• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Canadá y Países Bajos denuncian torturas en Siria ante tribunal de la ONU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Canadá y Países Bajos denuncia ante la ONU cibercriminalidad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | junio 12, 2023

Canadá y Países Bajos afirman que las violaciones alegadas también incluyen el «uso de armas químicas, que ha sido una práctica particularmente abominable para intimidar y castigar a la población civil»


Canadá y Países Bajos presentaron una solicitud conjunta a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para iniciar procedimientos contra Siria por la presunta violación de la Convención contra la tortura desde 2011, así lo anunció el tribunal de la Organización de Naciones Unidas (ONU) este lunes 12 de junio.

Este es el primer caso sobre la guerra civil en Siria llevado ante la máxima jurisdicción de la ONU, con sede en La Haya.

«Siria ha cometido innumerables violaciones del derecho internacional, comenzando por lo menos en 2011, con su represión violenta de manifestaciones civiles, y continuando mientras la situación en Siria degeneraba en un conflicto armado prolongado», señalaron ambos, en el que será el primer caso contra el régimen sirio ante la Justicia internacional.

Además, subrayaron que estas violaciones y tratos crueles incluyen «el trato terrible a los detenidos, las condiciones inhumanas en los lugares de detención, las desapariciones forzadas, el uso de violencia sexual y por motivos de género, y la violencia contra los niños».

Los dos países que presentaron el caso afirman que las violaciones alegadas también incluyen el «uso de armas químicas, que ha sido una práctica particularmente abominable para intimidar y castigar a la población civil, lo que ha provocado numerosas muertes, lesiones y graves sufrimientos físicos y mentales» a los sirios sobre el terreno.

La jurisdicción de la CIJ sobre este caso se funda en el artículo 36 del Estatuto de la Corte, y en el artículo 30 de la Convención contra la Tortura, de la que tantos los países demandantes como la propia Siria son Estados firmantes.

Dada la gravedad del caso, Canadá y Países Bajos pidieron también la indicación de medidas provisionales contra Siria, hasta que la CIJ pueda entrar en materia, «para preservar y proteger la vida y la integridad física y mental de las personas dentro de Siria que actualmente están sujetas a tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes, o que corren ese riesgo».

Los fallos de este tribunal son legalmente vinculantes y de obligado cumplimiento para los Estados, pero la CIJ no tiene mecanismos de ejecución de sus sentencias, por lo que su cumplimiento queda en manos de la voluntad de cada país.

*Lea también: EEUU anuncia su retorno a la Unesco en julio, tras la retirada decidida por Trump en 2017

Post Views: 2.566
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CanadàConvención contra la torturaCorte Internacional de JusticiaONUPaíses BajosSiria


  • Noticias relacionadas

    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte por inanición, alerta Naciones Unidas
      junio 18, 2025
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
      junio 16, 2025
    • ONU pide «respeto a la dignidad humana» tras restricciones de Trump a 19 países
      junio 5, 2025
    • Canadá considera que las elecciones regionales en el país «no fueron libres ni justas»
      mayo 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

El lento avance de la igualdad de género en la región, por Marco Tulio Bustos Gutiérrez
mayo 2, 2025
Familiares de presos poselectorales piden a la ONU mediar para lograr liberaciones
abril 30, 2025
Al menos 11 muertos por atropello masivo en Vancouver
abril 27, 2025
Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos
abril 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda