• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cancelan otras 25 ONG en Nicaragua, incluida la última organización de DDHH que quedaba



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Daniel Ortega Rosario Murillo Nicaragua
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | abril 21, 2022

El Parlamento canceló a la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH) , la última organización de este tipo que quedaba en pie en Nicaragua

Texto: Houston Castillo Vado


El Parlamento nicaragüense de mayoría oficialista ha cancelado el miércoles 20 de abril un total de 25 ONG, sumando casi 160 las anuladas desde el año 2018, cuando el presidente Daniel Ortega inició una persecución contra organizaciones de la sociedad civil.

Con un total de 74 votos a favor, los diputados anularon a dichas ONG, entre las que se encuentra la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), la cual era la última entidad de ese ámbito que quedaba en pie en Nicaragua.

Con esta nueva embestida las opciones de denunciar las arbitrariedades del gobierno de Ortega quedan anuladas, han alertado algunos expertos consultados por la Voz de América puesto que las que quedan se encuentran sin estar constituidas legalmente.

El oficialismo también canceló organizaciones que trabajan con la niñez y la adolescencia, como Codeni, así como otras que promueven la literatura como la Fundación Luisa Mercado, del exvicepresidente de Nicaragua Sergio Ramírez, exiliado en España.

El oficialismo argumentó que las oenegés supuestamente incumplieron con sus obligaciones conforme a las leyes que regulan a los organismos sin fines de lucro y con registrarse como agentes extranjeros siendo sujetos obligados por recibir fondos del exterior.

“Han obstaculizado el control y la vigilancia del Departamento de Registro y Control de Asociaciones Civiles sin Fines de Lucro del Ministerio de Gobernación”, indicó el informe presentado por el diputado oficialista Filiberto Rodríguez.

*Lea también: Allanamientos y arrestos en vísperas del cuarto aniversario de las protestas en Nicaragua

“CPDH dejará de existir”

Los señalamientos del gobierno no tienen cabida, aseguran algunos dirigentes de las organizaciones anuladas este miércoles, tal y como lo expresó en conferencia de prensa el director de la CPDH, Marco Carmona, que expresó que los informes económicos fueron presentados ante el Ministerio de Gobernación sin que los hayan recibido.

A la CPDH, que cumpliría este miércoles 45 años desde su fundación, tampoco se le permitió registrarse como agente extranjero, indicó Carmona.

El abogado de la organización, Eugenio Membreño, afirmó que por la medida del gobierno la CPDH dejará de existir y explicó que no van a recurrir con ningún recurso ante las autoridades.

Por su parte Marco Carmona subrayó que tampoco continuarán realizando acciones con su nombre ni utilizándolo para seguir operando, como ha ocurrido con otras entidades de derechos humanos que han sido anuladas en Nicaragua.

“Si la Asamblea Nacional nos ha quitado la personería jurídica, no vamos a estar usando el nombre de la CPDH porque nos exponemos”, manifestó Carmona.

*Lea también: ONU aprobó Misión de Verificación para investigar violaciones de DDHH en Nicaragua

«Atención vendría únicamente del gobierno» de Nicaragua

Algunas dirigentes de organizaciones cerradas explican a VOA que las “aniquilaciones” de las entidades busca desmantelar la capacidad organizativa de los nicaragüenses “que buscan defender su derechos”.

Mónica López Baltodano, directora ejecutiva de Popol Nah, anulada en 2018, advierte que con estos cierres, las afectaciones son múltiples.

“Ya van casi 30 asociaciones médicas, culturales, cooperativas del sector privado las que han sido canceladas. Ortega busca seguir fortaleciendo su mecanismo de control de la ciudadanía destruyendo décadas de esfuerzo a la sociedad civil nicaragüense trabajo que junto a las sociedades”, concluyó.

En ese sentido la académica y socióloga Zoilamérica Ortega Murillo también expresó a la Voz de América que las medidas de cancelaciones a las oenegés se suman a una serie de “expresiones de exterminio a la sociedad civil”.

“En Nicaragua ya no es una razón de afinidad política el criterio para destruir a las ONGS, sino convertir a Nicaragua en un desierto. Se está tejiendo un cerco en el cual cualquier tipo de atención social vendrá exclusivamente del gobierno”, concluyó Narváez.

Post Views: 2.529
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Daniel OrtegaNicaraguaONGviolación de DDHHVOA


  • Noticias relacionadas

    • Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
      noviembre 16, 2025
    • Exiliados de Nicaragua y el retiro de nacionalidad: “Es como si te quitaran a tu madre”
      noviembre 7, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra defensores de DDHH en Venezuela
      noviembre 3, 2025
    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes de lesa humanidad»
      octubre 30, 2025
    • ONG pide «por la libertad y la justicia» en el país en medio de la canonización de beatos
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"

También te puede interesar

Represión en Nicaragua se extiende fuera de sus fronteras: la diáspora vive con miedo
septiembre 25, 2025
ONU: «No hay autoridad capaz de prevenir y sancionar violaciones a DDHH en Venezuela»
septiembre 22, 2025
«Déjenme a esa que es la que voy a violar yo»: abusos sexuales se repiten en cárceles
septiembre 20, 2025
En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos
septiembre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda