejeros delegados de las principales empresas del país, declaró que Canadá debe mantenerse «firme».

Al tiempo, la asociación de productores de alimentos y bebidas de Canadá expresó su preocupación por la decisión de EE.UU. y solicitó una estrategia unificada, así como una respuesta estratégica con aranceles a los productos estadounidenses terminados.

Con información de EFE y AP

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.285
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

arancelesCanadàDonald TrumpEEUUJustin TrudeauMéxico


  • Noticias relacionadas

    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
      julio 4, 2025
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
      julio 4, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
      julio 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
julio 2, 2025
¿Cómo es «Alligator Alcatraz», la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?
julio 2, 2025
Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
julio 2, 2025
Trump inaugura «Alligator Alcatraz»: una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda