• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Canciller de España conversó con González Urrutia sobre democracia y diálogo en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Manuel Albares España González Urrutia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 17, 2024

José Manuel Albares recibió en la sede de la Cancillería de España a Edmundo González Urrutia tras más de una semana de su arribo a ese país. Previamente estuvo en el Congreso de Diputados junto a Alberto Núñez Feijóo


El ministro de Relaciones Exteriores de España, José Manuel Albares, recibió este martes 17 de septiembre al aspirante presidencial opositor Edmundo González Urrutia luego de su visita al Congreso de Diputados donde sostuvo un encuentro con el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.

A través de las redes sociales de Albares se publicó un video en el que se le ve a él junto a González Urrutia caminando por varias estancias de la sede de la Cancillería española con un mensaje en el que dice que sostuvieron una «excelente conversación» donde intercambiaron puntos de vista sobre la situación actual en Venezuela.

De igual forma, la charla versó acerca de temas como la democracia, la libertad y el diálogo.

He mantenido una excelente conversación con @EdmundoGU en la que hemos intercambiado visiones sobre el momento actual y la democracia, la libertad y el diálogo en Venezuela. pic.twitter.com/z5FaAFuFNT

— José Manuel Albares (@jmalbares) September 17, 2024

Más temprano, Núñez Feijóo dio un abrazo al político venezolano y le dijo que están comprometidos en reconocerlo como presidente electo de Venezuela.

El líder del PP señaló que el partido ha impulsado otra iniciativa en el Senado para reconocer el triunfo de González Urrutia en las pasadas elecciones del 28 de julio. Además, en el encuentro, el líder español insistió en la liberación de todos los presos políticos y el pedido a la Corte Penal Internacional (CPI) para que se procese al mandatario Nicolás Maduro.

Resaltó que el opositor venezolano fue recibido en la sede legislativa de España porque es la sede de la soberanía nacional y, además de criticar la falta de información sobre los españoles detenidos en Venezuela, vio positivo que el PSOE -de acuerdo con las declaraciones de la ministra de Defensa española, Margarita Robles, y el Alto Representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell- hable con «claridad» de lo que pasa en Venezuela.

*Lea también: Josep Borrell califica de «dictatorial» y «autoritario» al gobierno de Maduro

El Congreso de España aprobó el pasado miércoles 11 de septiembre el reconocimiento como presidente electo de Venezuela al aspirante presidencial opositor, Edmundo González Urrutia, a pesar de la negativa del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), actualmente en el poder representado por Pedro Sánchez.

La iniciativa, que fue presentada por la bancada del Partido Popular (PP) fue respaldada en la Cámara Alta por Vox, UPN, Coalición Canaria y el Partido Nacionalista Vasco (PNV), con lo que se logró la mayoría de 177 escaños a favor de considerar a González Urrutia como presidente electo versus 164 votos en contra y una abstención, la del exministro de Transporte, José Luis Ábalos.

El texto aprobado especifica que este «reconocimiento se basa en la reiterada negativa de las autoridades electorales venezolanas a publicar los resultados en tiempo y forma, la publicación por parte de la oposición del 83.5 % de las actas verificables que demuestran un categórico resultado electoral, y los pronunciamientos oficiales de instituciones internacionales como el Centro Carter, Naciones Unidas, y el Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Seguridad, el español Josep Borrell».

Post Views: 1.415
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Candidatos presidenciales 2024Edmundo González UrrutiaElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024EspañaJosé Manuel Albares


  • Noticias relacionadas

    • González Urrutia: Responsables de desapariciones forzadas enfrentarán la justicia
      julio 15, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero
      julio 14, 2025
    • González Urrutia: «No buscamos revancha, pero sí justicia»
      julio 10, 2025
    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad
      julio 8, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía a casi un año del 28 de julio
      julio 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI

También te puede interesar

González Urrutia: «El régimen tortura, desaparece y persigue a inocentes»
julio 3, 2025
España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
julio 1, 2025
La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente del Gobierno de España
julio 1, 2025
Edmundo González califica de demoledor informe de la ONU sobre DDHH en el país
junio 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda