• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Canasta alimentaria familiar del OVF se encarece 32% en un año y se situó en $381



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Inflación - Canasta alimentaria familiar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | mayo 4, 2022

El OVF indicó que la inflación para abril fue de un 3,6%. Pese a que la variación es relativamente baja para la voraz hiperinflación que sufrió Venezuela hasta este año, sigue siendo la inflación más fuerte del mundo al medirla interanualmente


Los precios no dejan de subir y cada vez es más difícil adquirir los productos necesarios para alimentarse, incluso aunque estén marcados en dólares.

Así lo deja ver la data del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), que revela un encarecimiento de la canasta alimentaria familiar correspondiente al mes de abril, al incrementar un 31,51% frente a su precio en el mismo mes del año pasado. La variación mensual fue de 2,97% al comparar con el mes anterior.

Esto quiere decir que los precios de los bienes básicos que incluye la canasta cuestan casi un 32% más que en abril del año pasado, mientras que el poder adquisitivo no ha progresado en esa misma proporción. En pocas palabras, para la familia venezolana es más difícil adquirir los productos.

La canasta alcanzó un valor de $381, estableciendo un récord desde que el OVF inició su medición. Con esta cifra, se necesitarían al menos 10 salarios mínimos integrales para adquirir todos los productos de la cesta.

Canasta alimentaria familiar de la OVF

Para el sector privado, con mejores salarios, la situación no es mucho más esperanzadora. La remuneración mínima promedio del sector comercial y de servicios en las empresas privadas de Caracas es de $116,7. Por este motivo, un trabajador necesitaría ganar 3,2 veces lo que percibe para garantizar la alimentación de su familia.

*Lea también: Sector privado paga tres veces más que el público

El OVF destaca que los rubros que más crecieron fueron los de esparcimiento (5,4%), vestido y calzado (4,5%), bebidas alcohólicas y tabacos (3,3%) y servicios de comunicación (3,3%).

La variación de precios de 2,9% en abril se mantuvo por debajo de lo esperado. Las previsiones daban pie a pensar que habría un impulso importante en los precios, en gran parte debido a la aplicación del impuesto al dólar (Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras – IGTF).

La posible explicación que encuentra el observatorio es que haya un alto nivel de evasión fiscal, ya que las transacciones comerciales en dólares se mantienen en un nivel similar al mes pasado.

El factor que sí pudo haber influido en este incremento tras cuatro meses de cierta estabilidad, de acuerdo con los analistas del OVF, es la guerra en Ucrania y los choques de oferta que experimenta el comercio global.

Además, insisten en que la sobrevaluación del tipo de cambio real empuja los precios al necesitar más dólares para pagar los mismos productos que incrementan su costo en bolívares.

Finalmente, el OVF indicó que la inflación para abril fue de un 3,6%. Pese a que la variación es relativamente baja para la voraz hiperinflación que sufrió Venezuela hasta este año, sigue siendo la inflación más fuerte del mundo al medirla interanualmente.

«En términos interanuales la variación de precios sigue siendo la más alta del mundo al ubicarse en 172%. Sin embargo, los precios han vuelto a una senda de variación de un digito mensual acumulando un 22% en lo que va de año», explica la nota de prensa del OVF.

Post Views: 3.707
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Canasta Alimentaria FamiliarInflaciónOVF


  • Noticias relacionadas

    • La opresión de cada día, por Gregorio Salazar
      junio 22, 2025
    • OVF sobre hostigamiento a economistas: No es delito elaborar y analizar cifras de precios
      junio 16, 2025
    • Observatorio de Finanzas registra una inflación anualizada de 229% para mayo
      junio 9, 2025
    • Observatorio de Gasto Público calcula que inflación de mayo alcanzó 22,5%
      junio 4, 2025
    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación
      mayo 23, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
mayo 5, 2025
Economía venezolana se contrajo 2,7% en el primer semestre de 2025, afirma OVF
abril 25, 2025
Dólar BCV supera los Bs 80: en menos de un mes se ha incrementado 15,62%
abril 17, 2025
Informe IIES estima inflación en 220,94% y contracción económica de 2% al cierre de 2025
abril 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda