• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Canciller asegura a EEUU que Venezuela muestra «éxitos» en lucha contra minería ilegal



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Minería ilegal en Amazonas mercurio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 12, 2023

Yván Gil, recién designado canciller, aseguró a EEUU que Venezuela tiene logros demostrables respecto a la lucha contra la minería y la desforestación en Amazonas y otros estados al sur del país


El ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, aseguró el miércoles 11 de enero que Venezuela muestra «éxitos» contra la minería ilegal y la desforestación, luego de que el subsecretario de Estado de Estados Unidos para el Hemisferio Occidental, Brian A. Nichols, denunciara que se está destruyendo el medio ambiente, incluidas las áreas del Parque Nacional Yapacana, en el estado Amazonas.

Gil, en sus redes sociales, considera que las advertencias de Nichols es un intento «fracasado» de querer desprestigiar la administración de Nicolás Maduro y acusa a EEUU de ser el principal contaminante del planeta. A su juicio, ese país quiere distorsionar los hechos y ocultar los logros del Ejecutivo venezolano.

Sin embargo, en su mensaje no ofreció datos concretos sobre los «éxitos» que la administración Maduro ha tenido en esta área.

Fracaso tras fracaso en su intento de desprestigiar al Gob del presidente @NicolasMaduro, el principal contaminante del planeta emplea el recurso hipócrita de la distorsión contra un país que, pese al bloqueo, exhibe éxitos en la lucha contra la minería ilegal y la deforestación https://t.co/m1NuNACe6A

— Yvan Gil (@yvangil) January 11, 2023

Brian A. Nichols publicó su mensaje en redes sociales acompañado de un texto publicado en el portal Share América, el cual asegura que  la minería de oro en Venezuela ha estado ligada al abuso de los derechos humanos y que está causando daños a la selva amazónica.

*Lea también: Realizan operaciones militares para «liberar» Amazonía venezolana de minería ilegal

Gold mining in Venezuela has for years been tied to human rights abuses. New reports detail how the practice is also destroying the environment, including a national park surrounding the Cerro Yapacana mountain that is sacred to indigenous communities. https://t.co/O7Hg2KYBcO

— Brian A. Nichols (@WHAAsstSecty) January 11, 2023

Recuerda el texto que Venezuela tiene el 8% de la superficie boscosa del Amazonas, mientras que el 60% de la superficie del sur del país está cubierta por la selva tropical. En ese sentido, detalla que en la entidad se está llevando a cabo una extensa actividad de extracción ilegal de oro.

«Entre 2016 y 2021 desaparecieron aproximadamente 1,4 millones de hectáreas de selva tropical , en gran parte por la extracción de oro, diamantes y otros materiales preciosos por parte de la estatal Arco Minero del Orinoco», detalla el texto.

El Proyecto Monitoreo de la Amazonía Andina (MAAP por sus siglas en inglés) denunció el incremento de la deforestación por minería ilegal en el Parque Nacional Yapacana, en el estado Amazonas. La organización explicó que el Yapacana atraviesa una «intensa actividad minera ilegal», incluso en la cima del sagrado tepuy.

*Lea también: Minería ilegal profundiza deforestación en Parque Yapacana, denuncian ambientalistas

 «Encontramos la nueva deforestación de más de 750 hectáreas dentro de este sector del Parque Nacional Yapacana entre el 2021 y 2022.», detallan los expertos en un informe publicado en el portal web de la organización. El Proyecto Monitoreo de la Amazonía estimó una deforestación minera acumulada de 1.537 hectáreas dentro del Parque Nacional Yapacana y casi la mitad ha ocurrido entre el 2021 y 2022.

Por otro lado, las ONG Control Ciudadano y SOS Orinoco denunciaron en enero de 2023 que fue presuntamente encontrado el cuerpo de Alejandro Rojas, un indígena de la etnia jivi que tenía varios días desaparecido y que trabajaba en una de las minas ilegales que abundan en el parque nacional Yapacana. A su juicio, es parte de las acciones que lleva a cabo la Fuerza Armada Nacional en la zona bajo la Operación Roraima.

Organizaciones no gubernamentales exhortaron en noviembre de 2022 al mandatario Nicolás Maduro a detener la minería dentro de la Amazonía, en los límites con Brasil, donde el Gobierno desarrolla el Arco Minero del Orinoco (AMO) que, según activistas, es un sistema depredador, refiere Swiss Info.

Post Views: 2.595
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AmazonasBrian A. NicholsDesforestaciónEEUUMinería ilegalParque Nacional YapacanaYván Gil


  • Noticias relacionadas

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
      agosto 20, 2025
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
      agosto 20, 2025
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: «Ponen en riesgo la paz de toda la región»
      agosto 19, 2025
    • EEUU dice estar preparado para usar «todo su poder» para frenar narcotráfico de Venezuela
      agosto 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
    • Democracias pervertidas, por Luis Pásara
    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres

También te puede interesar

Administración Maduro prohíbe vuelo de drones por un lapso de 30 días
agosto 19, 2025
Hay 66 niños solos en EEUU: Madres piden que familias no sean separadas en deportaciones
agosto 19, 2025
Reuters: EEUU despliega buques de guerra cerca de Venezuela para combatir el narcotráfico
agosto 19, 2025
Maduro anuncia despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las «amenazas» de EEUU
agosto 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda