• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Canasta de supervivencia se encarece 11,4% en diciembre al ubicarse en $23,15



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Canasta de Supervivencia cendas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | diciembre 27, 2021

Pese a que el aumento semanal de la canasta de supervivencia es diminuto, al analizar el último mes se detecta una variación de aproximadamente 11,4% en divisas al pasar de 20,78 dólares a sus actuales 23,15 dólares


Alimentarse en Venezuela es cada vez más costoso e incluso los alimentos más básicos e indispensables para consumir los nutrientes necesarios para vivir incrementan su precio cada semana.

Esta realidad queda reflejada en la «canasta de supervivencia» elaborada por el exdiputado a la Asamblea Nacional de 2015, Ángel Alvarado, cuyo objetivo fue crear un indicador para determinar la cantidad de dinero que debe invertir semanalmente una familia de cuatro personas para garantizar su carga calórica mínima.

Para la semana 50 de este estudio, hasta el 24 de diciembre se necesitaban 23,15 dólares para adquirir los nueve productos que conforman su canasta. En moneda nacional, el monto alcanza los 106,96 bolívares.

El precio individual de cada producto, según la data recopilada por el equipo de Alvarado, es el siguiente:

  • Dos kg de harina de maíz blanco: Bs 11,20 ($2,42)
  • Dos kg de caraotas: Bs 29,60 ($6,40)
  • Medio litro de aceite vegetal: Bs 10,10 ($2,18)
  • Dos kg de pasta enriquecida: Bs 14 ($3,03)
  • Paquete de azúcar de 625 gramos: Bs 4,25 ($0,91)
  • Tres latas de sardinas: Bs 12 ($2,59)
  • Un kg y medio de arroz blanco: Bs 7,35 ($1,59)
  • 0,75 litros de bebida láctea enriquecida: Bs 18,15 ($3,92)
  • Empaque de sal de 125 gramos: Bs 0,31 ($0,06)

#CanastaDeSupervivencia 🧺 | Semana 50
Una familia de 4 miembros necesitan Bs 106,96 o $ 23,15 semanal para cubrir la carga calórica de supervivencia, equivalente al 60% de sus necesidades alimenticias pic.twitter.com/cxvovX4Gys

— Angel Alvarado (@AngelAlvaradoR) December 24, 2021

*Lea también: Cendas-FMV resalta disminución del consumo de pernil en estas navidades

La variación semanal del precio de esta canasta fue de 0,66% en bolívares y de 1,97% en dólares, una diferencia que responde al tipo de cambio que fluctúa constantemente.

Pese a que el aumento semanal es diminuto, al analizar el último mes se detecta una variación de aproximadamente 11,4% en divisas al pasar de 20,78 dólares a sus actuales 23,15 dólares.

En tan solo un mes, los venezolanos necesitan casi tres dólares más para adquirir estos productos esenciales por semana. Con este incremento, el gasto mensual para comprar estos artículos asciende a 9,38 dólares, una cantidad notoria si se toma en cuenta que el salario mínimo legal se mantiene en 7 bolívares, equivalentes a unos 1,55 dólares.

 

Post Views: 3.723
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Angel AlvaradoCanasta de SupervivenciaHiperinflación


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez: 2025 será de mayor esperanza y prosperidad para los venezolanos
      diciembre 23, 2024
    • Cómo se destruyó el sistema de crédito en Venezuela (I)
      diciembre 12, 2024
    • Leonardo Vera: Mismo control de la hiperinflación dirá si el bolívar recuperará terreno
      junio 11, 2024
    • En Zimbabue hacen compras nocturnas en la calle para huir de la hiperinflación
      mayo 30, 2023
    • Venezuela se lleva la corona como país con mayor tasa de inflación en 2023 con un 261%
      abril 25, 2023

  • Noticias recientes

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra fueron asesinados en un año
    • EEUU concede asilo a expreso político Gregory Sanabria, informan activistas
    • ARI Móvil | La UCAB incluye a la “generación plateada” en campamentos de tecnología
    • Acnur afirma que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
    • Foro Penal: En Venezuela hay 89 presos políticos extranjeros, la mayoría son colombianos

También te puede interesar

Una familia necesitó al menos 22,16 dólares para comer los primeros días de febrero
febrero 22, 2023
La única guerra económica, por Juan D. Villa Romero
febrero 18, 2023
Oscar Meza advierte que Venezuela está cerca de recaer en hiperinflación en unos meses
enero 25, 2023
Torino Capital no descarta un nuevo episodio de hiperinflación en Venezuela
enero 11, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra...
      septiembre 18, 2025
    • EEUU concede asilo a expreso político Gregory Sanabria,...
      septiembre 18, 2025
    • ARI Móvil | La UCAB incluye a la “generación plateada”...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda