• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Canciller de Colombia niega existencia de un borrador sobre propuesta de paz en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luis Gilberto Murillo Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 28, 2024

Luis Guillermo Murillo, canciller de Colombia, negó que exista un borrador con una propuesta de «paz» para Venezuela tras las elecciones. «No hemos hecho ninguna propuesta, estamos observando y dialogando. Latinoamérica están dispuestos a contribuir», destacó 


El ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Luis Gilberto Murillo, negó el lunes 27 de mayo que en el Ejecutivo de ese país exista un borrador o propuesta para lograr la paz en Venezuela, desmintiendo de esta forma la información publicada por el diario El País de España.

Murillo, en declaraciones a medios de comunicación, aseveró que Colombia se encuentra «observando y dialogando» cómo se desarrollan los hechos en Venezuela de cara a las elecciones presidenciales del 28 de julio.

«No hemos hecho ninguna propuesta, estamos observando y dialogando. Latinoamérica está dispuestoa a contribuir», destacó el recién designado canciller.

De igual forma, resaltó que los presidentes Gustavo Petro y Luiz Inácio Lula da Silva han expresado su intención y voluntad de contribuir en avanzar en la reconciliación política en el territorio venezolana. Sin embargo, enfatizó que no se ha avanzado más.

«Están realmente conversando, pero no ha pasado a más. Estamos tratando de ver cómo contribuimos en la manera, yo siempre digo, en la manera en que se nos solicite, así que ahí vamos avanzando en el proceso», añadió.

#Atención | “Nosotros no hemos hecho ninguna propuesta”, dijo el canciller Luis Gilberto Murillo frente al proceso político en Venezuela y la salida “democrática” previo a las elecciones el 28 de julio pic.twitter.com/YXnY2emoPz

— RCN Radio (@rcnradio) May 27, 2024

Sin embargo, fuentes consultadas por BluRadio aseguran que sí se avanza en esa materia; aunque no ofreció el medio más detalles al respecto.

El diario El País indicó que presidente de Colombia, Gustavo Petro, tenía en su poder un borrador para lograr la «paz política» en Venezuela luego de las elecciones presidenciales del 28 de julio. El documento, según el rotativo, fue redactado por su embajador en Caracas, Milton Rengifo, luego de varias semanas de haberse anunciado la propuesta por parte del mandatario colombiano junto a su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

*Lea también: Congreso de Colombia aprobó acuerdo de inversión con Venezuela

De acuerdo con el texto del diario español, el borrador ya ha sido visto por el propio Petro, por su mano derecha, Laura Sarabia; y por el canciller, Luis Gilberto Murillo. Destacan que solo falta enviar el texto al mandatario Nicolás Maduro a fin de que la valore y que, eventualmente, lo firme.

Los presidentes de Brasil y Colombia discutieron el miércoles 17 de abril «la posibilidad de un plebiscito» para llegar a un «pacto democrático» entre el gobierno y la oposición en Venezuela.

«Le transmití al presidente Lula una propuesta que fue transmitida al presidente (Nicolás) Maduro y a la oposición. Tiene que ver con una posibilidad de un plebiscito en la elecciones que se avecinan» en Venezuela, dijo el presidente de Colombia, Gustavo Petro, tras un encuentro en Bogotá con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

El referéndum, de acuerdo con esa propuesta, se iba a hacer en simultáneo a los comicios presidenciales del 28 de julio, en los que Maduro se presenta a un tercer mandato. Según Petro buscaría «un pacto democrático» donde el perdedor de las elecciones tenga «certeza y seguridad sobre su vida y garantías políticas».

Posteriormente, el canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, aseguró que la propuesta hecha por Gustavo Petro lo que busca es que se garantice la probabilidad de que exista una «transición tranquila» después de los comicios.

 

Post Views: 2.361
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaElecciones presidenciales 2024Gustavo PetroLuis Gilberto MurilloLuiz Inácio Lula Da SilvaNicolás Maduropropuesta de pazVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela sin respaldar a Maduro, dice experta
      noviembre 13, 2025
    • Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
      noviembre 13, 2025
    • «Militarmente, Venezuela tiene un nivel de preparación que nunca antes habíamos tenido»
      noviembre 12, 2025
    • Petro suspende información de inteligencia a EEUU hasta que cesen ataques en el Caribe
      noviembre 12, 2025
    • Maduro al promulgar Ley de Defensa: Comandos deben estar preparados para la lucha armada
      noviembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Qué es un "shutdown"? El gobierno de EEUU "reabre" con el fantasma de otro cierre pronto
    • Vente denuncia traslado de cuatro presos políticos de Lara a cárcel de Yare, en Miranda
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU, hay un intento de invasión
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada en Chicago sin razón para imputar
    • Presidente de Panamá dice que no se presta para actos hostiles contra Venezuela

También te puede interesar

Maduro planea «resistencia prolongada» y EEUU evalúa objetivos, dice prensa internacional
noviembre 11, 2025
Comité de Madres insta a Maduro a decretar indulto o amnistía para presos poselectorales
noviembre 11, 2025
Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto
noviembre 11, 2025
Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar: No hemos recibido ninguna solicitud
noviembre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Qué es un "shutdown"? El gobierno de EEUU "reabre"...
      noviembre 13, 2025
    • Vente denuncia traslado de cuatro presos políticos...
      noviembre 13, 2025
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU,...
      noviembre 13, 2025

  • A Fondo

    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025

  • Opinión

    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 13, 2025
    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis...
      noviembre 13, 2025
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda