• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Canasta familiar cerró en agosto en 539 dólares, según datos del Cendas-FVM



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Importación de alimentos Cendas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 23, 2024

Los datos que recoge el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros muestran que en un año la canasta familiar aumentó 39%, mientras que en lo que va de año el alza acumulada es de 12,9%


La Canasta Alimentaria Familiar (CAF) que mide el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas- FVM) llegó en agosto a 539 dólares o  22.812,07 bolívares, según una publicación en su página web.

Un trabajador necesitaría 175 salarios mínimos al mes para alcanzar el precio de la canasta, que está conformada por unos 60 productos. El salario mínimo en Venezuela está estancado en 130 bolívares desde 2022, su poder adquisitivo con respecto al indicador es de 0,6%.

Los bajos salarios especialmente en el sector público genera constantes protestas en el país, recientemente la Federación de Trabajadores de la Salud (Fetrasalud) pidió «salarizar» los bonos que se entrega a los trabajadores, para que estos puedan tener incidencia en las prestaciones sociales.

*Lea también: Fetrasalud exige “salarizar” los bonos para los trabajadores

Los datos que recoge Cendas FVM muestran que en un año la canasta familiar aumentó 39%, mientras que en lo que va de año el alza acumulada es de 12,9%.

La canasta alimentaria familiar está compuesta por: cereales, pescados, leche, quesos, huevos, entre otros. Los rubros que más subieron el mes pasado fueron, azúcar y sal 6%, las carnes y sus preparados 4% y raíces y tubérculos más de 2%.

Si bien los salarios en el sector privado son más elevados, tampoco llegan a cubrir el indicador. Una encuesta reciente de Fedecámaras indica que el personal obrero en el sector privado gana en promedio $183.

El salario más elevado, pagado por la empresa privada, está en la manufactura, donde un obrero gana $226, un profesional $447 y un gerente $974.

Post Views: 2.078
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Canasta AlimentariaCendas-FVMSalariosTrabajadores


  • Noticias relacionadas

    • Apucv exhorta a autoridades resolver con urgencia crisis salarial de universitarios
      septiembre 10, 2025
    • Trabajadores y gremios protestan contra la represión: «El salario también está preso»
      agosto 14, 2025
    • Canasta ANSA se ubicó en $295 en junio: disminyó precio con relación a abril y marzo
      julio 11, 2025
    • Cendas-FVM: Precios de alimentos registraron alza acumulada de 65,36% entre enero y abril
      junio 3, 2025
    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Comité convoca a primera jornada “Presencia de la Esperanza” para exigir respuestas
    • Trump afirma que ya decidió sobre Venezuela pero mantiene hermetismo sobre sus acciones
    • Cabello supervisa despliegue de seguridad mientras crece tensión por decisión de Trump
    • Día mundial sin alcohol: Alcohólicos Anónimos ofrece su programa de recuperación
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas como activos para vigilancia y control

También te puede interesar

Oficialismo apunta marcha por día del Trabajador a reclamo sobre niña retenida en EEUU
abril 30, 2025
En marzo una familia necesitó $17,5 diarios para cubrir canasta alimentaria, según Cendas
abril 22, 2025
La agonía universitaria, por Gregorio Salazar
marzo 23, 2025
Sindicato oficialista del Zulia rechaza revocación de la licencia a Chevron
marzo 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité convoca a primera jornada “Presencia de la Esperanza”...
      noviembre 15, 2025
    • Trump afirma que ya decidió sobre Venezuela pero mantiene...
      noviembre 15, 2025
    • Cabello supervisa despliegue de seguridad mientras...
      noviembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda