• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Congreso de Colombia aprobó acuerdo de inversión con Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Congreso de Colombia Petro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 23, 2024

El Congreso de Colombia aprobó, después de un año de espera, el acuerdo de inversión con Venezuela con el que se profundizan las relaciones


La Cámara de Representantes del Congreso de Colombia aprobó el miércoles 22 de mayo, luego de cuatro debates, el Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones firmado entre Colombia y Venezuela; el cual fue firmado en febrero de 2023.

Este acuerdo, según el portal El Colombiano, lo que busca es que se consolide un instrumento jurídico que sirva como marco regulatorio que pueda impulsar las inversiones entre ambos países, al igual que brinde garantías mínimas para la inversión directa. El mismo fue elevado a la Corte Constitucional del vecino país y, una vez que sea aprobado allí, el mismo entrará en vigencia.

Junto a este acuerdo de inversión hay otros que ya tienen los dos países en materia comercial y de transporte, es decir el de Alcance Parcial en materia comercial y el Transporte Internacional de Carga y de Pasajeros por Carretera entre Colombia y Venezuela.

Para el ministro de Comercio Industria y Turismo, Germán Umaña, este adelanto hecho por la Cámara de Representantes dinamiza el restablecimiento y normalización de las relaciones diplomáticas con Venezuela, al igual que estimula el desarrollo sostenible, la creación de empleos y la diversificación productiva.

«Nuestra relación socioeconómica con Venezuela ha sido histórica y este Acuerdo busca que las inversiones que lleguen a ambos países respeten los estándares laborales y las normas medioambientales, priorizando estos dos factores», señaló Umaña.

*Lea también: Colombia y Venezuela firmaron acuerdo para protección de niños, niñas y adolescentes

Por su parte, el embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo, saludó la aprobación del instrumento jurídico porque permite elevar la confianza entre los dos países y que, a la vez que se crean puestos de trabajo, lleva al aumento del comercio y el tamaño de la inversión.

Entre las cosas que trae el recién aprobado convenio con Venezuela está un sistema de solución de controversias vía diplomática que pudieran surgir, como por ejemplo entre los inversionistas y los Estados. Para este último, se dispone del mecanismo que ofrece el foro de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (Cnudmi).

También contempla un trato igual entre nacionales venezolanos y colombianos, bajo la protección del estándar de trato nacional, lo cual guarda así los equilibrios entre los potenciales inversionistas extranjeros y nacionales.

El acuerdo llega en un momento en el que las exportaciones de Colombia a Venezuela ascendieron 25,8 % en el primer trimestre del año al totalizar 182.384 millones de dólares; pero en el que las importaciones de ese país mostraron una leve reducción (-9,3 %) hasta 26.033 millones de dólares.

Con información adicional de Yahoo

Post Views: 1.944
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

acuerdo de inversiónColombiacongreso de colombiarelaciones bilaterales


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda