• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Presidente de Argentina: Crisis de DDHH en Venezuela ha ido desapareciendo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Argentina baila Alberto Fernández Cumbre de las Américas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 18, 2021

Según Felipe Solá, la visión de Argentina para la solución en Venezuela no será a corto plazo y hablar de ello «no puede ocupar mucho tiempo»


El presidente de Argentina, Alberto Fernández, aseveró este martes 18 de mayo que el problema de DDHH humanos en Venezuela ha ido «desapareciendo» de forma paulatina y resaltó que estuvo trabajando para lograr que una oficina del Alto Comisionado de la ONU para los DDHH se instalara en nuestro país con el fin de que monitoreara de cerca la situación.

“También trabajé para ayudar a Bachelet a que instale en Venezuela una oficina permanente que haga seguimiento al funcionamiento de los derechos humanos en Venezuela, y poco a poco ese problema en Venezuela fue desapareciendo“, resaltó en una entrevista concedida a Radio 10 de Argentina reseñado por Monitoreamos.

No es cierto que en Venezuela exista una oficina de la ONU para los DDHH. Lo que sí es verdad es que hay enviados de la oficina dirigida por la expresidenta Michelle Bachelet para analizar lo que ocurre en el país y que se está buscando que se establezca formal y permanentemente una instancia del organismo mundial en suelo venezolano.

Repudio desde el interinato de Guaidó

Elisa Trotta, representante del gobierno interino que preside Juan Guaidó, expresó repudio a las declaraciones ofrecidas por Fernández al calificar de «falsa» las aseveraciones realizadas por el mandatario argentino y dijo que además «significa una ofensa para las decenas de miles de víctimas de la dictadura criminal de Maduro».

A través de un hilo en su cuenta Twitter, Trotta recordó que en la frontera colombo-venezoalana por Apure se registran enfrentamientos entre la Fuerza Armada Nacional y la disidencia de las FARC, lo que ha provocado el desplazamiento de varios ciudadanos a la población colombiana de Arauquita.

Hizo mención al informe publicado por la organización Human Rights Watch en el que se evidencia de forma «clara» que las fuerzas de seguridad del Estado «han cometido violaciones a los derechos humanos, a la población civil del estado Apure, en medio de sus operativos armados».

«No hay democracia, ni libertad, ni mucho menos una disminución en la violación a los DDHH. Asegurar tal cosa, es lavarle la cara a un asesino y darle la espalda a los oprimidos», exclamó.

Alberto Fernández ha intentado restarle fuerza a la crisis que se registra en nuestra nación. El viernes 14 de mayo sostuvo una conversación con el exsecretario de Estado de EEUU John Kerry, a quien le ofreció su opinión sobre la situación que reina en Venezuela pero no la hizo pública; pero sí dijo que estaba dispuesto a ser el organizador de una reunión de la región con Estados Unidos  con el fin de estrechar los lazos entre las naciones, informó el medio MDZ.

Emmanuel Macron felicita a Argentina por «acción pacificadora» sobre tema Venezuela

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, reconoció este miércoles 12 de mayo la postura de Argentina sobre la situación de Venezuela,. al decirle a su homólogo, Alberto Fernández, que ha tenido una acción «determinada y pacificadora» respecto a la crisis de nuestra nación.

En declaraciones ofrecidas en el Palacio del Elíseo antes de su reunión, Macron manifestó el compromiso que tiene su país para alcanzar la estabilidad en Sudamérica y en la búsqueda de vías democráticas para que en nuestro país se concreten soluciones que permitan a Venezuela avanzar.

«Saludo vuestra acción determinada y a la vez constructiva y pacificadora respecto a Venezuela. Estamos comprometidos con la estabilidad de toda la región y con la búsqueda de un camino democrático y de paz en ese país que nos es querido a uno y otro», le dijo Macron a Fernández.

Por su parte, Fernández indicó que existe un momento «difícil» en Latinoamérica, sobre todo por la gestión del expresidente Donald Trump y agradeció la atención de Francia a lo que ocurre en la región. Sin embargo, no hizo mayor énfasis sobre el tema Venezuela.

No es la primera vez que ambos mandatarios tocan el tema de Venezuela. En su última reunión, que se hizo vía telefónica, ambos llamaron a que se encuentre una “salida democrática” en nuestro país, con respeto a los derechos humanos.

Francia es uno de los países que reconoce a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela, mientras que Argentina -bajo el gobierno de Alberto Fernández- manifestó no inmiscuirse en asuntos internos del país luego que su antecesor, Mauricio Macri, diera respaldo total al parlamentario venezolano.

Canciller de Argentina advierte que la situación en Venezuela termina siendo tóxica

El ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, Felipe Solá, afirmó este martes 11 de mayo que la situación que genera Venezuela «termina siendo tóxica» porque a su juicio, conversar sobre lo que ocurre en un tiempo reducido deja por fuera otros temas que son importantes como la integración entre naciones, programas de cooperación y de la política regional.

En una entrevista pequeña concedida al diario La Nación, el canciller Solá advirtió que actualmente las sociedades juzgan a sus países por la postura que estos esgriman ante cualquier tema -en este caso, Venezuela- y dijo que a pesar de eso, habló con su par portugués, Antonio Costa, sobre nuestro país, la oposición y del mandatario Nicolás Maduro.

*Lea también: Un general de la Aviación fue designado como presidente encargado de Cantv

Además, vaticinó que los cambios que se aspiran que ocurran en nuestro país «no van a ser prontos, van a ser lentos» y por ende, «Venezuela no puede ocupar mucho tiempo cuando los cambios son tan lentos».

Solá, quien se encuentra de gira por Portugal y España, dijo que Argentina es afín a votar por la reelección de Antonio Guterres como secretario general de la ONU con la intención de permanecer en el consejo de DDHH, al tiempo que subrayó la consideración que su país, como la nación lusitana y España «deberían tener el mismo candidato».

La posición de Argentina ha sido ambivalente respecto a la situación de Venezuela. El 24 de marzo, hizo público su retiro del Grupo de Lima, alegando que las acciones de esta plataforma ante la comunidad internacional en el caso venezolano «no han conducido a nada».

*Lea también: Viceministro dice que con los cuadrantes de paz se levantó información de la Cota 905

En un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores argentino, se explicó además que «la participación de un sector de la oposición venezolana como un integrante más del Grupo de Lima ha llevado a que se adoptaran posiciones que nuestro Gobierno no ha podido ni puede acompañar».

Se ha mostrado más afín a una salida como la que esgrime el Grupo Internacional de Contacto (GiC), que impulsa la Unión Europea y el actual Alto Representante del bloque para la Política Exterior, Josep Borrell.

Post Views: 1.258
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinaCrisis en VenezuelaFelipe SoláJuan GuaidóNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
      mayo 18, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros
      mayo 14, 2025
    • Maduro agradece a Trump y su enviado especial por gestionar entrega de Maikelys Espinoza
      mayo 14, 2025
    • Maduro denuncia ataque contra el Guri y pide estar alertas el #25May
      mayo 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos
    • Arrestan a abogada que auxilia a migrantes presos en El Salvador: la acusan de peculado
    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia por "conspiración" contra el 25M
    • Ministro admite 38 detenidos por presunta conspiración para el 25M: 17 son extranjeros
    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético a partir de este #19May

También te puede interesar

Maduro se reúne con Xi Jinping en Rusia para fortalecer cooperación en varias áreas
mayo 10, 2025
Maduro y Putin firmaron en Rusia un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación
mayo 7, 2025
Argentina celebra salida de cinco asilados de su Embajada en Caracas
mayo 6, 2025
Asilados en Embajada de Argentina en Caracas ya están fuera del país
mayo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar...
      mayo 19, 2025
    • Arrestan a abogada que auxilia a migrantes presos en El Salvador:...
      mayo 19, 2025
    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda